-
Alimentación en feedlots: un estudio desmiente el impacto del calor en la ganancia diaria
Leer más: Alimentación en feedlots: un estudio desmiente el impacto del calor en la ganancia diariaUn estudio sobre 1.500 bovinos en feedlots argentinos determinó que alimentar en horas de calor no afecta la ganancia diaria de peso. Se optimizó la logística de alimentación sin comprometer el rendimiento animal, beneficiando la producción y la eficiencia operativa.
-
Feedlot: innovaciones en el modelo productivo para mayor eficiencia
Leer más: Feedlot: innovaciones en el modelo productivo para mayor eficienciaSegastre SA rediseñó su estrategia ganadera eliminando la recría pastoril y acortando el engorde a 60 días en feedlot. Con tecnología y gestión eficiente, busca acelerar la rotación del capital sin perder calidad en la producción de novillos para consumo y exportación.
-
Fuerte caída en el ganado de engorde en EE.UU.: Fed Cattle baja 2% y los encierros caen un 18%
Leer más: Fuerte caída en el ganado de engorde en EE.UU.: Fed Cattle baja 2% y los encierros caen un 18%El informe de marzo del USDA muestra que el stock de ganado en engorde en EE.UU. cayó un 2% interanual, mientras que los ingresos a corrales disminuyeron un 18% y las salidas a faena bajaron un 9%.
-
Ganado en engorde en EE.UU. cae 1% al 1° de febrero, según el USDA
Leer más: Ganado en engorde en EE.UU. cae 1% al 1° de febrero, según el USDAEl informe del USDA reportó que el stock de ganado en engorde en EE.UU. cayó 1% interanual al 1° de febrero, con 11,7 millones de cabezas. Las entradas a los corrales subieron 2%, mientras que las ventas crecieron 1% respecto a 2024.
-
Claves sanitarias esenciales para un destete exitoso
Leer más: Claves sanitarias esenciales para un destete exitosoVeterinarios del INTA Balcarce y Salta expusieron en una charla de Vetanco sobre las principales enfermedades que afectan el destete y cómo manejarlas sanitariamente para mejorar la transición del ternero.
-
Maíz en alza: la reducción de derechos de exportación impulsa su precio y genera desafíos para los feedloteros
Leer más: Maíz en alza: la reducción de derechos de exportación impulsa su precio y genera desafíos para los feedloterosEl maíz sigue subiendo de precio debido a la reducción de los derechos de exportación, una medida que refuerza la tendencia positiva para el grano. No obstante, los feedloteros enfrentan dificultades, ya que requieren más kilos de novillo para adquirir una tonelada de maíz. La relación entre ternero y novillo se mantiene estable.
-
«Enero registró una caída del 4,6% en los envíos de hacienda a faena, según el SENASA
Leer más: «Enero registró una caída del 4,6% en los envíos de hacienda a faena, según el SENASAEn enero, los envíos de hacienda a plantas de faena descendieron un 4,6% respecto a diciembre, totalizando 1.172.842 cabezas. En comparación interanual, la caída fue menor, del 2%. El stock de bovinos en feedlots subió un 5,3% en relación al año pasado, alcanzando 1.689.604 cabezas. Además, las vaquillonas marcaron un incremento del 6% en su…
-
El precio de la hacienda. Una recuperación que no alcanza para salvar el año
Leer más: El precio de la hacienda. Una recuperación que no alcanza para salvar el añoA pesar de una mejora en los precios de la hacienda, la situación sigue siendo negativa para el sector ganadero, especialmente debido al fuerte deterioro de los primeros seis meses de 2024. La demanda sigue siendo baja, y la exportación enfrenta desafíos con China, principal destino de la carne argentina. La recuperación parcial en los…
-
Importante caída en los stocks de los feedlots
Leer más: Importante caída en los stocks de los feedlotsLa Cámara de Feedlot informa una caída de 5 puntos en los stocks de engorde, un fenómeno estacional en los corrales. Los precios de los terneros promedian los 3.000 pesos, pero la brecha con la hacienda para faena es del 20%, lo que provoca pérdidas de hasta 100.000 pesos por animal. Se espera una suba…
-
La modernización tecnológica impulsó la mejora de la productividad ganadera
Leer más: La modernización tecnológica impulsó la mejora de la productividad ganaderaA pesar de la pérdida de superficie frente a la agricultura, la ganadería argentina aumentó su productividad gracias al uso de maquinaria, concentrados y tecnología, optimizando recursos como tierra y forrajes procesados.
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 13.149 | |
INMAG: | 2.930,34 | |
IGMAG: | 2.312,10 | |
Indice de Arrendamiento: | 2.970,62 | |
15/04/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 2.700 | 3.150 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 2.550 | 3.300 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 2.600 | 3.300 |
15/04/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.180,00 | 1.230,00 |
Dólar Blue | 1.255,00 | 1.285,00 |
Euro | 1.341,07 | 1.354,20 |
15/04/2025 a las 12:03 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |