-
Se recupera el negocio del engorde a corral luego de un año complicado
Leer más: Se recupera el negocio del engorde a corral luego de un año complicadoEl 2018 fue un año muy complicado para el negocio del engorde a corral. Por la suba de los valores de los insumos para la alimentación debido a la fuerte devaluación del peso y la estabilidad del precio del gordo (sin subas), los ganaderos tuvieron que trabajar a pérdida prácticamente durante todo el año. En…
-
Se reduciría el cupo de exportación de carne de feedlot a la UE
Leer más: Se reduciría el cupo de exportación de carne de feedlot a la UEWashington y Bruselas finalmente habrían acordado un cronograma de asignación exclusiva de la cuota 481 a Estados Unidos. Esta disposición es la que fija un cupo de exportación de carne proveniente de establecimientos de engorde a corral (feedlot). Según confirmó el presidente del Instituto Nacional de Carnes de Uruguay, Federico Stanham, a la publicación uruguaya…
-
El margen de la invernada del Oeste empata al de las cosechas
Leer más: El margen de la invernada del Oeste empata al de las cosechas“Los resultados económicos se recompusieron en todas las actividades ganaderas a comienzos de este año”, concluye un estudio de la Secretaría de Agroindustria que analiza trimestralmente una veintena de modelos de cría, invernada y ciclo completo de distintas zonas del país, basándose en establecimientos de tamaño mediano que utilizan los paquetes tecnológicos predominantes. La relación…
-
Vuelve a ser rentable convertir granos en carne
Leer más: Vuelve a ser rentable convertir granos en carneLa hacienda liviana de consumo acumula al día de hoy una suba cercana al 50 por ciento con respecto al promedio de diciembre. El incremento sorprendió a la mayoría de los operadores, pese a que el feedlot venía avisando que se estaba vaciando, pero pocos le hicieron caso. Los exportadores, por su parte, venían descontando que…
-
Logran alta productividad y evalúan si es sustentable
Leer más: Logran alta productividad y evalúan si es sustentable“El campo siempre fue mixto y en los últimos 15 años aplicamos buenas prácticas agrícolas. Desde hace ocho, agregamos la ganadería a nuestros suelos privilegiados, clase 1 y 2, recriamos sobre avenas que van entre el maíz y la soja, y obtenemos 400 kg de carne/ha. Además, orientamos el feedlot a la cuota 481 y…
-
La información, un punto de partida para reducir el impacto ambiental del feedlot
Leer más: La información, un punto de partida para reducir el impacto ambiental del feedlotLos sistemas de engorde intensivo del ganado, o feedlots, generan enormes cantidades de estiércol que se acumulan en los corrales. La descomposición de esa materia orgánica, que contiene hasta el 80% del nitrógeno y el 90% del fósforo de la dieta diaria de los animales, libera sales que pueden contaminar sensiblemente el ambiente. Apoyándose en una…
-
El delicado arte de integrar carne, pasturas y granos
Leer más: El delicado arte de integrar carne, pasturas y granosLa Biznaga armó un esquema agrícola flexible que funciona alineado con un feedlot y una granja porcina. Agricultura de punta, genética ganadera y un negocio bien diversificado. Ciclo ganadero completo cimentado en pasturas y una sociedad altamente rentable con la agricultura: pastoreos controlados de cultivos de servicio en una ecuación ganar-ganar (ecológica y económica) sin…
-
La ecuación del criador se mantiene por el peso de la vaca
Leer más: La ecuación del criador se mantiene por el peso de la vacafines de 2015, y con la llegada de la nueva administración, el precio del maíz comenzó a recuperarse. Así comenzó a desaparecer la rentabilidad extraordinaria que le daba al engorde a corral un precio artificialmente bajo para el grano. Hoy, al acelerarse la devaluación, el maíz (bien transable) toma un nivel prohibitivo para el feedlot, que…
-
CAF: «Perdemos $1.500 por animal»
Leer más: CAF: «Perdemos $1.500 por animal»En el programa Mercadovisión, que se emite por la pantalla de Canal Rural, el directivo analizó el complejo escenario del encierre a corral. “Estamos muy complicados, los demás eslabones de la cadena también baja de precio de invernada”, remarcó. En este sentido, Eiras afirmó que si un eslabón se resiente, el daño se extiende a…
-
“La crisis del feedlot es terminal”
Leer más: “La crisis del feedlot es terminal”Juan Carlos Eiras en entrevista en Mercado Visión, hizo conocer la actualidad del sector del engorde a corral en Argentina. Eiras expresó “por cada jaula que cargamos a Liniers perdemos $ 75.000 de capital genuino”, hoy en Argentina se pierde por animal engordado $ 1500. Eiras comentó, en Mayo de 2017 en Liniers el precio…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 14.594 | |
INMAG: | 2.688,65 | |
IGMAG: | 2.227,17 | |
Indice de Arrendamiento: | 2.758,09 | |
04/04/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 2.400 | 3.050 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 2.100 | 3.040 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 2.000 | 3.000 |
04/04/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.055,25 | 1.095,25 |
Dólar Blue | 1.290,00 | 1.310,00 |
Euro | 1.180,59 | 1.186,59 |
04/04/2025 a las 06:37 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |