-
Rebrotes de forrajeras tras las lluvias: cómo evitar problemas en el consumo
Leer más: Rebrotes de forrajeras tras las lluvias: cómo evitar problemas en el consumoEl INTA Hilario Ascasubi difundió recomendaciones para el pastoreo de rebrotes tiernos
-
Sorgo versus maíz, en ambientes desafiantes
Leer más: Sorgo versus maíz, en ambientes desafiantesEl Ing. Agr. Juan Lus hace una puesta a punto de las investigaciones que respaldan el uso estratégico del sorgo para producir forraje de calidad en situaciones de estrés hídrico. “El mejor sorgo puede rendir casi 20% más que el mejor maíz, pero el peor casi 25% menos, por lo tanto, la elección profesional del…
-
Rodeos de cría: pautas de manejo ante la fala de forraje
Leer más: Rodeos de cría: pautas de manejo ante la fala de forrajeHace más de un año que la región Chaqueña registra precipitaciones por debajo de lo normal, lo que impacta en la disponibilidad de forraje. Desde el INTA brindan recomendaciones para reducir las pérdidas productivas y económicas.
-
El picado de forraje suma más jugadores
Leer más: El picado de forraje suma más jugadoresLas picadoras de forraje autopropulsadas, junto con la aplicación de procesos de buenas prácticas de confección que están en permanente evolución, fueron desde mediados de la década 1990 hasta la actualidad las impulsoras del logro de calidad de picado en Argentina. Si analizamos las estadísticas de ventas en Argentina, en los últimos 10 años se…
-
¿Cuánto alimento habrá para los animales? Investigadores predicen el forraje disponible con satélites
Leer más: ¿Cuánto alimento habrá para los animales? Investigadores predicen el forraje disponible con satélitesLos recursos forrajeros varían en el tiempo y espacio, por lo que es importante realizar un buen manejo de los sistemas pastoriles. Desde la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA), destacaron que es posible conocer el futuro de las pasturas. El forraje es el principal alimento de los animales por lo…
-
Herramientas de manejo para mayor eficiencia de los recursos forrajeros
Leer más: Herramientas de manejo para mayor eficiencia de los recursos forrajerosCon el objetivo de aprovechar las buenas perspectivas para el negocio ganadero, y dadas las restricciones por el coronavirus, la firma Advanta trasladó la primera edición de su TEC ganadera a la virtualidad. De este modo, llevó a los productores a recorrer un ciclo completo en sistemas mixtos de producción. La idea fue mostrar distintas…
-
Aprovechamiento de verdeos de invierno mediante pastoreo directo
Leer más: Aprovechamiento de verdeos de invierno mediante pastoreo directoUna de las limitantes de las zonas templadas frías para la producción ganadera en esquemas mixtos con pastoreo y suplementación, es el bache de producción y oferta forrajera en invierno e inicio de la primavera. En nuestra zona esta época coincide con los momentos en que las demandas nutricionales de ovejas y vacunos comienzan a…
-
Ganadería de precisión: Producción Forrajera
Leer más: Ganadería de precisión: Producción ForrajeraEl Ing. Gabriel Olmedo se dedica a la estimación de producción forrajera con imágenes satelitales en el Valle Inferior. Fuente: inta.gob.ar
-
Hacer que noviembre llegue en octubre
Leer más: Hacer que noviembre llegue en octubreNo es novedad que el invierno es la estación más fría del año, y que las bajas temperaturas que en esta estación suceden tienen consecuencias más allá de la duración de la misma, ya que por ejemplo lugares como el suelo tardan más en recuperar temperatura. El artículo menciona las experiencias y ventajas de la…
-
¿Cómo producir más pasto?
Leer más: ¿Cómo producir más pasto?Ezequiel Pacente, investigador de INTA Pergamino, expone su trabajo de tesis sobre alternativas para mejorar la producción en pastizales y pasturas. La charla fue parte del segundo encuentro del ciclo Manejo y Mejoramiento del Pastizal en la Pampa Húmeda Seguendo Encuentro del ciclo de charlas «Manejo y mejoramiento del pastizal en la Pampa Húmeda», en…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 8.449 | |
INMAG: | 2.966,02 | |
IGMAG: | 2.480,63 | |
Indice de Arrendamiento: | 2.978,28 | |
01/04/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 2.500 | 3.250 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 2.750 | 3.250 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 3.000 | 3.250 |
01/04/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.054,25 | 1.094,25 |
Dólar Blue | 1.295,00 | 1.315,00 |
Euro | 1.155,45 | 1.161,37 |
01/04/2025 a las 12:04 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |