-
La importancia del pedigrí en el mejoramiento genético
Leer más: La importancia del pedigrí en el mejoramiento genéticoEl pedigrí ha estado presente en nuestra ganadería desde hace más de 150 años. Ha sido la base para la transformación de esos rodeos que abastecían los saladeros en el siglo XIX en los que hoy proveen a una industria pujante, produciendo una calidad de carne reconocida internacionalmente.
-
Alertan que excluir el pastoreo por tres años reduce las raíces a la mitad
Leer más: Alertan que excluir el pastoreo por tres años reduce las raíces a la mitadInvestigadores de la FAUBA y la Universidad de la República de Uruguay detectaron que la ganadería pastoril de la región templada sudamericana promueve el almacenaje de carbono en el suelo a través de la biomasa radicular. El trabajo fue publicado en la revista científica Austral Ecology. Los pastizales del Río de la Plata, que se…
-
Cómo monetizar el carbono que acopiamos con la ganadería
Leer más: Cómo monetizar el carbono que acopiamos con la ganaderíaLos incrementos de la captura en los suelos mediante el manejo sustentable y la forestación permitirían emitir créditos que pueden significar del 10 al 50% del ingreso por carne, según las condiciones iniciales del ambiente, el sistema productivo y la evolución del mercado de carbono. Qué empresas pueden beneficiase con estos negocios. Julio Menéndez. Julio…
-
Compensaciones al feedlots: el Gobierno oficializó el pago de más de 88 millones de pesos entre 44 establecimientos
Leer más: Compensaciones al feedlots: el Gobierno oficializó el pago de más de 88 millones de pesos entre 44 establecimientosSe brindaron detalles del pago del programa a para incentivar la terminación de animales por la baja oferta forrajera El Gobierno oficializó el pago de las compensaciones del Programa EnCorral que establece un pago de $ 5200 mensuales por cabeza de ganado. El pago es por cuatro meses en establecimientos con hasta 100 cabezas. La…
-
El Senasa busca erradicar el transporte ilegal de animales y lanzó un plan de control
Leer más: El Senasa busca erradicar el transporte ilegal de animales y lanzó un plan de controlEl organismo pone en marcha una verificación del estado de habilitación del camión; es un programa de adecuación El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) busca eliminar el transporte ilegal o clandestino de animales. Para ello, pone el ojo en el transporte y la habilitación para transitar. De esta manera, el organismo busca…
-
La agenda ganadera de Expoagro: capacitaciones, remates y novedades
Leer más: La agenda ganadera de Expoagro: capacitaciones, remates y novedadesLas principales razas de ganadería bovina argentina se mostrarán en su máxima expresión en la muestra. Jornadas técnicas, capacitaciones, sustentabilidad, presentación de Programas y Congresos, se destacan entre las actividades y, como viene sucediendo tradicionalmente, ofrecerán degustaciones que corroboran la excelente calidad de lo que producen.
-
Cuáles son los datos que reflejan el impacto de la sequía y las heladas tardías en el campo
Leer más: Cuáles son los datos que reflejan el impacto de la sequía y las heladas tardías en el campoDiferentes sectores publicaron informes sobre la cantidad de hectáreas afectadas por la adversidad climática y proyecciones de producción, exportaciones y pérdidas que cuantifican el daño
-
¿Cuáles son las novedades en la avena para obtener una mayor productividad?
Leer más: ¿Cuáles son las novedades en la avena para obtener una mayor productividad?Un nuevo capítulo de “Conversaciones con expertos para ganar en ganadería”.
-
Apostar a la ganadería a pesar del contexto local
Leer más: Apostar a la ganadería a pesar del contexto localEl Director de Valor Carne, Miguel Gorelik, analizó la situación del negocio ganadero en el marco de las turbulencias políticas y económicas del país, en un mundo cambiante. Qué está pasando con la faena, las exportaciones y el consumo, entre otros temas, en una charla con Silvio Baiocco, por Canal Rural.
-
El efecto en la ganadería de la suba de los derechos de exportación del complejo sojero
Leer más: El efecto en la ganadería de la suba de los derechos de exportación del complejo sojeroLa medida provocará bajas acotadas en los precios de su harina, importante en las raciones de la producción intensiva de carne. Podrá ofrecer algún alivio para el feedlot, pero será mínimo en términos de sus costos macroeconómicos. Una política sin imaginación ni palabra. Por Miguel Gorelik.
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 4.774 | |
INMAG: | 0,00 | |
IGMAG: | 0,00 | |
Indice de Arrendamiento: | 0,00 | |
25/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
25/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.040,50 | 1.080,50 |
Dólar Blue | 1.220,00 | 1.240,00 |
Euro | 1.107,09 | 1.112,88 |
24/02/2025 a las 12:03 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |