-
Argentina vuelve a exportar genética bovina a Uruguay
Leer más: Argentina vuelve a exportar genética bovina a UruguayTras casi dos años de negociaciones, Uruguay aceptó el certificado del Senasa, por lo que nuestro país puede enviar nuevamente bovinos reproductores y para engorde.
-
«El principal insumo del ganadero es apostar a la genética»
Leer más: «El principal insumo del ganadero es apostar a la genética»Biogénesis Bagó anunció que invertirá USD 10 millones en su planta de producción de vacunas antiaftosa de Garín, con el objetivo de actualizar su sistema de calidad y adecuar los niveles de bioseguridad a la nueva normativa del Senasa y los requerimientos de países donde proyecta su mayor crecimiento. La iniciativa está acompañada por programas…
-
Kazajistán apunta a incorporar genética del Mercosur
Leer más: Kazajistán apunta a incorporar genética del MercosurUna delegación de Kazajistán firmó acuerdos para importar ganado en pie desde Argentina, Brasil y Uruguay. El país euroasiático aspira a incorporar genética de la región para incrementar su rodeo. En el caso de Uruguay, se firmó un acuerdo sanitario que permitirá enviar ganado a una de las zonas del país que admite animales de mercados libres de…
-
Hubo acuerdo y Chile comenzará a importar genética bovina de la Patagonia argentina
Leer más: Hubo acuerdo y Chile comenzará a importar genética bovina de la Patagonia argentinaLuego de una serie de negociaciones sanitarias, finalmente se llegó a un acuerdo para que Argentina comience a exportar a Chile reproductores vacunos desde la Patagonia. Así se lo confirmó en las últimas horas al Senasa el Servicio Agrícola Ganadero (SAG) del país vecino, que aceptó la propuesta argentina de protocolo sanitario para amparar ese tipo de exportaciones. La noticia…
-
“Podemos hacer nuestros propios toros?”
Leer más: “Podemos hacer nuestros propios toros?”El uso de la tecnología en la ganadería y especialmente en el área de la biotecnología ha tenido gran importancia en el avance de la producción agropecuaria en los últimos años. Esta revolución tecnológica especialmente en temas relacionados a la reproducción animal ha beneficiado sin duda a la productividad potencial de los rodeos. Dentro de…
-
Uso de la secuenciación genómica para estudiar los riesgos asociados con la presencia de Salmonella spp. en la cadena productiva de bovinos de carne en México
Leer más: Uso de la secuenciación genómica para estudiar los riesgos asociados con la presencia de Salmonella spp. en la cadena productiva de bovinos de carne en México1. Introducción La salmonelosis transmitida por alimentos es una de las principales preocupaciones de salud pública a escala global1. En este ámbito, México no es la excepción, pues la Salmonella no tifoidea (asociada con los animales de abasto), ocupó el segundo lugar como agente de infecciones humanas en 2016, según datos de la Secretaría de Salud (http://www.epidemiologia.salud.gob.mx/anuario/html/anuarios.html).…
-
Lo destacado de la “Semana de la Carne en Palermo 2018”
Leer más: Lo destacado de la “Semana de la Carne en Palermo 2018”En el marco de la 132° EXPOSICIÓN NACIONAL DE PALERMO, se llevaron a cabo jornadas muy importantes que trataron el presente, pero sobre todo el futuro de la Ganadería en Argentina y la producción de carnes. El miércoles 18 de Julio el FORO ARGENTINO DE GENETICA BOVINA, organizó la 11° jornada de Actualización de GENETICA BOVINA,…
-
Genética en la Rural: crecieron 25% las exportaciones de semen bovino
Leer más: Genética en la Rural: crecieron 25% las exportaciones de semen bovinoLas exportaciones de semen bovino crecieron el año pasado un 25% en dosis y un 60 por ciento en dólares. El principal destino de los envíos fue el Mercosur, con Brasil como comprador más importante. El dato se conoció en la 11ª Jornada de Actualización del Foro Argentino de Genética Bovina organizada en el marco…
-
Genética adaptada con llegada al productor
Leer más: Genética adaptada con llegada al productorLas Lilas es una firma centenaria desarrolladora, productora y multiplicadora de genética bovina en escala, que trabaja con las razas Angus, Hereford, Brangus, Braford y Brahman, adaptadas a cada ambiente del país. Más allá de llevar adelante un modelo tecnológico de punta, la empresa tiene un diferencial en su estrategia de gestión. El M.V. Fernando…
-
La genómica llegó a la ganadería: cómo es la herramienta que permitirá identicar a los individuos más destacados
Leer más: La genómica llegó a la ganadería: cómo es la herramienta que permitirá identicar a los individuos más destacadosAntes de terminar su doctorado en biología molecular, Manuel Pacín, Felipe Jaworski y María Carolina Inda decidieron crear una empresa biotecnológica para ofrecer servicios agrícolas (como determinación de pureza varietal en cereales y detección de eventos transgénicos en soja) y ganaderos (identificación genética en bovinos para establecer relaciones de parentesco). Los socios de Octamer (ex…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 8.006 | |
INMAG: | 2.605,60 | |
IGMAG: | 2.130,48 | |
Indice de Arrendamiento: | 2.625,54 | |
21/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 2.400 | 2.900 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 2.500 | 2.900 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 2.300 | 2.750 |
21/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.040,25 | 1.080,25 |
Dólar Blue | 1.210,00 | 1.230,00 |
Euro | 1.105,77 | 1.111,56 |
21/02/2025 a las 12:04 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |