-
En un mapa, consolidan daños y riesgos de incendios con estrategias de regeneración
Leer más: En un mapa, consolidan daños y riesgos de incendios con estrategias de regeneraciónEl INTA y la Universidad de Valencia –España– desarrollaron una estrategia propia para el diagnóstico de niveles de daños por incendios en ecosistemas de pastizales. A partir de imágenes satelitales, esta evaluación rápida, económica y eficiente permite ver en un mapa, de alta resolución espacial, la superficie dañada, las zonas aptas para el ganado y…
-
Emergencia agropecuaria: qué zonas están alcanzadas y cómo acceder a los beneficios impositivos
Leer más: Emergencia agropecuaria: qué zonas están alcanzadas y cómo acceder a los beneficios impositivosSe debe constatar que sus predios o explotaciones se encuentran comprendidos en los casos previstos.
-
Incendios en la Patagonia: hallaron muerto junto a su caballo y el perro a un peón rural
Leer más: Incendios en la Patagonia: hallaron muerto junto a su caballo y el perro a un peón rural«Todos aparecieron calcinados», explicó el jefe de la policía del Chubut, quien dedujo que el poblador se desorientó totalmente en medio del humo.
-
En un año se duplicó el área de riesgo de incendios en el centro del país
Leer más: En un año se duplicó el área de riesgo de incendios en el centro del paísCada año ocurren incendios entre noviembre y marzo, pero en esta oportunidad el riesgo es mayor. Se registra un marcado déficit hídrico, que se suma a un pronóstico de temperaturas por encima de lo normal y una acumulación de material vegetal por las lluvias de agosto y septiembre. Frente a este panorama, desde el INTA…
-
Cómo manejar el ganado tras las lluvias en zonas afectadas por incendios
Leer más: Cómo manejar el ganado tras las lluvias en zonas afectadas por incendiosDesde julio, el déficit hídrico y los incendios forestales afectan el arco noroeste de la provincia de Córdoba. Las recientes precipitaciones mejoraron la situación con recarga de agua en napas y el consecuente rebrote de las especies vegetales. En este contexto, desde el INTA destacan la necesidad de reorganizar la empresa ganadera a fin de…
-
Incendios, ¿pueden prevenirse?
Leer más: Incendios, ¿pueden prevenirse?“Los incendios son cada vez más frecuentes en muchas regiones del planeta”, afirmó Carlos Di Bella, investigador del Departamento de Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA). En una nueva nota de Sobre La Tierra, el Área de Divulgación Científica y Tecnológica de la Facultad de Agronomía de la UBA,…
-
Incendios, una problemática recurrente y global
Leer más: Incendios, una problemática recurrente y global“Estamos ante un fenómeno que no es local ni esporádico, sino todo lo contrario: los incendios son cada vez más frecuentes en muchas regiones del planeta”, afirmó Carlos Di Bella, investigador del Departamento de Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA), y detalló: “En agosto del año…
-
«Es impresionante, nos va a encerrar el fuego»: duro video en pleno avance de los incendios en Córdoba
Leer más: «Es impresionante, nos va a encerrar el fuego»: duro video en pleno avance de los incendios en CórdobaMario Aguirres, de Federación Agraria Argentina (FAA) en Córdoba, compartió una serie de videos que relatan el avance del fuego en Córdoba. Las imágenes fueron tomadas en en el camino que va a Villa de Soto, en la zona de la Pampa de Olaen, departamento Punilla, provincia de Córdoba. El Gobierno destacó que bomberos de toda la provincia continúan trabajando…
-
Diciembre y enero, los meses con cinco veces más riesgo de incendios
Leer más: Diciembre y enero, los meses con cinco veces más riesgo de incendiosUna reciente estimación del INTA asegura que en La Pampa hay 2 millones de hectáreas en alto riesgo de incendios, con una gran cantidad de acumulación de material vegetal en zonas inaccesibles y poca disponibilidad de agua. En este contexto, especialistas del Área Observatorio para los Agroecosistemas del Instituto de Clima y Agua del INTA…
-
En La Pampa hay más de dos millones de hectáreas con alto riesgo de incendios
Leer más: En La Pampa hay más de dos millones de hectáreas con alto riesgo de incendiosUna estimación del INTA aseguró que en La Pampa hay 2 millones de hectáreas en alto riesgo de incendios, con una gran cantidad de acumulación de material vegetal en zonas inaccesibles y poca disponibilidad de agua. En este contexto, especialistas del Área Observatorio para los Agroecosistemas del Instituto de Clima y Agua del INTA analizaron…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 8.006 | |
INMAG: | 2.605,60 | |
IGMAG: | 2.130,48 | |
Indice de Arrendamiento: | 2.625,54 | |
21/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 2.400 | 2.900 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 2.500 | 2.900 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 2.300 | 2.750 |
21/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.040,25 | 1.080,25 |
Dólar Blue | 1.210,00 | 1.230,00 |
Euro | 1.105,77 | 1.111,56 |
21/02/2025 a las 12:04 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |