-
Etchevehere: “La inflación del año que viene va a ser mucho menor que la actual”
Leer más: Etchevehere: “La inflación del año que viene va a ser mucho menor que la actual”El secretario de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, sostuvo hoy que la inflación del 2019 va ser “mucho menor” que la que de este año y consideró que la reunión del G20 que se realizará en Argentina el próximo fin de semana servirá para “generar confianza” entre las principales economías del mundo. “La inflación está impactando…
-
«Con esta política monetaria tan dura, la inflación empezará a bajar rápido»
Leer más: «Con esta política monetaria tan dura, la inflación empezará a bajar rápido»En el programa Mercadovisión, que se emite por la pantalla de Canal Rural, la economista María Castiglioni analizó el alcance de las medidas económicas que el Gobierno nacional implementó en el marco de su Presupuesto 2019. “Esta política monetaria tan dura, que lleva a la suba de tasas de interés, hará que la inflación empezará…
-
Liniers: la inflación y el consumo debilitado limaron el precio real del novillo
Leer más: Liniers: la inflación y el consumo debilitado limaron el precio real del novilloLa semana pasada, los precios de machos y livianos comercializados en el mercado de Liniers mostraron caídas de entre el 2 y el 3%. Contrariamente, las vacas subieron 3%. La oferta sumó casi 26 mil cabezas, 6% más que el promedio de un año, compensando así el 6% de reducción observado en la semana previa,…
-
El efecto dólar y la inflación aumentó los costos para producir leche, carne y pan
Leer más: El efecto dólar y la inflación aumentó los costos para producir leche, carne y panLa Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (Fada) publicó los resultados del estudio “Indicadores de precios” para carne bovina, leche, queso cremoso y pan. Una vez más el sector lácteo arroja datos alarmantes: en la formación del precio del sachet de leche toda la cadena láctea presenta un resultado negativo. El tambo es el más perjudicado,…
-
Liniers: el novillo de consumo volvió a ganarle a la inflación
Leer más: Liniers: el novillo de consumo volvió a ganarle a la inflaciónLos precios de las principales categorías comercializadas en el mercado de Liniers mostraron un incremento sustancial la última semana, a pesar de que la oferta superó 17% al promedio del último año. Con respecto a la semana anterior, los novillos aumentaron 10%; novillitos y terneros gordos, 9%; y las vacas, un significativo 20%. Es el…
-
La cría corre de atrás a la inflación y a los insumos
Leer más: La cría corre de atrás a la inflación y a los insumosEl precio del ternero de invernada está resultando claramente perdedor desde octubre de 2015 a la fecha frente a la evolución de la inflación y de otras variables. Desde octubre de 2015, dos meses antes de asumir la actual administración, el precio del ternero negro (180 kilos) subió un 58 por ciento, frente a una…
-
Hacienda: Las vacas «vuelan» por la demanda de China
Leer más: Hacienda: Las vacas «vuelan» por la demanda de ChinaEl mercado de Liniers arrojó esta semana una noticia llamativa: las vacas, finalmente, tomaron vuelo. El incremento en el precio de las hembras superó ampliamente a la inflación, impulsado sobre todo por las categorías conserva y manufactura. En el comienzo de agosto, respecto de los valores de dos meses atrás, el precio de las vacas…
-
El novillo de consumo le ganó a la inflación por primera vez en dos años
Leer más: El novillo de consumo le ganó a la inflación por primera vez en dos añosLa semana terminada el 27 de julio, los precios de las principales categorías comercializadas en el mercado de Liniers mostraron nuevas subas del 3% para novillos y terneros gordos, menos del 1% para novillitos y un contundente 19% para vacas. La oferta se mantuvo muy similar al promedio semanal del último año, al igual que…
-
Llega el segundo semestre con más oferta; ¿bajarán los precios?
Leer más: Llega el segundo semestre con más oferta; ¿bajarán los precios?Oferta muy alta, propia de una fase de liquidación moderada, con una participación de las hembras en la faena (47 por ciento), ya por encima de los niveles de equilibrio. Un mercado sobreabastecido de los tres tipos de carnes (vacuno, pollo, cerdo), con un consumo de 120 kilos per capita en forma conjunta que resulta récord a…
-
La carne viene por detrás de la inflación pero podría subir fuerte en septiembre
Leer más: La carne viene por detrás de la inflación pero podría subir fuerte en septiembreLa Federación de Industrias Frigoríficas Regionales (Fifra) advirtió que el precio de la carne podría subir con fuerza para septiembre, debido a que se extinguió el plazo de la resolución que había reducido el peso mínimo de faena para hembras. El vicepresidente de Fifra, Daniel Urcía, explicó en la editorial que encabeza el newsletter mensual de la…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 43 | |
INMAG: | 0,00 | |
IGMAG: | 0,00 | |
Indice de Arrendamiento: | 0,00 | |
02/04/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
02/04/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.054,25 | 1.094,25 |
Dólar Blue | 1.295,00 | 1.315,00 |
Euro | 1.155,45 | 1.161,37 |
01/04/2025 a las 12:04 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |