-
Detectan el peligro del «Siete de Oro»: un escarabajo que pone en riesgo la ganadería bovina
Leer más: Detectan el peligro del «Siete de Oro»: un escarabajo que pone en riesgo la ganadería bovinaEl INTA Balcarce confirmó muertes de bovinos en el norte de Buenos Aires por intoxicación con alfalfa infestada por el escarabajo «Siete de Oro». Recomiendan monitorear cultivos y evitar el consumo en casos de infestación elevada.
-
Gabriela, la bióloga que hace 30 años mejora vacunas en el INTA: “La ciencia se hace en equipo”
Leer más: Gabriela, la bióloga que hace 30 años mejora vacunas en el INTA: “La ciencia se hace en equipo”Gabriela Calamante, investigadora del INTA, lleva casi 30 años desarrollando vacunas vectorizadas para el sector agropecuario. Su historia refleja esfuerzo, innovación y la importancia del trabajo en equipo en la ciencia argentina.
-
Gobierno de Milei prepara DNU para fusionar o eliminar más de 50 organismos, incluyendo el INTA
Leer más: Gobierno de Milei prepara DNU para fusionar o eliminar más de 50 organismos, incluyendo el INTAEl Gobierno de Javier Milei avanza en un nuevo DNU para reducir el gasto público, eliminando o fusionando más de 50 organismos estatales. Entre ellos, se encuentra el INTA, clave para el sector agropecuario.
-
Innovación y tecnología impulsan la horticultura en La Pampa: alianza clave entre CERET e INTA
Leer más: Innovación y tecnología impulsan la horticultura en La Pampa: alianza clave entre CERET e INTAEl INTA y el CERET trabajan en conjunto para fortalecer la horticultura en La Pampa mediante el desarrollo de tecnologías innovadoras. Los ensayos de la campaña 2023-24 demostraron mejoras en la productividad y sostenibilidad de cultivos clave como tomates, lechugas y zapallos. Se prevé un censo hortícola en 2025 para optimizar el sector.
-
Inminente venta piden detalles sobre la millonaria subasta que hará el Gobierno de una propiedad del INTA
Leer más: Inminente venta piden detalles sobre la millonaria subasta que hará el Gobierno de una propiedad del INTAEl gremio Apinta solicitó información sobre los oferentes y las condiciones de la subasta del edificio del INTA en Palermo, cuestionando la transparencia y legalidad del proceso, así como el uso previsto del inmueble. La operación está prevista para el 23 de diciembre.
-
Con normas IRAM, los microtractores avanzan seguros en el mercado
Leer más: Con normas IRAM, los microtractores avanzan seguros en el mercadoEl INTA y el IRAM presentaron la norma IRAM 8076-3 que regula la seguridad de los microtractores de mancera, facilitando su exportación, regulación del mercado y desarrollo económico. Este avance incluye el innovador modelo «Chango», diseñado para optimizar la agricultura a pequeña escala.
-
Miden el impacto de la burlanda, del feedlot al plato
Leer más: Miden el impacto de la burlanda, del feedlot al platoEl INTA, junto al IPCVA, evaluó por primera vez en Argentina el impacto de incluir burlanda en la alimentación bovina. Los resultados muestran mejoras en ganancia de peso, calidad de la carne y reducción de emisiones de gases, destacando beneficios para productores, consumidores y el medioambiente.
-
Cría intensiva: cómo superar los 400 kg de carne por hectárea
Leer más: Cría intensiva: cómo superar los 400 kg de carne por hectáreaUn pequeño campo familiar en Colonia La Suiza, con el apoyo del INTA, cuadruplicó su producción de carne en siete años. Implementando pasturas perennes, pastoreo planificado y manejo eficiente, alcanzó 430 kg de carne/ha, con índices de preñez del 96%.
-
Una innovación argentina contra el herpesvirus llegará al mercado
Leer más: Una innovación argentina contra el herpesvirus llegará al mercadoEl INTA desarrolló una vacuna marcadora única en Argentina que permite diferenciar entre animales vacunados y enfermos de IBR, un herpesvirus bovino que afecta al 85 % del ganado adulto. Este avance, en convenio con Tecnovax, facilitará el control y la erradicación del virus en el país, promoviendo el comercio internacional.
-
La trazabilidad individual electrónica mejora la rentabilidad del sector
Leer más: La trazabilidad individual electrónica mejora la rentabilidad del sectorEl Gobierno nacional presentó en Corrientes el Sistema de Trazabilidad Individual Electrónica, destacando sus beneficios para mejorar la competitividad y rentabilidad de los productores de bovinos, búfalos y cérvidos. La iniciativa, apoyada por el INTA, permitirá optimizar la gestión reproductiva, genética y nutricional del rodeo.
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 8.006 | |
INMAG: | 2.605,60 | |
IGMAG: | 2.130,48 | |
Indice de Arrendamiento: | 2.625,54 | |
21/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 2.400 | 2.900 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 2.500 | 2.900 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 2.300 | 2.750 |
21/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.040,25 | 1.080,25 |
Dólar Blue | 1.210,00 | 1.230,00 |
Euro | 1.105,77 | 1.111,56 |
21/02/2025 a las 12:04 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |