-
Un ejército silencioso trabaja para que la Argentina pueda transformarse en el “supermercado del mundo”
Leer más: Un ejército silencioso trabaja para que la Argentina pueda transformarse en el “supermercado del mundo”Argentina tiene un sueño: convertirse en el supermercado del mundo. Tiene los recursos biológicos e intelectuales necesarios para alcanzarlo. Pero para que se cumpla es necesario que se presenten tres condiciones: un diseño impositivo razonable, una matriz de integración comercial con los principales mercados del mundo y un sistema de garantía de calidad auditable. El único…
-
¿El aumento del peso de faena es conveniente para el productor?
Leer más: ¿El aumento del peso de faena es conveniente para el productor?La producción de carne bovina de Argentina abastece actualmente el mercado doméstico y tiene un saldo exportable muy pequeño. Durante los últimos años la oferta y la demanda doméstica están equilibrándose sin el saldo exportable que sirve de amortiguador de cambios. La oferta está técnicamente estancada. Esa situación de producción muy próxima a la demanda interna, si se la proyecta,…
-
Sistemas silvopastoriles: más que silvicultura y ganadería
Leer más: Sistemas silvopastoriles: más que silvicultura y ganaderíaLos sistemas silvopastoriles (SSP) buscan consolidarse como una alternativa productiva y sostenible a la vez, con un gran potencial para contribuir al bienestar de las comunidades y la conservación de los ecosistemas. La combinación de ganadería y manejo de bosques nativos en un mismo predio resulta un complemento recomendado, cuando el objetivo es maximizar la…
-
INTA advierte sobre las importaciones de carne de cerdo
Leer más: INTA advierte sobre las importaciones de carne de cerdoEspecialistas de INTA Famaillá y del Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido (IIACS) emitieron un comunicado en el que se enumeran las razones por la cual » se justifica el consumo de carne porcina nacional» por sobre la importada desde Brasil y Estados Unidos. La primera cuestión radica, según la Ing. Zoot. Ruth Maceo…
-
El INTA organiza el segundo Congreso Mundial de ALFALFA
Leer más: El INTA organiza el segundo Congreso Mundial de ALFALFASe trata del mayor evento científico y técnico sobre alfalfa a nivel global y cuenta con el apoyo de las entidades más importantes del mundo relacionadas con el cultivo. El evento internacional, que tiene como lema “Interacción global para la innovación en alfalfa”, se llevará a cabo entre el 11 y el 14 de noviembre…
-
El INTA banca el nuevo sistema de tipificación: “El mundo califica a la carne por su calidad”
Leer más: El INTA banca el nuevo sistema de tipificación: “El mundo califica a la carne por su calidad”Hace unos meses, el subsecretario de Ganadería de la Nación, Rodrigo Troncos, había adelantado a Bichos de Campo que se venían cambios en la tipificación de la hacienda y los parámetros para “medir” la calidad de la carne vacuna. En esa oportunidad, lo primero que llamó la atención es que iba a desaparecer la categoría “terneros” para…
-
Saocom brindará información estratégica para el agro
Leer más: Saocom brindará información estratégica para el agroEquipado con tecnología de microondas, es el primer satélite de radar que medirá la humedad del suelo en la Región Pampeana. Impulsado por la Conae y con el aporte del INTA, alertará sobre potenciales inundaciones, incendios y enfermedades de interés agrícola. Sobre la costa de California –Estados Unidos–, en la Base Vandenberg de la Fuerza…
-
El negocio de la “Producción sustentable de alfalfa bajo riego”
Leer más: El negocio de la “Producción sustentable de alfalfa bajo riego”La jornada apunta no solo a la alfalfa, el riego y el asociativismo sino que además se verán impactantes tecnologías que posibilitan un suelo sano. Están previstas paradas vinculadas a las novedades en semillas de calidad y se verá el resultado de una original compactadora de fardo y maquinaria forrajera en acción. La apertura estará…
-
Capacitan a productores apícolas en la implementación del nuevo Sistema de Trazabilidad Apícola (SITA)
Leer más: Capacitan a productores apícolas en la implementación del nuevo Sistema de Trazabilidad Apícola (SITA)La Secretaría de Gobierno de Agroindustria informa que el día 9 de octubre se llevará a cabo una jornada de trabajo tendiente a facilitar la implementación del nuevo sistema de trazabilidad para la miel (SITA) en la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Hilario Ascasubi, Villarino, provincia de Buenos Aires. Los días 12 y 13 de…
-
En el INTA ahora dicen que necesitan $ 400 millones más para funcionar
Leer más: En el INTA ahora dicen que necesitan $ 400 millones más para funcionarEl Presupuesto 2019 que preparó el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, sigue generando polémica en el campo dado que la partida asignada para el INTA establece que más del 90% se destinará a pagar sueldos de los 7.100 empleados del organismo. Voceros del INTA aseguraron a LPO que la partida de $ 7.516 millones fijado para…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 8.006 | |
INMAG: | 2.605,60 | |
IGMAG: | 2.130,48 | |
Indice de Arrendamiento: | 2.625,54 | |
21/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 2.400 | 2.900 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 2.500 | 2.900 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 2.300 | 2.750 |
21/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.040,50 | 1.080,50 |
Dólar Blue | 1.220,00 | 1.240,00 |
Euro | 1.107,09 | 1.112,88 |
24/02/2025 a las 12:03 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |