-
Casi todo el presupuesto del INTA se destinará a pagar sueldos
Leer más: Casi todo el presupuesto del INTA se destinará a pagar sueldosEl presupuesto del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) siempre estuvo bajo la lupa debido a la enorme cantidad de empleados que tiene el organismo dependiente de Agroindustria ahora bajo el mando del Ministerio de la Producción. El proyecto de Presupuesto Nacional 2019 -que elaboró el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne- establece una partida de…
-
Confirmado: la maleza “nabillo o mostaza” se volvió resistente al glifosato y 2,4D
Leer más: Confirmado: la maleza “nabillo o mostaza” se volvió resistente al glifosato y 2,4DSegún informaron desde el organismo, la Hirschfeldia incana, vulgarmente conocida como “nabillo o mostaza” pertenece a la familia de las brasicáceas de ciclo anual o bienal. Se propaga mediante sus semillas y germina principalmente en otoño y en menor medida en primavera. Debido a su prolongado ciclo se comporta como maleza en cultivos de invierno…
-
Ganadería eficiente con menor huella de carbono
Leer más: Ganadería eficiente con menor huella de carbonoArgentina tiene la oportunidad de duplicar su producción de carne, con la misma cantidad de terneros. Especialistas del INTA analizan cómo asegurar la sustentabilidad del sistema, en el proceso de transformación del pasto en proteína animal, sin descuidar la calidad. Con un stock ganadero en constante aumento, que en el último año superó las 54 millones de…
-
Logran mejorar el ADN de los animales en una sola generación
Leer más: Logran mejorar el ADN de los animales en una sola generaciónLa posibilidad de lograr genotipos mejorados en una sola generación implica un ahorro sustancial de tiempo y recursos que permitirían potenciar los programas de mejoramiento de la Región de manera sustancial. Así lo creen los especialistas del INTA. El potencial de la edición génica y su aporte a la ganadería del futuro. Para Sergio Feingold…
-
“Con la tecnología que hay, podemos crecer en cabezas”
Leer más: “Con la tecnología que hay, podemos crecer en cabezas”¿Cuántas cabezas le caben a Misiones? “Viendo el mapa de uso de suelos, la ganadería no usa más de 650 mil hectáreas en Misiones. Si a esto lo comparas con el stock, te da una carga de 0,65 cabezas”, dijo el ingeniero agrónomo Carlos Lanari. “Con la tecnología que hay, creo que sí se puede…
-
Cosechadoras eléctricas: lo que se viene en 2019
Leer más: Cosechadoras eléctricas: lo que se viene en 2019Más de 50 empresas y 2 mil personas se dieron cita el 19 y 20 de septiembre en la experimental del INTA en la localidad cordobesa de Manfredi, para conocer las últimas tendencias en materia de agricultura de precisión. Mario Bragachini, ingeniero agrónomo del INTA Manfredi, dialogó con Agrofy News y anticipó las novedades del 2019…
-
“El INTA está a la vanguardia de la agricultura y la producción”
Leer más: “El INTA está a la vanguardia de la agricultura y la producción”Reunidos en la experimental del INTA en la localidad cordobesa de Manfredi, autoridades nacionales, provinciales e institucionales dieron inicio al 17.° Curso de Agricultura de Precisión que se realiza hasta hoy. Se destacó la presencia de Luis Urriza –subsecretario de Agricultura de la Nación–, Sergio Busso –ministro de Agricultura de Córdoba– y Juan Balbín –presidente…
-
Evalúan alternativas forrajeras para el ganado
Leer más: Evalúan alternativas forrajeras para el ganado«Opuntia ficus-indica» es una planta caracterizada por la capacidad de adaptación a condiciones de aridez y alta eficiencia en el uso del agua. En los llanos riojanos, el clima subtropical semi-desértico limita la producción ganadera debido a la escasa o nula disponibilidad de forraje y alta arbustización. Sin embargo, técnicos del INTA evalúan la incorporación de Opuntia…
-
“La variabilidad nos afectará más que el cambio climático”
Leer más: “La variabilidad nos afectará más que el cambio climático”Desde siempre, lo único constante en el sistema atmosférico es lo variable. Bajo esta premisa, predecir lo caótico resulta una utopía. Los especialistas coinciden en que los grandes avances en la ciencia no alcanzan, aún, para pronosticar la variabilidad climática. Se trata de fluctuaciones tan naturales y propias del sistema, como misteriosas. Así lo cree…
-
Agroindustria promueve el desarrollo bioeconómico del país
Leer más: Agroindustria promueve el desarrollo bioeconómico del paísEl secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, aseguró hoy que «Argentina está a la vanguardia de desarrollos tendientes a incrementar la sostenibilidad desde las diferentes cadenas», al participar de la primera reunión de la Comisión Nacional Asesora de Biomateriales (COBIOMAT), donde se presentó el sello «Bioproducto Argentino» en la sede de la cartera…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 8.006 | |
INMAG: | 2.605,60 | |
IGMAG: | 2.130,48 | |
Indice de Arrendamiento: | 2.625,54 | |
21/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 2.400 | 2.900 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 2.500 | 2.900 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 2.300 | 2.750 |
21/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.040,50 | 1.080,50 |
Dólar Blue | 1.220,00 | 1.240,00 |
Euro | 1.107,09 | 1.112,88 |
24/02/2025 a las 12:03 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |