-
La invernada encontró en Palermo la fuerza para volver a crecer
Leer más: La invernada encontró en Palermo la fuerza para volver a crecerEl mercado volvió a mostrar su solidez en el mejor lugar de la ganadería del país, según afirmaron desde el Rosgan. Su director ejecutivo, Raúl Milano, señaló que este remate “siguió la tónica de lo que está viviendo la cadena de ganados y carnes. En los valores de esta subasta se reflejan las expectativas de…
-
El invernador, ante una favorable relación de compraventa
Leer más: El invernador, ante una favorable relación de compraventaTerneros accesibles La relación de compraventa entre el gordo y el ternero de invernada está muy favorable para el engordador: «Se puede vender un novillito liviano a $42/43 por kilo y se compra un ternero flaco a $43/45, según peso y plazo de pago», afirma Javier Lafuente, de la consignataria Melicurá. Las causas de este…
-
Insumo/producto: más pasto
Leer más: Insumo/producto: más pastoLas relaciones de compra venta de hacienda comienzan a crecer impulsadas por una invernada que semana a semana viene recuperando precio. Los números de los encierres a corral no dan positivos, los corrales están llenos y la reposición es inferior a la de meses pesados. Sin embargo, crece la presencia de engordadores a pasto que…
-
Invernada y cría: señales de recuperación
Leer más: Invernada y cría: señales de recuperaciónLa invernada promedió precios en alza para los machos. Como viene ocurriendo en las últimas semanas las cotizaciones de los livianos recuperan valor. Las lluvias y las temperaturas de otoño colaboraron para recomponer la condición forrajera, los verdeos comienzan a ponerse en producción y los engordadores salen a comprar lo que queda de la zafra…
-
Más oferta y precios a la baja
Leer más: Más oferta y precios a la bajaEn un informe para la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA), el analista destacó que serán meses de alta oferta de ganado, tanto de gordo como de invernada. Se espera un semestre difícil, con pocas reservas y poco pasto diferido. Es probable que por unos meses crezca la faena (5/10%), que bajen los precios…
-
En «moneda de maíz», la invernada cayó un 30%
Leer más: En «moneda de maíz», la invernada cayó un 30%La devaluación –que promovió un ajuste importante en los valores del maíz– junto con la mayor oferta de animales provocada por la sequía siguen promoviendo reducciones del valor de la hacienda. Los precios promedio negociados en el remate que se realizó en el presente mes de abril en el Rosgan fueron de 39,5 $/kilos para…
-
Invernada y cría: Esperando el pasto
Leer más: Invernada y cría: Esperando el pastoNueva semana de precios bajista para la invernada. El clima mejoró, llegaron las precipitaciones pero continúa la faltante de pasto. Se han sembrado verdeos y pasturas pero aún no están en producción. Dentro de los precios se observó una diferencia significativa entre los lotes de machos y de hembras. En el caso de las segundas,…
-
Finalmente llegó el ¡boom! ganadero: el valor de las categorías de invernada cayó más de un 30% medido en moneda maíz
Leer más: Finalmente llegó el ¡boom! ganadero: el valor de las categorías de invernada cayó más de un 30% medido en moneda maízLa devaluación –que promovió un ajuste importante en los valores del maíz– junto con la mayor oferta de animales provocada por la sequía siguen promoviendo reducciones del valor de la hacienda. Los precios promedio negociados en el remate que se realizó en el presente mes de abril en el Rosgan fueron de 39,5 $/kilos para…
-
Por qué bajó el valor de la invernada
Leer más: Por qué bajó el valor de la invernadaLa comercialización de animales livianos en el primer trimestre del año estuvo signada por la falta de lluvias, que generó una reacción en cadena. La escasez de precipitaciones puso en jaque a la producción forrajera, y de cara al invierno esta situación aceleró los destetes, con productores que buscan aliviar sus campos para evitar dificultades.…
-
El clima juega su partido en la comercialización de invernada
Leer más: El clima juega su partido en la comercialización de invernadaLa comercialización de animales livianos en el primer trimestre del año estuvo signada por la falta de lluvias, que generó una reacción en cadena. La escasez de precipitaciones puso en jaque a la producción forrajera, y de cara al invierno esta situación aceleró los destetes, con productores que buscan aliviar sus campos. De esta manera,…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 8.006 | |
INMAG: | 2.605,60 | |
IGMAG: | 2.130,48 | |
Indice de Arrendamiento: | 2.625,54 | |
21/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 2.400 | 2.900 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 2.500 | 2.900 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 2.300 | 2.750 |
21/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.040,25 | 1.080,25 |
Dólar Blue | 1.210,00 | 1.230,00 |
Euro | 1.105,77 | 1.111,56 |
21/02/2025 a las 12:04 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |