-
El USDA prevé una ligera mejora en la demanda de piensos de China
Leer más: El USDA prevé una ligera mejora en la demanda de piensos de ChinaSe espera que la demanda de alimentos de China se recupere ligeramente en 2024-25, con el maíz como el ingrediente dominante debido a los bajos precios, según un informe del Servicio Agrícola Exterior (FAS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos El uso de maíz aumentará de 223 millones de toneladas a 235 millones de…
-
Se inicia la campaña de maíz 2024/25 con la siembra de los primeros lotes sobre los núcleos agrícolas
Leer más: Se inicia la campaña de maíz 2024/25 con la siembra de los primeros lotes sobre los núcleos agrícolasLa proyección de siembra de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires se ubica en 6,3 MHa, sujeta a la llegada de las precipitaciones, variables económicas y a la evolución de las poblaciones de Dalbulus maidis. En lo que respecta a maíz con destino grano comercial, el avance de las labores de siembra alcanza el…
-
Argentina ahora tiene los precios del maíz más baratos del mundo
Leer más: Argentina ahora tiene los precios del maíz más baratos del mundoArgentina pasó a contar con los precios internacionales del maíz más baratos del mundo –por factores tanto comerciales como climáticos– a pesar de la incertidumbre sobre el futuro de la nueva cosecha 2024/25. Los precios de exportación del maíz estadounidense se recuperan en pleno inicio de la cosecha en ese país, lo que representa una…
-
Dos gráficos para entender la pérdida “salvaje” de competitividad del maíz frente a la soja
Leer más: Dos gráficos para entender la pérdida “salvaje” de competitividad del maíz frente a la sojaLa competitividad relativa del maíz en la Argentina se desdibujó mucho en las últimas campañas a causa de factores tanto comerciales como macroeconómicos. Un gráfico elaborado por el equipo técnico de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires muestra que, salvo en el caso de los fertilizantes, la relación del valor del maíz con fitosanitarios,…
-
Humedad escasa y riesgo chicharrita, las piedras en el camino del maíz 2024/2025
Leer más: Humedad escasa y riesgo chicharrita, las piedras en el camino del maíz 2024/2025La siembra de maíz que comienza en las próximas semanas en la región central del país enfrenta dos amenazas que lo pueden hacer tambalear: el riesgo de ataques de la chicharrita y la humedad escasa para la implantación. Respecto de la chicharrita comienzan a vislumbrarse tres actitudes. La más refractaria será la que tomarán muchos…
-
En qué zonas cae más la intención de siembra de maíz
Leer más: En qué zonas cae más la intención de siembra de maízLa Bolsa de Cereales de Buenos Aires proyecta una superficie total destinada a maíz con destino grano comercial de 6.300.000 hectáreas, 1,3 MHa menos respecto a la campaña anterior. ¿Cuál es el impacto región por región? La Bolsa de Cereales de Buenos Aires proyecta una superficie total destinada a maíz con destino grano comercial de 6.300.000…
-
No hay vuelta atrás: el maíz va camino definitivamente a una fuerte caída de la siembra
Leer más: No hay vuelta atrás: el maíz va camino definitivamente a una fuerte caída de la siembraLa Bolsa de Cereales de Buenos Aires y el Gobierno nacional sumaron su proyección negativa a las estimaciones desfavorables que ya dieron a conocer la Bolsa de Rosario, los Grupos CREA y la Universidad Austral. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires publicó en las últimas horas su informe de precampaña 2024/25 de maíz, en el que ratifica…
-
Competitividad y frente externo, los desafíos para el maíz, la leche y la carne
Leer más: Competitividad y frente externo, los desafíos para el maíz, la leche y la carneIgnacio Garciarena, Andrea Passerini, Javier Martínez del Valle y Víctor Tonelli expusieron sobre la realidad y las perspectivas de estos productos Una mejora de la competitividad y una mayor inserción en los mercados externos son los desafíos comunes que tienen la producción de maíz, leche y carne vacuna, según coincidieron destacados referentes de estas actividades en el…
-
Campaña 2024-25. Maíz: los motivos que desalientan a los productores a sembrar este año
Leer más: Campaña 2024-25. Maíz: los motivos que desalientan a los productores a sembrar este añoSegún un informe, sería la más baja en 8 años. Según un reporte de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, la siembra de maíz a nivel nacional para la campaña 2024-25 sería de 6,3 millones de hectáreas, un 17,1% menos que en la anterior y la más baja de los últimos ocho años. Hay…
-
Preocupación estimaron que la siembra de maíz tendrá la peor caída en 17 años y se romperá un círculo virtuoso
Leer más: Preocupación estimaron que la siembra de maíz tendrá la peor caída en 17 años y se romperá un círculo virtuosoLuego de un fuerte crecimiento, la superficie con el cereal caerá en unos 2 millones de hectáreas, según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR); las causas. Faltan solo unas semanas para que las sembradoras ingresen a los lotes para dar inicio a la siembra de maíz, pero hay mucha incertidumbre. No solo por factores…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 8.006 | |
INMAG: | 2.605,60 | |
IGMAG: | 2.130,48 | |
Indice de Arrendamiento: | 2.625,54 | |
21/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 2.400 | 2.900 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 2.500 | 2.900 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 2.300 | 2.750 |
21/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.040,25 | 1.080,25 |
Dólar Blue | 1.210,00 | 1.230,00 |
Euro | 1.105,77 | 1.111,56 |
21/02/2025 a las 12:04 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |