-
Reporte | Precios orientativos de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca – 08/05/2024
Leer más: Reporte | Precios orientativos de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca – 08/05/2024El presente informe resume los precios orientativos del mercado local de cereales en Bahía Blanca, destacando los valores más relevantes para el día 08/05/2024. Datos Destacables: Este resumen proporciona una visión general de los precios orientativos del mercado local de cereales en Bahía Blanca para el día 08/05/2024. Fuente: bcp.org.ar
-
Soja y maíz: los detalles de la nueva modalidad de liquidación que busca dinamizar al mercado de granos
Leer más: Soja y maíz: los detalles de la nueva modalidad de liquidación que busca dinamizar al mercado de granosA partir de mañana rige esta nueva modalidad que simplifica la comercialización de granos; qué pasa si se unifica el mercado de cambios Con el objetivo de facilitar una mejor formación de precios del mercado de granos teniendo en cuenta el régimen cambiario vigente para la exportación, a partir del jueves 29 de febrero Matba-Rofex habilitará la…
-
Advierten que una plaga que afecta al maíz es la más abundante de los últimos 10 años
Leer más: Advierten que una plaga que afecta al maíz es la más abundante de los últimos 10 añosAdemás, un nuevo Informe de alarma de plagas del INTA Marcos Juárez advirtió sobre la presencia de trips y arañuelas El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Marcos Juárez llevó a cabo un relevantamiento de plagas en la zona central del país y además de notar un aumento en la población de chicharrita del maíz, emitió…
-
Maíz: ¿Cómo quedan hoy las proyecciones para el balance de maíz en Brasil?
Leer más: Maíz: ¿Cómo quedan hoy las proyecciones para el balance de maíz en Brasil?Si bien durante un tiempo se pensó que el déficit hídrico en zonas claves de Brasil podría ponerle un piso a la caída de precios de maíz, finalmente ello no fue suficiente para detener el derrotero de precios. En efecto, más allá de la dispersión en las estimaciones de distintas fuentes, aún la más pesimista…
-
El maíz, con el mayor potencial de suba para 2024
Leer más: El maíz, con el mayor potencial de suba para 2024El Usda mantuvo su mismo estimado de producción del cereal en Argentina que el mes anterior, aunque no consideró las pérdidas por el golpe de calor de la primera semana de febrero. El Usda (Departamento de Agricultura de Estados Unidos) blanqueó parcialmente las pérdidas de producción de soja y de maíz de Brasil en su…
-
A casi un mes de la asunción de Milei, ya se comercializaron más de 11 millones de toneladas de soja, maíz y trigo
Leer más: A casi un mes de la asunción de Milei, ya se comercializaron más de 11 millones de toneladas de soja, maíz y trigoLa dinamización del mercado se refleja en los datos de distintos relevamientos privados Desde la asunción de Javier Milei los mercados de granos y ganaderos adquirieron otra dinámica, con valores al alza y más mercadería comercializada. Esto se reflejó con más fuerza en el sector granario, en el que ya se comercializaron más de 11…
-
El “pecado” de no exportar valor agregado: por cada tonelada exportada de maíz, Brasil despacha más del doble de carne que Argentina
Leer más: El “pecado” de no exportar valor agregado: por cada tonelada exportada de maíz, Brasil despacha más del doble de carne que ArgentinaEl segundo complejo exportador en importancia de nuestro país en 2022 ingresó un total de USD 9.500 millones y se posicionó tercero en el ranking mundial de mayores exportadores de esta materia prima sólo detrás de Brasil y Estados Unidos, según la Bolsa de Comercio de Rosario La Argentina es un país netamente agroexportador y…
-
La Mesa de Enlace y el sector cárnico, críticos ante el nuevo “Dólar Maíz”
Leer más: La Mesa de Enlace y el sector cárnico, críticos ante el nuevo “Dólar Maíz”La propuesta del gobierno nacional de anticipar la liquidación del cereal a un valor diferenciado afectará principalmente a aquellas producciones que utilizan al maíz como principal insumo. Los presidentes de las entidades integrantes de la Mesa se expresaron al respecto, como así también el sector feedlotero, uno de los que más se vería perjudicado.
-
El dólar maíz dispara los precios de la hacienda para consumo un 22%
Leer más: El dólar maíz dispara los precios de la hacienda para consumo un 22%Los precios máximos corrientes del kilo vivo pasaron de $ 550 hasta $ 670. Esto representa en la media res un aumento por kilo en gancho de $ 240, que a su vez se traduce en un aumento de la carne que ronda los $500.
-
Argentina – Impacto negativo del nuevo Programa de Incremento Exportador
Leer más: Argentina – Impacto negativo del nuevo Programa de Incremento ExportadorAnte la reciente y significativa medida de incluir al maíz dentro del nuevo Programa de Incremento Exportador instrumentado en el decreto 378/2023, desde la Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal (CAENA) expresaron su preocupación por el efecto negativo que ésta producirá en el sector. A esta situación, se le suma otra negativa dada por…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 8.006 | |
INMAG: | 2.605,60 | |
IGMAG: | 2.130,48 | |
Indice de Arrendamiento: | 2.625,54 | |
21/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 2.400 | 2.900 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 2.500 | 2.900 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 2.300 | 2.750 |
21/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.040,25 | 1.080,25 |
Dólar Blue | 1.210,00 | 1.230,00 |
Euro | 1.105,77 | 1.111,56 |
21/02/2025 a las 12:04 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |