-
Producción de carne vacuna en enero: caída del 5,7% con mejores rendimientos por res
Leer más: Producción de carne vacuna en enero: caída del 5,7% con mejores rendimientos por resLa faena bovina de enero produjo 263.853 toneladas de carne vacuna, con una caída del 5,7% respecto a diciembre. Sin embargo, se registraron mejoras en el peso promedio por res, alcanzando los 231 kilos, el mejor registro desde 1990.
-
Feedlots: ¿Un nuevo panorama favorable para el engorde a corral?
Leer más: Feedlots: ¿Un nuevo panorama favorable para el engorde a corral?A pesar del alza del maíz, la mejora en el precio del gordo optimiza la relación insumo-producto para los feedlots. Con precios más equilibrados entre terneros y novillos terminados, se espera un llenado más rápido, aunque la oferta futura dependerá del clima y la estabilidad económica.
-
Suba anticipada en el precio de la hacienda: restricciones estacionales impulsan valores en Cañuelas
Leer más: Suba anticipada en el precio de la hacienda: restricciones estacionales impulsan valores en CañuelasEl precio de la hacienda gorda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas subió más del 10% en el último mes, impulsado por una menor oferta de feedlots en enero. Aunque no hay un faltante general de hacienda, la escasez en novillitos y vaquillonas anticipó la suba de precios estacional.
-
EE.UU.: Cruces de ganado lechero y bovino, una solución clave ante la reducción del rebaño vacuno
Leer más: EE.UU.: Cruces de ganado lechero y bovino, una solución clave ante la reducción del rebaño vacunoEl rebaño bovino de EE.UU. alcanza su nivel más bajo en 64 años, impulsando la cría de cruces entre ganado lechero y bovino para garantizar el suministro cárnico. Expertos destacan su calidad, consistencia y trazabilidad como una solución clave para el sector.
-
El maíz sube un 9% en febrero y ajusta la relación insumo-producto
Leer más: El maíz sube un 9% en febrero y ajusta la relación insumo-productoEl precio del maíz aumentó un 9% en febrero respecto a enero, mientras que la relación ternero/novillo se mantiene estable. La Bolsa de Cereales de Rosario fijó el cereal en $224.000/t., requiriendo 90 kg de novillo para obtener una tonelada de maíz.
-
Faena bovina en 2024: menos producción, más exportaciones y caída del consumo | CICCRA (Diciembre 2024)
Leer más: Faena bovina en 2024: menos producción, más exportaciones y caída del consumo | CICCRA (Diciembre 2024)En 2024 se faenaron 13,92 millones de cabezas de ganado, un 4,1% menos interanual. La producción cayó 3,4%, mientras que las exportaciones crecieron 9,8%. El consumo interno bajó 8%, alcanzando 47,7 kg per cápita, el segundo registro más bajo desde 1914.
-
Faena vacuna en recuperación mensual, pero cae interanualmente en julio de 2024 | CICCRA (Julio 2024)
Leer más: Faena vacuna en recuperación mensual, pero cae interanualmente en julio de 2024 | CICCRA (Julio 2024)En julio de 2024, la faena vacuna creció 3,8% mensual pero cayó 3,1% interanual. La producción de carne bajó 1,2% y el consumo interno sigue en mínimos históricos, con 45,6 kg per cápita anuales, el nivel más bajo en 26 años.
-
Productores de EE.UU. exigen restricciones ante el auge de importaciones de carne vacuna
Leer más: Productores de EE.UU. exigen restricciones ante el auge de importaciones de carne vacunaLas importaciones de carne vacuna en EE.UU. crecieron un 24% en 2024, superando ampliamente las cuotas establecidas, con Brasil, Uruguay y Australia como principales proveedores. La gremial R-CALF USA reclama medidas más estrictas para proteger a los productores locales y reducir la dependencia de las importaciones.
-
Frigoríficos en crisis: suba de costos, atraso en precios y competencia desleal ponen en jaque al sector
Leer más: Frigoríficos en crisis: suba de costos, atraso en precios y competencia desleal ponen en jaque al sectorEl sector frigorífico enfrenta una crisis por el aumento de costos, la caída de precios internacionales y la competencia informal. Se reclama la eliminación de retenciones a la exportación y una fiscalización más estricta para garantizar condiciones sanitarias y laborales adecuadas.
-
Chile aumentó su producción de carne en 2024, pero cae la exportación
Leer más: Chile aumentó su producción de carne en 2024, pero cae la exportaciónLa producción de carne bovina en Chile creció un 4,5% en 2024, alcanzando 180,4 mil toneladas. Sin embargo, las exportaciones cayeron 2,9%, con una baja del 6,7% en envíos a China, su principal mercado.
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 8.006 | |
INMAG: | 2.605,60 | |
IGMAG: | 2.130,48 | |
Indice de Arrendamiento: | 2.625,54 | |
21/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 2.400 | 2.900 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 2.500 | 2.900 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 2.300 | 2.750 |
21/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.040,25 | 1.080,25 |
Dólar Blue | 1.210,00 | 1.230,00 |
Euro | 1.105,77 | 1.111,56 |
21/02/2025 a las 12:04 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |