-
Novillo Mercosur: fuertes subas en la Argentina y pronunciadas bajas en Brasil y Uruguay
Leer más: Novillo Mercosur: fuertes subas en la Argentina y pronunciadas bajas en Brasil y UruguayEl ganado argentino fue el único que subió en dólares en la región con una mejora semanal de 11 centavos, apoyada en la demanda Hilton. El cierre de China sigue deprimiendo la hacienda brasileña que ya perdió USD1,20 desde el pico de principios de julio. En Uruguay, la industria trabaja más cómoda y Paraguay se…
-
El novillo argentino fue el único del Mercosur que cotizó en alza en la semana
Leer más: El novillo argentino fue el único del Mercosur que cotizó en alza en la semanaGanó tres centavos de dólar ante una oferta que no satisface la demanda. Los nuevos cupos de vacas D y E aún no tienen impacto en las estrategias comerciales de las empresas. Paraguay y Brasil lideran las bajas generalizadas. En este último país, el prolongado cierre de China dejó a la hacienda en el menor…
-
Novillo Mercosur: con fuertes cambios, la suba en Uruguay contrasta con bajas en Paraguay y Brasil
Leer más: Novillo Mercosur: con fuertes cambios, la suba en Uruguay contrasta con bajas en Paraguay y BrasilMientras la hacienda uruguaya ganó 13 centavos y le pisa los talones a la europea, la continuidad del cierre del mercado chino por los casos de vaca loca atípica comenzó a pegarle a Brasil, con daños colaterales sobre el ganado guaraní. En la Argentina, con una suba menor, el precio alcanzó casi al promedio ponderado…
-
En novillo de consumo cierra septiembre con la primera (y mínima) suba real en tres meses
Leer más: En novillo de consumo cierra septiembre con la primera (y mínima) suba real en tres mesesLuego de una seguidilla de caídas mensuales, logró una pequeña mejora en relación a la inflación. Entre julio y septiembre se ubicó entorno de $174-177 de valor adquisitivo de hoy, distantes de los $203-207 abril y mayo, marcas récord en décadas.
-
La vaca conserva cerca de recuperar el precio real anterior al cierre de exportaciones
Leer más: La vaca conserva cerca de recuperar el precio real anterior al cierre de exportacionesSi bien la categoría fue la más castigada por el anuncio oficial, en las últimas semanas logró una mejoría mayor que los machos que, con valores corrientes similares, sufre el impacto de la inflación. Además, las vacas especiales jóvenes están recibiendo $10 nominales más que entonces.
-
Novillo Mercosur: con una nueva suba, Paraguay se convirtió en la segunda plaza de mayor valor
Leer más: Novillo Mercosur: con una nueva suba, Paraguay se convirtió en la segunda plaza de mayor valorGanó cinco centavos y superó a Brasil que tuvo un retroceso de siete centavos. En la Argentina, con una leve baja, hay plantas que empiezan a parar por las restricciones sobre las exportaciones. Uruguay también bajó un centavo y quedó a seis de EE.UU.
-
Novillo Mercosur: sólo en Uruguay quedó arriba de los USD4
Leer más: Novillo Mercosur: sólo en Uruguay quedó arriba de los USD4La baja de diez centavos en Brasil dejó sólo a la hacienda oriental por encima de ese valor, casi a la par de la de Estados Unidos. Paraguay fue el único país con un alza clara, mientras que en la Argentina la mejora fue menor a un centavo.
-
El precio real del novillo de consumo perdió 17% desde el anuncio del cierre de exportaciones
Leer más: El precio real del novillo de consumo perdió 17% desde el anuncio del cierre de exportacionesSin mayores cambios en los valores parciales de esta semana, novillos y jóvenes perdieron de 2 a 9% en términos nominales, en dos y tres meses. Las vacas se han venido recuperando desde sus mínimos.
-
Novillo Mercosur: Paraguay se destaca con una sorprendente suba
Leer más: Novillo Mercosur: Paraguay se destaca con una sorprendente subaLa hacienda guaraní aumentó 15 centavos de dólar en siete días, acumulando una mejora de 50 centavos en cuatro semanas. La Argentina y Uruguay, tuvieron subas menores, mientras Brasil cotizó en baja. El precio argentino se mantuvo 9% por debajo del promedio ponderado de sus socios regionales.
-
El novillo argentino perdió 20 centavos desde el anuncio de cierre de exportaciones
Leer más: El novillo argentino perdió 20 centavos desde el anuncio de cierre de exportacionesEsta semana cayó seis centavos. También retrocedió en Brasil, por movimientos del tipo de cambio, y en Paraguay, por la abundante oferta. La hacienda uruguaya fue la única con subas, alcanzando un virtual empate con la brasileña como las de mayor valor del Mercosur.
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 8.006 | |
INMAG: | 2.605,60 | |
IGMAG: | 2.130,48 | |
Indice de Arrendamiento: | 2.625,54 | |
21/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 2.400 | 2.900 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 2.500 | 2.900 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 2.300 | 2.750 |
21/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.040,25 | 1.080,25 |
Dólar Blue | 1.210,00 | 1.230,00 |
Euro | 1.105,77 | 1.111,56 |
21/02/2025 a las 12:04 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |