-
Estrategias clave para una implantación exitosa de pasturas
Leer más: Estrategias clave para una implantación exitosa de pasturasLa correcta implantación de pasturas es clave para maximizar su rendimiento y durabilidad. Productores ganaderos de Aapresid comparten estrategias sobre gestión del agua, control de malezas, selección de especies y fertilización para lograr sistemas productivos más eficientes y sostenibles.
-
El rodeo de cría en Uruguay alcanza su mejor estado corporal en cinco años, impulsando una alta tasa de preñez
Leer más: El rodeo de cría en Uruguay alcanza su mejor estado corporal en cinco años, impulsando una alta tasa de preñezEl rodeo de cría en Uruguay presenta su mejor condición corporal en cinco años, con el 67% de las vacas en estado óptimo. La disponibilidad de forraje es favorable, aunque con menor altura que en 2024. Se prevé una alta tasa de preñez en el entore actual.
-
Pasturas: ¿sembrar en primavera?
Leer más: Pasturas: ¿sembrar en primavera?Resumen A raíz de la publicación de un nuevo capítulo del podcast Dos por el Pasto, tomamos el tema y profundizamos con un análisis del ingeniero Juan Lus. Riesgosa pero factible de realizarse con éxito si se consideran algunos aspectos de importancia. El otoño es la temporada más favorable para la siembra de pasturas. El…
-
La producción de alfalfa gana terreno en la pampa húmeda
Leer más: La producción de alfalfa gana terreno en la pampa húmedaCon los números de la soja, el maíz y el trigo a la baja el productor comienza a buscar alternativas y la “reina de las forrajeras” se posiciona para pelear un lugar en la mesa grande. Mariano Lancioni, de KUHN, dialogó con TodoAlfalfa sobre el “inicio de la campaña forrajera”. La producción de alfalfa parece…
-
¿Cómo se produce alfalfa en Argentina?: el INTA realiza un “censo” sobre la reina de las forrajeras
Leer más: ¿Cómo se produce alfalfa en Argentina?: el INTA realiza un “censo” sobre la reina de las forrajerasLiderado por el INTA Manfredi, el relevamiento busca captar información aportada por productores sobre el cultivo de la alfalfa, desde la siembra a la cosecha. Cómo participar. La alfalfa es considerada la “reina de las forrajeras” en Argentina, porque es la pastura destinada a alimentación animal de mayor expansión territorial y que además no solo es clave para…
-
Entregaron créditos para implantar pasturas y compra de alimento para el ganado
Leer más: Entregaron créditos para implantar pasturas y compra de alimento para el ganadoEl Ministerio de la Producción, por medio de la Dirección de Asistencia Técnica y Financiera, hizo entrega de 5 créditos del Fondo Fiduciario Nacional de Agroindustria (FONDAGRO), a productores de las localidades de Toay, Bernasconi, La Adela, General San Martín y Santa Rosa. En el marco de un convenio firmado oportunamente por el gobernador de…
-
Calcular la superficie de pasto ahora es más fácil
Leer más: Calcular la superficie de pasto ahora es más fácilUna App permite estimar rápidamente la superficie de pastoreo a suministrar por día a un grupo determinado de animales, lo que posibilita reducir la pérdida de recursos y eficientizar el suministro de alimento.
-
Pautas para planificar la oferta forrajera en campo natural
Leer más: Pautas para planificar la oferta forrajera en campo naturalEl estrato herbáceo de bosques nativos y pastizales es el principal recurso forrajero de los sistemas ganaderos de Entre Ríos. En un contexto de variabilidad climática, mantener el equilibrio entre la oferta forrajera y la demanda animal, es clave. Desde el INTA Paraná, brindaron recomendaciones para planificar la oferta forrajera, mejorar la productividad y evitar…
-
Evalúan alternativas a la alfalfa en el centro-norte de Santa Fe
Leer más: Evalúan alternativas a la alfalfa en el centro-norte de Santa FeHay ciertos baches en el año donde la producción de alfalfa no es la esperada por lo que la utilización de algunas pasturas consociadas puede ser una buena herramienta para amortiguar esos periodos.
-
¿Las pasturas realmente permiten mitigar el impacto de la ganadería?
Leer más: ¿Las pasturas realmente permiten mitigar el impacto de la ganadería?Si bien los recursos forrajeros perennes constituyen un diferencial de la producción argentina de carne, actualmente rinden la mitad de su potencial con una reducción similar de las raíces, que aportan la mayor parte del carbono que se incorpora al suelo. La nutrición, clave para lograr más carne/ha y más beneficios ambientales. Alejandra Marino. Mientras…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 14.602 | |
INMAG: | 2.688,65 | |
IGMAG: | 2.227,17 | |
Indice de Arrendamiento: | 2.755,59 | |
04/04/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 2.400 | 3.050 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 2.100 | 3.040 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 2.000 | 3.000 |
04/04/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.055,50 | 1.095,50 |
Dólar Blue | 1.290,00 | 1.310,00 |
Euro | 1.174,08 | 1.180,05 |
04/04/2025 a las 12:09 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |