-
Déficit hídrico recorta en 4 millones de toneladas la proyección de maíz 2024/25 en Argentina
Leer más: Déficit hídrico recorta en 4 millones de toneladas la proyección de maíz 2024/25 en ArgentinaLa Bolsa de Comercio de Rosario recortó la proyección de la cosecha de maíz 2024/25 a 48 millones de toneladas, 8,5% menos que el año pasado, debido al déficit hídrico en regiones clave. Las lluvias y el desarrollo del maíz tardío serán determinantes.
-
Etchevehere visitó en San Luis el primer parque solar para la producción agrícola
Leer más: Etchevehere visitó en San Luis el primer parque solar para la producción agrícolaEste jueves 21 de octubre el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Etchevehere visitó el establecimiento Agritur, en la localidad de Quines, San Luis, donde se montó el primer parque de energía solar para la producción agrícola. “Acá se produce energía para regar 450 hectáreas de maíz, avena y pasturas”, explicó…
-
Arrendamientos 2019: la suba de precios «recalentó» un mercado que venía ajustado
Leer más: Arrendamientos 2019: la suba de precios «recalentó» un mercado que venía ajustadoLa última suba de precios generó un mayor dinamismo en las negociaciones en el mercado de arrendamientos, un rubro clave dentro de los costos de la nueva campaña. La renovación de contratos comenzó entre los meses de abril y marzo y ganó ritmo en mayo. «Las negociaciones empezaron empujadas por la gran superficie de fina a sembrar, por lo que las definiciones…
-
Ganadería de precisión: ¿es posible?
Leer más: Ganadería de precisión: ¿es posible?En la mayoría de los sistemas de alta producción agrícola, se ha instalado en los últimos tiempos el concepto de “agricultura de precisión”.Concepto que implica un estudio pormenorizado de la realidad de los diferentes sectores del campo. Así se busca “actuar en tiempo real” en forma criteriosa y respondiendo técnicamente a situaciones concretas, aplicando los…
-
Campaña al límite: febrero, un mes decisivo
Leer más: Campaña al límite: febrero, un mes decisivoHacia adelante, el analista de mercados Sebastián Olivero afirma que el mes de febrero será clave para la soja. Si continúan los registros de lluvias por debajo del promedio, habrá repercusiones innegables en los rindes. Hay que considerar que en muchas zonas los cultivos de segunda se sembraron dos semanas más tarde lo recomendable por…
-
«Productores colaboradores», la clave de una iniciativa para prevenir riesgos climáticos
Leer más: «Productores colaboradores», la clave de una iniciativa para prevenir riesgos climáticosCÓRDOBA.- El uso de la tecnología satelital en la producción agrícola como una de las claves para determinar riesgos sigue creciendo. En este sentido, la empresa argentina Ecoclima Sol avanza en incorporar «productores colaboradores» a su plataforma colaborativa «Clima Vista Agro», de uso gratuito. Se trata de una web de datos satelitales y agroclimáticos que…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 8.006 | |
INMAG: | 2.605,60 | |
IGMAG: | 2.130,48 | |
Indice de Arrendamiento: | 2.625,54 | |
21/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 2.400 | 2.900 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 2.500 | 2.900 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 2.300 | 2.750 |
21/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.040,25 | 1.080,25 |
Dólar Blue | 1.210,00 | 1.230,00 |
Euro | 1.105,77 | 1.111,56 |
21/02/2025 a las 12:04 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |