-
Entrevista: Ignacio De La Iglesia «El desafío del sector agropecuario es seguir creciendo con sustentabilidad»
Leer más: Entrevista: Ignacio De La Iglesia «El desafío del sector agropecuario es seguir creciendo con sustentabilidad»En una entrevista exclusiva con De Frente al Campo, Ignacio De La Iglesia, presidente de la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa, analizó el presente y futuro del sector agropecuario. Destacó la importancia de la sustentabilidad, la innovación tecnológica y el rol de las exposiciones ganaderas en el desarrollo de la actividad. También hizo hincapié…
-
Senasa amplía a 4 años el plazo para campos exportadores de ganado a la UE
Leer más: Senasa amplía a 4 años el plazo para campos exportadores de ganado a la UEEl Senasa extendió a 4 años el plazo sin movimientos antes de que los campos exportadores de ganado a la Unión Europea sean dados de baja del registro. La medida busca flexibilizar la producción y facilitar las exportaciones.
-
¿Que hacer con la soja? Teléfono para los productores: no esperar el fin del cepo para vender
Leer más: ¿Que hacer con la soja? Teléfono para los productores: no esperar el fin del cepo para venderEl Gobierno ha logrado reducir la inflación y el riesgo país, lo que está acercando la unificación cambiaria. La brecha entre el dólar oficial y los paralelos se ha reducido, lo que plantea que los productores no deben esperar la salida del cepo para decidir vender su soja. El precio actual de la soja genera…
-
Extienden la emergencia agropecuaria en departamentos afectados por la sequía
Leer más: Extienden la emergencia agropecuaria en departamentos afectados por la sequíaEl Gobierno de La Pampa prorrogó hasta febrero de 2025 la emergencia agropecuaria en los departamentos de Hucal, Caleu Caleu, Lihuel Calel y Curacó, afectados por una sequía que persiste desde hace tres años. Se mantendrán los beneficios tributarios y las líneas de crédito con bonificación de tasas para los productores afectados, con un refuerzo…
-
Concluyó la entrega de créditos para pequeños productores no bancarizados
Leer más: Concluyó la entrega de créditos para pequeños productores no bancarizadosUnos 14 productores de distintas localidades recibieron dicho beneficio, destinado a realizar inversiones o mejoras en sus establecimientos rurales, sumando 135 los créditos entregados, distribuidos en 42 localidades, llegando a un monto total de 390 millones de pesos El Ministerio de la Producción finalizó de esta manera, con la entrega de financiamiento para productores…
-
Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino para el sector porcino II: Destinan más de $1.395 millones para acompañar a 667 productores
Leer más: Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino para el sector porcino II: Destinan más de $1.395 millones para acompañar a 667 productoresEl Gobierno Nacional acompaña al sector con un beneficio económico basado en el volumen promedio producido y el volumen de soja y maíz necesarios para su producción. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informa que 667 productores y productoras porcinos recibirán un acompañamiento $1.395.930.440 en el marco del Programa de Fortalecimiento…
-
Mercado Inmobiliario rural: “Los productores se están nucleando”
Leer más: Mercado Inmobiliario rural: “Los productores se están nucleando”En medio de un escenario económico complejo los inversores buscan refugios seguros para proteger su capital. Desde el sector inmobiliario destacan que actualmente hay una tendencia a nuclear la actividad productiva en campos cercanos. Ante el actual escenario económico, el sector inmobiliario se ha destacado como una opción atractiva para aquellos que buscan estabilidad y…
-
Entregaron aportes a productores para implantar y renovar pasturas
Leer más: Entregaron aportes a productores para implantar y renovar pasturasSe trata de la primera etapa de 16 productores de la zona, de un total de 60 que serán beneficiados en los próximos días con Aportes No Reembolsables para la implantación y renovación de pasturas perennes. Un equipo del Ministerio de la Producción, encabezado por la ministra, Fernanda González, se hizo presente en la localidad…
-
El precio de los alimentos: el mes pasado, los consumidores pagaron $3,7 por cada $1 que recibieron los productores
Leer más: El precio de los alimentos: el mes pasado, los consumidores pagaron $3,7 por cada $1 que recibieron los productoresSigue siendo importante la brecha entre los precios que reciben los productores y aquellos que pagan los consumidores por los alimentos. Así lo señaló un informe de CAME
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 8.449 | |
INMAG: | 2.966,02 | |
IGMAG: | 2.480,63 | |
Indice de Arrendamiento: | 2.978,28 | |
01/04/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 2.500 | 3.250 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 2.750 | 3.250 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 3.000 | 3.250 |
01/04/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.054,00 | 1.094,00 |
Dólar Blue | 1.295,00 | 1.315,00 |
Euro | 1.156,47 | 1.162,39 |
01/04/2025 a las 06:38 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |