-
Expertos del agro sugieren que los productores se asocien para lograr mejores condiciones de financiamiento
Leer más: Expertos del agro sugieren que los productores se asocien para lograr mejores condiciones de financiamientoLa buena noticia para los productores agrícolas es que las tasas de interés tenderán a bajar y permitirán un financiamiento más accesible. La mala es que, según la consultora Economía & Regiones (E&R), «más adelante en el tiempo, la actual trayectoria bajista se revertirá y la tasa volverá a subir«. Esto deja un escenario de dudas para…
-
Productores prevén invertir más en ganadería
Leer más: Productores prevén invertir más en ganaderíaSegún la “Encuesta Sobre Necesidades del Productor Agropecuario” (ENPA), que por tercera vez realizada el Centro de Agronegocios y Alimentos (CEAg) de la Universidad Austral, el agro argentino está cambiando su modelo de negocios. El estudio se basó en entrevistas a 800 productores de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. En…
-
Por la suba de tasas, los productores se financian con la futura cosecha
Leer más: Por la suba de tasas, los productores se financian con la futura cosechaLa suba de tasas de interés está generando todo tipo de problemas en los productores rurales que deben afrontar el costo de financiamiento de la próxima campaña agrícola 2018/19 que, al menos por ahora, viene prometedora en términos climáticos. Es que las principales entidades bancarias estatales y privadas que usualmente presentan una serie de convenios…
-
Ante la crisis, los productores resignan tecnología
Leer más: Ante la crisis, los productores resignan tecnologíaTras una semana en que las entidades de la Mesa de Enlace y otras agrupaciones regionales mostraron preocupación por la posibilidad de que el Poder Ejecutivo se habilite a subir las retenciones hasta el 33% y lancen un aumento de Bienes Personales, la Asociación Argentina de Productores de Siembra Directa advierte la necesidad de seguir reforzando el…
-
Creció el número de productores que hacen refugios en maíz: pero la mayor parte sigue usando la tecnología de manera irresponsable
Leer más: Creció el número de productores que hacen refugios en maíz: pero la mayor parte sigue usando la tecnología de manera irresponsableEn la campaña 2017/18 la cantidad de empresarios agrícolas argentinos que realizaron refugios al sembrar maíz Bt (resistente a insectos) fue del 33% del total nacional, según datos de un relevamiento realizado por el Área de Investigación y Prospectiva Tecnológica de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Si bien se trata de un cifra…
-
Retenciones potenciales del 33% aprobadas por el Congreso: “Estaríamos ante una situación peor a la del 2008”
Leer más: Retenciones potenciales del 33% aprobadas por el Congreso: “Estaríamos ante una situación peor a la del 2008”“Desde el punto de vista del proceso legislativo estaríamos ante una situación peor a la del 2008, donde el campo pudo frenar la aplicación de la resolución 125 en el Congreso nacional”. Así lo indicó hoy un comunicado difundido por la Fundación Barbechando en referencia a la posibilidad –contemplada en el proyecto de Presupuesto 2019– de fijar…
-
Comienza a regir el SISA: qué deben hacer los productores agrícolas para que la Afip les devuelva la totalidad de las retenciones de IVA
Leer más: Comienza a regir el SISA: qué deben hacer los productores agrícolas para que la Afip les devuelva la totalidad de las retenciones de IVAA partir del próximo 1 de noviembre comenzará a regir el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA) que unificará, en una sola plataforma, al Registro Fiscal de Operadores en la Compraventa de Granos y Legumbres Secas (RFOG), Registro Fiscal de Tierras Rurales Explotadas (TIRE), Registro Nacional Sanitario (Renspa) y Registro de Usuario de Semilla (RUS).…
-
Gradualismo comercial: los frigoríficos exportadores se tomaron tres meses para trasladar el diferencial cambiario de la devaluación a los productores
Leer más: Gradualismo comercial: los frigoríficos exportadores se tomaron tres meses para trasladar el diferencial cambiario de la devaluación a los productoresTres meses después de la devaluación –que contribuyó a mejorar los márgenes de rentabilidad de las 18 compañías cárnicas habilitadas para exportar a China– los frigoríficos finalmente trasladaron el diferencial cambiario a los productores. El tipo de cambio, que a comienzos de mayo pasado no superaba los 21 $/u$s, desde entonces comenzó a aumentar (es decir: a…
-
Llega el segundo semestre con más oferta; ¿bajarán los precios?
Leer más: Llega el segundo semestre con más oferta; ¿bajarán los precios?Oferta muy alta, propia de una fase de liquidación moderada, con una participación de las hembras en la faena (47 por ciento), ya por encima de los niveles de equilibrio. Un mercado sobreabastecido de los tres tipos de carnes (vacuno, pollo, cerdo), con un consumo de 120 kilos per capita en forma conjunta que resulta récord a…
-
Un alivio para los productores: por la sequía, el costo de cosecha subió menos que la inflación
Leer más: Un alivio para los productores: por la sequía, el costo de cosecha subió menos que la inflaciónAunque el saldo negativo que dejó la sequía en Argentina fue enorme, hubo al menos un aspecto derivado de la falta de agua que terminó siendo un alivio para los productores: el costo de cosechar la soja y el maíz subió menos que la inflación. De acuerdo a un relevamiento realizado por la Bolsa de…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 14.600 | |
INMAG: | 2.688,65 | |
IGMAG: | 2.227,17 | |
Indice de Arrendamiento: | 2.755,59 | |
04/04/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 2.400 | 3.050 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 2.100 | 3.040 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 2.000 | 3.000 |
04/04/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.055,50 | 1.095,50 |
Dólar Blue | 1.290,00 | 1.310,00 |
Euro | 1.174,08 | 1.180,05 |
04/04/2025 a las 12:09 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |