-
Perspectivas 2018/19 para el agro argentino
Leer más: Perspectivas 2018/19 para el agro argentinoEl sector primario encara la nueva campaña con renovados bríos y se prevé un incremento del área sembrada, inversión mediante de US$ 10.100 millones. Las expectativas están firmemente puestas en el próximo ciclo esperando dejar atrás una campaña 2017/18 que arrojó un saldo muy negativo para la producción primaria argentina. A la peor sequía en…
-
Día Mundial de la Leche: ¿Argentina puede festejar?
Leer más: Día Mundial de la Leche: ¿Argentina puede festejar?Para el sector lechero, los primeros meses del año estuvieron marcados por la sequía, que elevó el precio de los commodities y, por lo tanto, los costos de los productores. Con la reciente devaluación, el mercado interno se retrajo y complicó aún más la ecuación. Pablo Villano, presidente de Apymel, reflexionó acerca de la situación…
-
Agroindustria derogó 612 normas
Leer más: Agroindustria derogó 612 normasA partir de la Resolución 381/2017 publicada este jueves en el Boletín Oficial, el Ministerio de Agroindustria junto a sus organismos descentralizados derogaron 612 normas, “lo cual permitirá agilizar y ahorrar tiempo a la actividad agroindustrial”, informó la cartera agroindustrial. La iniciativa del Ministerio es parte del proceso de reordenamiento normativo trazado por el presidente…
-
La Federación Agraria pidió eliminar las retenciones a los pequeños productores
Leer más: La Federación Agraria pidió eliminar las retenciones a los pequeños productores“A fines de marzo, planteamos a los ministros Marcos Peña y Miguel Etchevehere que había emergencia climática, financiera y económica, que llevaba a muchos chacareros a estar al borde de la desaparición. Después de aquel encuentro, la economía nacional empeoró y nosotros sentimos el impacto”. Así sentó su postura el Consejo Directivo Central de la Federación…
-
En qué usa el tiempo un productor tambero
Leer más: En qué usa el tiempo un productor tamberoAlgunas definiciones y conceptos relacionados al tiempo y a su uso eficiente. Si bien dentro de otros rubros productivos esto no es nuevo y tiene una amplia difusión, todavía en nuestro sector estos conceptos son poco conocidos y menos aún, aplicados En la actualidad, todos vivimos vidas sobrecargadas de trabajo y de compromisos. Vivimos “acelerados”…
-
La ganadería tiene su cita en Rosario
Leer más: La ganadería tiene su cita en RosarioLa Sociedad Rural de Rosario junto a su Ateneo de Jóvenes organiza este Quinto Congreso Ganadero los días 14 y 15 de Junio de 2018 en el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario bajo el lema “El motor de la ganadería”. Como siempre este congreso convoca a la capacitación, la comunicación con todos…
-
El próximo paso para facilitarle la vida a los productores: una “guía única” de tránsito de hacienda que podrá gestionarse por internet
Leer más: El próximo paso para facilitarle la vida a los productores: una “guía única” de tránsito de hacienda que podrá gestionarse por internetEl primer programa podría comenzar en la provincia de Buenos Aires. Luego de que el presidente Mauricio Macri anunciara que en un plazo de sesenta días se unificarán cuatro registros en uno solo para reducir la carga burocrática a empresarios agrícolas, el próximo paso en ese sentido estará destinado a productores ganaderos. Funcionarios del Ministerio de Agroindustria…
-
Por la sequía los productores invertirán hasta 35% menos en cosechadoras
Leer más: Por la sequía los productores invertirán hasta 35% menos en cosechadorasPara el 2018, el pronóstico del mercado con “año niña” (leve) anticipaba para este sector una inversión de 800 M/U$S, pero la sequía extrema en algunas regiones de la pampa húmeda ha disminuido la estimación de producción desde los valores iniciales de 125 M/t a 105 M/t, desglosado se estima una disminución de 13 M/t…
-
El Banco Central extendió los plazos de mora para productores afectados por sequía: ahora falta que los gobernadores se pongan las pilas
Leer más: El Banco Central extendió los plazos de mora para productores afectados por sequía: ahora falta que los gobernadores se pongan las pilasLas autoridades del Banco Central (BCRA) extendieron los plazos de mora para deudas tomadas por empresarios agropecuarios afectados por desastres climáticos. Por medio de la comunicación A 6468, publicada hoy por el BCRA, la entidad reclasificó los períodos de mora “para aquellos productores que les resulten de aplicación las disposiciones vinculadas a la Ley de Emergencia Agropecuaria”.…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 14.601 | |
INMAG: | 2.688,65 | |
IGMAG: | 2.227,17 | |
Indice de Arrendamiento: | 2.755,59 | |
04/04/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 2.400 | 3.050 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 2.100 | 3.040 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 2.000 | 3.000 |
04/04/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.055,50 | 1.095,50 |
Dólar Blue | 1.290,00 | 1.310,00 |
Euro | 1.174,08 | 1.180,05 |
04/04/2025 a las 12:09 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |