-
La producción de carne tuvo una caída de 8% interanual
Leer más: La producción de carne tuvo una caída de 8% interanualRosgan informó que sobre una faena total de 5.513.425 vacunos, de enero a mayo se obtuvieron 1.254.538 kilos de carne vacuna, un 8% menos que los registrados en igual período de 2023. Sobre una faena total de 5.513.425 vacunos, la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario confirmó que de enero a mayo se obtuvieron 1.254.538 kilos de carne…
-
Carne: cae el volumen exportado en abril respecto a marzo
Leer más: Carne: cae el volumen exportado en abril respecto a marzoSi bien en el acumulado de los primeros cuatro meses el volumen exportado sigue siendo récord con 26,5% más que lo exportado en igual período del año pasado, la baja de abril abre una primera alerta respecto de la situación que enfrenta la industria. De acuerdo a las cifras confirmadas por el INDEC, en abril se…
-
Cayeron los envíos de animales a faena durante marzo
Leer más: Cayeron los envíos de animales a faena durante marzoEn el primer trimestre de 2024 se faenaron 3,27 millones de cabezas de hacienda vacuna. En relación a enero-marzo de 2023 se observó una contracción de 7,8% (-7,2% si se corrige por el número de días laborables), informó CICCRA. De acuerdo con las estadísticas de movimiento de hacienda publicadas por el SENASA, 1.035.705 animales fueron remitidos…
-
El consumo de carne vacuna en el primer trimestre es el más bajo en 30 años
Leer más: El consumo de carne vacuna en el primer trimestre es el más bajo en 30 añosDe acuerdo al informe de marzo publicado por la Cámara de la Industria y el Comercio Cárnico (CICCRA), durante el tercer mes del año, “la faena de hacienda vacuna sumó 1,054 millones de cabezas, experimentando una importante caída interanual por cuarto mes consecutivo y marcando uno de los niveles de actividad más bajos de los últimos cuarenta y cinco marzos”.…
-
Rosgan: El consumo local de carne muestra fatiga
Leer más: Rosgan: El consumo local de carne muestra fatigaPesar de una oferta menguante, el consumo muestra claras señales de fatiga, evidenciando una compleja dinámica en el sector. Elaborado por el Rosgan, con datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), el precio de la carne vacuna experimentó un incremento promedio del 4,2% en febrero. Este aumento es significativamente menor al…
-
Raúl Milano, director de Rosgan: “Este año el motor será la exportación”
Leer más: Raúl Milano, director de Rosgan: “Este año el motor será la exportación”Milano aseguró en Cadena 3 que «se viene una etapa donde se va a recomponer mucho la exportación». A nivel de consumo de carne en el país, dijo que «va a ser muy complicado durante todo el año». En una nueva jornada de la Expoagro 2024 que se lleva a cabo en San Nicolás, Buenos Aires, dialogó con Cadena…
-
El dato inesperado de 2023: pese a la brusca caída del poder adquisitivo, creció el consumo de carnes
Leer más: El dato inesperado de 2023: pese a la brusca caída del poder adquisitivo, creció el consumo de carnesEl año pasado, el consumo de las tres principales carnes aumentó en 2 kilos por cabeza, por año. Esto ocurrió pese a que incrementaron su precio muy por encima de la inflación. En 2023, el consumo de carnes logró imponerse a la inflación y las fuertes subas de precios en los mostradores. De acuerdo al mercado ganadero de Rosario…
-
El Rosgan arrancó el año con caídas del 10%, desde los precios récord de diciembre
Leer más: El Rosgan arrancó el año con caídas del 10%, desde los precios récord de diciembreCon una oferta de 10 mil animales, se destacó la cantidad de novillos y novillitos recriados y la fortaleza de las vacas, que solo cayeron 2%. “Evidentemente, hubo recría, los productores fueron reteniendo y ahora empezaron a sacar a la venta sus animales”, aseguró Raúl Milano. En 2023, recién en diciembre la cría y la…
-
Ganadería 2024: se proyecta una caída del nivel de faena y se acercaría a la pospandemia
Leer más: Ganadería 2024: se proyecta una caída del nivel de faena y se acercaría a la pospandemiaSe estiman 13,2 millones de cabezas; la diferencia con 2121 está en la demanda, que se espera una retracción La ganadería termina un año malo. La sequía castigó al sector que debió afrontar una necesidad de desprenderse de animales por la falta de alimentos y aumento de este insumo. Las perspectivas para 2024 son complejas.…
-
Creció un 13 % el ingreso de animales a feedlots y mejoró el índice de reposición
Leer más: Creció un 13 % el ingreso de animales a feedlots y mejoró el índice de reposiciónLos corrales de engorde recibieron 320 mil animales; el stock de animales encerrados en 1,74 millones El mercado de feedlots mostró un repunte en noviembre. El índice de reposición mejoró y el ingreso de animales aumentó un 13 %. El mercado de Rosgan destacó que estas condiciones se dan a pesar de que la relación…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
21/04/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
21/04/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.060,00 | 1.110,00 |
Dólar Blue | 1.160,00 | 1.180,00 |
Euro | 1.279,92 | 1.292,99 |
21/04/2025 a las 07:42 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.