-
Los principales puntos de los decretos de entrada en vigencia del dólar agro y de medidas de alivio fiscal para el campo
Leer más: Los principales puntos de los decretos de entrada en vigencia del dólar agro y de medidas de alivio fiscal para el campoIncluyen la tercera edición del dólar soja, abarcan también producciones regionales. Además, uno de los decretos describe el alcance y efectos de la sequía y las exenciones impositivas a favor de los productores incluidos en zonas de emergencia o desastre agropecuario Mediante dos decretos a publicarse luego de la medianoche en el Boletín Oficial, el…
-
Comienza el dólar agro, la apuesta oficial para lograr el ingreso de USD 10.000 millones y apuntalar las reservas
Leer más: Comienza el dólar agro, la apuesta oficial para lograr el ingreso de USD 10.000 millones y apuntalar las reservasTanto para la soja como para una serie de productos de las economías regionales el tipo de cambio será de $300 por dólar, lo que le permitirá aumentar la recaudación por retenciones. Pero el objetivo principal es reforzar las arcas del Banco Central. En qué consiste la ayuda por la sequía Con el objetivo de…
-
Inflación: los costos del transporte de carga aumentaron un 20% en el primer trimestre del año
Leer más: Inflación: los costos del transporte de carga aumentaron un 20% en el primer trimestre del añoSegún el Índice de costos de Fadeeac en marzo los costos subieron casi un 4% y además acumulan un incremento interanual del 121,6%. Los rubros que más crecieron En medio de un contexto inflacionario y de caída del nivel de actividad por las consecuencias de la sequía, siguen registrándose subas importantes en los costos del…
-
Tras la sequía y en medio del dólar agro, qué estrategias usará el campo para financiar la próxima cosecha
Leer más: Tras la sequía y en medio del dólar agro, qué estrategias usará el campo para financiar la próxima cosechaEl desastre productivo de la actual campaña 2022/23 dejó a los productores ante un difícil escenario de cara a la próxima siembra, en la cual será clave el financiamiento bancario y de proveedores de insumos La histórica sequía dejó un daño muy grande en el campo argentino, con consecuencias que día a día se van…
-
Por la sequía se desploma la actividad en acopios, transporte de cargas y producción de maquinaria agrícola
Leer más: Por la sequía se desploma la actividad en acopios, transporte de cargas y producción de maquinaria agrícolaLos primeros funcionan al 25% de su capacidad, los transportistas esperan un millón de viajes menos y la industria metalmecánica prevé 30% de caída productiva y de 40 a 50% en las ventas. Otros efectos encadenados La histórica sequía que afectó a nuestro país y ocasionó un desastre productivo no solamente asestó un durísimo golpe…
-
Por la sequía, estiman que Brasil superará a la Argentina como principal exportador mundial de harina de soja
Leer más: Por la sequía, estiman que Brasil superará a la Argentina como principal exportador mundial de harina de sojaSegún la Bolsa de Comercio de Rosario, se exportarán cerca de 20 millones de toneladas en la presente campaña lo que dejará al país vecino al tope del mercado global por primera vez desde la campaña 1998/9 Otro de los efectos negativos que enfrentará el complejo sojero durante el presente año por las consecuencias de…
-
Crecen las pérdidas económicas de los productores de soja y maíz, por los efectos de la sequía y la última ola de calor
Leer más: Crecen las pérdidas económicas de los productores de soja y maíz, por los efectos de la sequía y la última ola de calorEn la región núcleo, la Bolsa de Comercio de Rosario señaló que hay USD 190 más de pérdidas para la soja de primera y USD 330 más en el caso del maíz tardío. Además, la Bolsa de Buenos Aires advirtió que podrían seguir los recortes de estimaciones de cosecha de la oleaginosa Un informe de…
-
La sequía extrema sigue sin impactar tanto en la faena
Leer más: La sequía extrema sigue sin impactar tanto en la faenaEn febrero se registró un aumento de apenas 3% interanual, que se eleva a 8% si se consideran los días hábiles. Si bien fue el febrero con mayores animales enviados a frigoríficos desde 2009, se ubica 15% por debajo de esa referencia y no se ve la proporción de animales mal terminados habitual en estos…
-
Sequía, gripe aviar y retenciones: los temas que le preocupan al campo, en una semana de reclamos y propuestas
Leer más: Sequía, gripe aviar y retenciones: los temas que le preocupan al campo, en una semana de reclamos y propuestasLa falta de agua provocará un nivel de pérdidas histórico del que no se tiene registro. Dirigentes y productores pidieron la eliminación de las retenciones. Mientras tanto, se confirmó esta semana el primer caso de gripe aviar en el sistema productivo
-
El fuerte impacto de la sequía: proyectan que se perderán exportaciones por más de USD 20.000 millones
Leer más: El fuerte impacto de la sequía: proyectan que se perderán exportaciones por más de USD 20.000 millonesAsí lo precisó un informe técnico del movimiento CREA. También hay una alta afectación de hectáreas por las heladas tempranas del mes pasado
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 8.006 | |
INMAG: | 2.605,60 | |
IGMAG: | 2.130,48 | |
Indice de Arrendamiento: | 2.625,54 | |
21/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 2.400 | 2.900 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 2.500 | 2.900 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 2.300 | 2.750 |
21/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.040,25 | 1.080,25 |
Dólar Blue | 1.210,00 | 1.230,00 |
Euro | 1.105,77 | 1.111,56 |
21/02/2025 a las 12:04 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |