-
Caídas para la soja en Chicago: cuánto se pagó por el trigo y el maíz en Rosario
Leer más: Caídas para la soja en Chicago: cuánto se pagó por el trigo y el maíz en RosarioLos positivos pronósticos de lluvia para Brasil presionaron a la baja las cotizaciones de soja en el mercado internacional En el mercado local de granos, la actividad se vio afectada por la escasa participación y el bajo volumen de operaciones, debido a la incertidumbre por las próximas elecciones. En cuanto al maíz disponible, los precios…
-
El precio de la soja rondo en los $190.000 pesos en Rosario: qué pasó con el trigo y el maíz
Leer más: El precio de la soja rondo en los $190.000 pesos en Rosario: qué pasó con el trigo y el maízLos precios competitivos del trigo ruso ejercieron presión sobre los contratos del cereal en el Mercado de Chicago En el mercado local de granos, el precio de la soja rondo los 190.000 pesos. Mientras que para el maíz el disponible cotizó en niveles de 95.000 con cupo. Y mercado abierto de trigo operó en 100.000…
-
Reservas en rojo: por qué el Gobierno prorrogó la última versión del dólar soja.
Leer más: Reservas en rojo: por qué el Gobierno prorrogó la última versión del dólar soja.El volumen de exportación, el aporte de divisas y la recaudación por retenciones mermaron con las sucesivas versiones del programa del gobierno para combatir la falta de reservas La escasez de reservas y la necesidad de sostener el congelamiento del tipo del dólar oficial y evitar que se sigan escapando los dólares financieros, en especial…
-
Dólar soja 4: cuáles fueron los resultados de la primera etapa del plan y cuántas toneladas quedan por vender
Leer más: Dólar soja 4: cuáles fueron los resultados de la primera etapa del plan y cuántas toneladas quedan por venderLa medida debía vencer a fin de septiembre, pero el gobierno decidió extenderla hasta el 25 de octubre. Según estimaciones privadas, se comercializaron 4,5 millones de toneladas y las liquidaciones del sector exportador alcanzaron los USD 1.700 millones La quinta edición del Programa de Incremento Exportador (PIE V), que debía finalizar en septiembre pero que…
-
Efecto sequía: empresas exportadoras ingresaron casi un 40% menos por la venta al exterior de granos y subproductos
Leer más: Efecto sequía: empresas exportadoras ingresaron casi un 40% menos por la venta al exterior de granos y subproductosSe suma el adelantamiento en el ingreso de divisas por el dólar soja La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan el 48 % de las exportaciones argentinas, anunciaron hoy que durante el último mes de julio las empresas del sector…
-
Busca una doble Niña y encontrarás una crisis, busca una triple Niña y hallarás una tragedia: ¿El caso argentino?
Leer más: Busca una doble Niña y encontrarás una crisis, busca una triple Niña y hallarás una tragedia: ¿El caso argentino?La Niña, la economía y la inestabilidad social en Argentina; por qué la ‘fatalidad’ ya no sirve como argumento Las sequías han tenido efectos devastadores en la historia de la Humanidad, particularmente en el caso de las civilizaciones antiguas cuya armonía y progreso dependía muy fuertemente de garantizar la producción de alimento. El fracaso de…
-
El impacto de la sequía en la soja: la principal cadena productiva aportará casi un 70% menos a la economía en 2023
Leer más: El impacto de la sequía en la soja: la principal cadena productiva aportará casi un 70% menos a la economía en 2023Según datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), el Producto Bruto Agrícola (PBA) de la soja será de apenas USD 7.345 millones, como consecuencia de la caída productiva. Fuerte merma en las exportaciones La cosecha de soja 2022/23 concluyó en un desastre casi sin precedentes, con una caída en la producción del…
-
Con 21 millones de toneladas, confirman la peor campaña sojera de los últimos 20 años
Leer más: Con 21 millones de toneladas, confirman la peor campaña sojera de los últimos 20 añosLa producción de soja argentina en la última campaña registró una merma interanual de unas 22,3 millones de toneladas, según el último relevamiento de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
-
La empresa japonesa de insumos agrícolas que llega a la Argentina: qué productos traen
Leer más: La empresa japonesa de insumos agrícolas que llega a la Argentina: qué productos traenEn 2020 iniciaron los ensayos en campos seleccionados; se estima que el lanzamiento podría ser a fines de 2023 o principios del próximo año Cada vez son más los asesores y productores argentinos que comienzan a incorporar tecnología biológica a sus sistemas de producción. Diversas encuestas y estudios de mercado muestran que ha llegado el…
-
Se acentuó la caída del valor de los granos en la Bolsa de Chicago y la soja quedó abajo de los 500 dólares
Leer más: Se acentuó la caída del valor de los granos en la Bolsa de Chicago y la soja quedó abajo de los 500 dólaresEl rápido progreso de la siembra de la oleaginosa y del maíz en EE.UU. abona la expectativa de cosechas récord; la abundante oferta de Brasil y la extensión del acuerdo para las exportaciones de Ucrania sumaron presión bajista Los precios de los granos cerraron con bajas importantes hoy en la Bolsa de Chicago y agitaron…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 8.006 | |
INMAG: | 2.605,60 | |
IGMAG: | 2.130,48 | |
Indice de Arrendamiento: | 2.625,54 | |
21/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 2.400 | 2.900 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 2.500 | 2.900 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 2.300 | 2.750 |
21/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.040,25 | 1.080,25 |
Dólar Blue | 1.210,00 | 1.230,00 |
Euro | 1.105,77 | 1.111,56 |
21/02/2025 a las 12:04 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |