-
Impacto de la nueva normativa sobre cultivares: incertidumbre y costos para el agro argentino
Leer más: Impacto de la nueva normativa sobre cultivares: incertidumbre y costos para el agro argentinoUn informe advierte que la Resolución 49/2025 del INASE, que elimina ensayos obligatorios para inscribir cultivares, genera incertidumbre, aumenta costos para productores y organismos estatales, y afecta a la cadena del trigo, clave en la economía nacional.
-
Detalles y resultados sobre la calidad del trigo argentino en la campaña 2024/2025
Leer más: Detalles y resultados sobre la calidad del trigo argentino en la campaña 2024/2025El informe sobre la calidad del trigo de la campaña 2024/2025, presentado en la Expoagro 2025, revela datos claves sobre peso hectolítrico, proteína y granos dañados, ofreciendo herramientas para productores e industrias. Se destaca la colaboración público-privada para generar estadísticas confiables que aseguren la competitividad del sector.
-
Alivio para el Gobierno: la reducción de las retenciones impulsó más de US$700 millones en exportaciones agropecuarias
Leer más: Alivio para el Gobierno: la reducción de las retenciones impulsó más de US$700 millones en exportaciones agropecuariasLa reciente baja de las retenciones a los cultivos agrícolas permitió que ingresaran más de US$700 millones por operaciones de exportación, con un volumen destacado en soja, maíz, trigo y cebada. Aunque la medida fue implementada para aliviar al campo ante la sequía, ya ha mostrado efectos positivos en los precios de los productos y…
-
Cosecha. Crece el optimismo por los rindes de trigo
Leer más: Cosecha. Crece el optimismo por los rindes de trigoLa cosecha de trigo avanza con rindes que superan las expectativas iniciales, destacándose en el norte de Buenos Aires y el centro-sur de Santa Fe. Aunque la proyección se mantiene en 18,6 millones de toneladas, el optimismo crece por los buenos resultados.
-
El Ministerio de la Producción participó activamente en el Agrotour 2024
Leer más: El Ministerio de la Producción participó activamente en el Agrotour 2024El Ministerio de la Producción de La Pampa participó en el Agrotour 2024, una iniciativa organizada por la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca. Durante el evento, se realizó un relevamiento de los cultivos de trigo y cebada en La Pampa y Buenos Aires, destacando un rendimiento estimado entre 1800-2100 kg/ha para trigo y 1400-1800…
-
¿Qué puede pasar con el precio de soja, trigo y maíz en 2025?
Leer más: ¿Qué puede pasar con el precio de soja, trigo y maíz en 2025?Con cosechas récord en Estados Unidos y Brasil, y una buena perspectiva en Argentina, los precios de los granos enfrentan un fin de año marcado por caídas. A esto se suman incertidumbres geopolíticas y políticas comerciales, especialmente desde EE. UU., que podrían influir en 2025.
-
Panorama complicado para el agro: habrá menos trigo en la zona núcleo y sigue frenada la siembra gruesa
Leer más: Panorama complicado para el agro: habrá menos trigo en la zona núcleo y sigue frenada la siembra gruesaA pocos días del cierre de la ventana de siembra para el maíz, los cultivos sufren la falta de agua. En el caso del trigo, ya se confirma pérdida de rendimientos en la zona núcleo. En los primeros 10 días de octubre, las lluvias fueron insuficientes y apenas favorecieron a algunas zonas, como por ejemplo…
-
Con riego por goteo subterráneo, se triplican los rindes en trigo
Leer más: Con riego por goteo subterráneo, se triplican los rindes en trigoUn equipo de investigación del INTA Manfredi, Córdoba, evaluó durante siete años esta novedosa tecnología en siembra directa y para cultivos extensivos, que permite una gestión -del agua y de los nutrientes- precisa y eficiente. Los beneficios de invertir en este sistema se compartirán en la 8ª Reunión Internacional de Riego que se realizará del 11 al…
-
“Sobreviviendo”: un reporte oficial alerta sobre un desecamiento generalizado en varias zonas agrícolas
Leer más: “Sobreviviendo”: un reporte oficial alerta sobre un desecamiento generalizado en varias zonas agrícolasLas zonas de producción triguera registran un “desecamiento generalizado debido a las escasas o nulas precipitaciones”, según advirtió un informe de la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) de la Secretaría de Agricultura. El informe, que semana tras semana realiza un relevamiento de la situación en las principales regiones productivas, alertó que “las zonas más perjudicadas…
-
Finalizó la siembra del trigo con una superficie sembrada de 420.000 hectáreas
Leer más: Finalizó la siembra del trigo con una superficie sembrada de 420.000 hectáreasLa superficie lograda en el centro norte de Santa Fe fue menor a lo esperada debido a «razones climáticas», informó la Bolsa de Comercio de Santa Fe. Finalizó la siembra de trigo, en el centro norte de Santa Fe, con la implantación de un pequeño número de lotes donde se registraron precipitaciones. La superficie lograda…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 149 | |
INMAG: | 0,00 | |
IGMAG: | 0,00 | |
Indice de Arrendamiento: | 0,00 | |
31/03/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
VAQUILLONAS EyB M.270/390 | 3.000 | 3.100 |
31/03/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.053,25 | 1.093,25 |
Dólar Blue | 1.305,00 | 1.325,00 |
Euro | 1.157,21 | 1.163,14 |
31/03/2025 a las 06:45 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |