-
Uruguay extiende la emergencia agropecuaria a 14 departamentos por la sequía
Leer más: Uruguay extiende la emergencia agropecuaria a 14 departamentos por la sequíaAsí lo informó este martes en conferencia de prensa el titular del MGAP, Enzo Benech, quien aseguró que el despacho que dirige «actúa lo más rápido que puede» y que las pérdidas económicas que pueda ocasionar la sequía aún no están cuantificadas. Los productores rurales de los siete departamentos incorporados hoy a la declaración de…
-
China se apodera del agronegocio
Leer más: China se apodera del agronegocioMercosur como grupo económico comienza a mostrar que si se dejan diferencias futbolísticas de lado, el negocio en bloque tiene un potencial para producir alimentos en cantidad y calidad para empezar a ser el principal proveedor a nivel mundial. Días atrás tuvimos la noticia que el conjunto de Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina exportaron un 11 %…
-
Propuestas para el engorde de vacas de descarte
Leer más: Propuestas para el engorde de vacas de descarteLa faena de vacas constituye en nuestro país una actividad muy importante, representando en el promedio de los últimos 10 años un 48% (rango de 44 a 53%) del total de animales vacunos faenados (INAC, 2016). A su vez, para el mismo período, el 37% de las vacas faenadas provienen de la región norte, lo…
-
Uruguay habilitaría a Friar para exportar productos industrializados
Leer más: Uruguay habilitaría a Friar para exportar productos industrializadosLa planta de chacinados de la firma, ubicada en Reconquista, Santa Fe, fue inspeccionada por el encargado del Departamento de Establecimientos Industrializadores del Ministerio de Ganadería de Uruguay, acompañado por profesionales del Senasa, con el fin de habilitarla para exportar salchichas, elaboradas a base de carne porcina y vacuna, además de rebozados de pollo, al…
-
Buen arranque de año para exportadores líderes
Leer más: Buen arranque de año para exportadores líderesBrasil embarcó 100 mil toneladas peso embarque en enero, marcando un 15% de aumento frente a igual mes del año anterior, tras siete meses con volúmes por encima de ese número. Esto ocurrió a pesar de que sus embarques a EE.UU. y a Rusia siguen parados o muy restringidos. En el primer mes de 2018 se…
-
Uruguay: la indignación que nació en el campo
Leer más: Uruguay: la indignación que nació en el campoLos ruralistas uruguayos irrumpieron en una protesta inesperada. El pueblo aquí reunido, que incluye a muchos ciudadanos de a pie, productores, trabajadores, organizaciones vinculadas al agro de la más diversa índole, comerciantes, industriales, transportistas, entre otros, está diciendo basta”. Así, con esas palabras de queja y amargura, los ruralistas indignados que irrumpieron este verano con una…
-
Tabaré Vázquez dijo que ya tiene “medidas concretas” para atender situación de los productores autoconvocados
Leer más: Tabaré Vázquez dijo que ya tiene “medidas concretas” para atender situación de los productores autoconvocados“Hemos escuchado con mucha atención –como corresponde a un gobierno serio, abierto, participativo, es decir, un gobierno de cercanía– las propuestas del grupo de productores ‘autoconvocados’”. Esa respuesta dio el presidente Tabaré Vázquez a la plataforma de reivindicaciones que los productores rurales expresaron el martes 23 de enero en Durazno en una manifestación multitudinaria, en…
-
Luego de la protesta, el gobierno uruguayo prepara medidas para el agro
Leer más: Luego de la protesta, el gobierno uruguayo prepara medidas para el agroLa protesta de los ruralistas autoconvocados que se formó espontáneamente a través de Whatsapp, siguió en distintas asambleas y tuvo un punto cúlmine en la movilización mutitudinaria de este martes 23 en Durazno, generó que en el gobierno se pusieran a trabajar en soluciones para el sector. Según dijeron a El Observador fuentes del gobierno, el Ministerio…
-
Porqué se movilizan los ganaderos uruguayos
Leer más: Porqué se movilizan los ganaderos uruguayosUruguay atraviesa una situación turbulenta, con manifestaciones pacíficas de miles de productores a lo largo y ancho del país, las que tendrán su pináculo en la cuidad de Durazno, al centro del territorio, el martes 23 de enero. A fines de 2010 el novillo gordo en Uruguay cotizaba a US$ 1,55 el kilo en pie,…
-
Aparición de la enfermedad de Lengua Azul en en Brasil pone en alerta a la región
Leer más: Aparición de la enfermedad de Lengua Azul en en Brasil pone en alerta a la regiónAnte la situación epidemiológica de Brasil por la aparición de focos de Lengua azul en el Municipio de Santa Maria, la Dirección General de Servicios Ganaderos exhorta a productores, empresarios, veterinarios, técnicos y otros actores vinculados a la cadena productiva estar alerta ante los siguientes síntomas clínicos en los ovinos: fiebre hiperemia y congestión del hocico,…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 4.859 | |
INMAG: | 0,00 | |
IGMAG: | 0,00 | |
Indice de Arrendamiento: | 0,00 | |
25/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
25/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.040,50 | 1.080,50 |
Dólar Blue | 1.220,00 | 1.240,00 |
Euro | 1.107,09 | 1.112,88 |
24/02/2025 a las 12:03 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |