Estás aquí

Inicio » Noticias » Evalúan un suero lácteo como biofertilizante

Evalúan un suero lácteo como biofertilizante


En un ensayo exploratorio, especialistas del INTA 9 de Julio –Buenos Aires– registraron mejoras en el rendimiento del cereal de hasta el 40 % luego de la aplicación de un lactofermento. Se trata de un producto de bajo costo, producido a partir de suero de leche bovina.


En un ensayo exploratorio, especialistas del INTA 9 de Julio –Buenos Aires– registraron mejoras en el rendimiento del cereal de hasta el 40 % luego de la aplicación de un lactofermento. Se trata de un producto de bajo costo, producido a partir de suero de leche bovina.

La elaboración de quesos produce un subproducto conocido como el suero de leche, que se obtiene tras la coagulación de la leche, cuando se separa la cuajada del queso. Si bien muchos productores utilizan el suero como un alimento en la producción porcina, en los últimos años se incrementaron los estudios con el fin de encontrarle otros usos a este subproducto de la industria láctea que, en algunos casos, se desecha.

En ese marco, la Agencia de Extensión Rural (AER) 9 de Julio del INTA decidió experimentar –de forma exploratoria– en el cultivo de trigo con un lactofermento elaborado por el Laboratorio “Los Cardales” mediante un proceso de fermentación anaeróbica a partir de suero de leche, con la adición de algunos productos minerales y melaza.

“Realizamos una experiencia con una variedad de trigo sensible a enfermedades (DM Algarrobo) para tratar de visualizar su acción como bioprotector y también como biofertilizante”, explicó Luis Ventimiglia, jefe de la AER 9 de Julio del INTA y especialista en cultivos.

Uno de los objetivos del ensayo era verificar si el producto tenía propiedades fungicidas. Por ese motivo, se dividió el terreno en dos lotes: uno recibió tratamiento con fungicida –para protegerlo de las enfermedades foliares– y el otro no recibió tratamiento. Ambos sectores recibieron la misma fertilización a base de fosfato monamónico, urea y sulfato de calcio.

A su vez, ambos lotes se dividieron en seis parcelas diferentes. Una funcionó como testigo y en las otras cinco se administraron distintas proporciones del bioproducto para analizar la incidencia en el cultivo. La primera parcela recibió el 15 % (en 160 litros de agua) en una aplicación, la segunda el 30 % en una única aplicación y la tercera el 60 %; mientras que en la cuarta y quinta parcela se hicieron cuatro y seis aplicaciones progresivas al 15 %.

“Si bien pudimos apreciar que el producto no tuvo un efecto importante en el control de las enfermedades que se presentaron (mancha amarilla, roya de la hoja y roya amarilla), observamos un mejor comportamiento del trigo en el rendimiento, a medida que se utiliza mayor cantidad del lactofermento o cuando el mismo se aplica en forma secuencial”, señaló Ventimiglia.

En ese sentido, el especialista sostuvo que “los resultados son alentadores” porque incluso cuando no se aplicaron fungicidas, “los incrementos del rendimiento fueron de 33,5 % con la única aplicación al 15 % del lactofermento, de 68,5 % cuando se realizaron cuatro aplicaciones progresivas y de 96,6 % cuando se hicieron seis aplicaciones”.

“Esto quiere decir que, si bien la acción fungicida fue nula, existió un efecto del bioproducto en el metabolismo de la planta que permitió que se potenciara el rendimiento sustancialmente y esto pudo quizás mitigar indirectamente la acción negativa de enfermedades”, precisó Ventimiglia.

Asimismo, el especialista indicó que cuando se analizó el comportamiento del lactofermento con la protección fungicida, el rendimiento creció drásticamente y se apreciaron aspectos de interés, “todos los tratamientos presentaron un incremento respecto al testigo, con fungicida, pero sin el producto”.

“Estos incrementos fueron –para las aplicaciones al 15 %, 30 % y 60 %– de 11,7 %, 22,7 % y 32,2 %, respectivamente; mientras que cuando se aplicó el producto en forma secuenciada se obtuvieron mejoras en el rendimiento de 43,1 % y 44,3 %, para las cuatro y seis aplicaciones respectivamente”, puntualizó Ventimiglia.

Otro aspecto importante es que pese a su pH ácido (4,5), el lactofermento no produjo quemado foliar aún en las dosis al 60 %, e incluso se observó otra virtud: “El color intenso de las plantas, que puede explicarse por los nutrientes aportados al producto en el laboratorio”, sostuvo el especialista.

Lactofermento elaborado por el Laboratorio “Los Cardales” mediante un proceso de fermentación anaeróbica a partir de suero de leche, con la adición de algunos productos minerales y melaza.

A grandes rasgos, Ventimiglia subrayó que “las aplicaciones secuenciales son las más productivas, aunque eso genera un costo adicional de aplicación que, de cualquier manera, quedaría cubierto con el incremento superior al 40 % en el rendimiento”, y agregó: “Se trata de un producto de bajo costo y cuya fermentación la puede realizar cualquier productor sin necesidad de una gran estructura”.

“Esta experiencia proviene de un ensayo exploratorio, pero no caben dudas que la información obtenida abre puertas para nuevas investigaciones que permitan ratificar los resultados obtenidos y seguir avanzando en esta línea de trabajo”, subrayó Ventimiglia.

Fuente: Inta

Mes de abril Fecha
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 jueves 10 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Bernasconi | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Bernasconi | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 jueves 10 abril, 2025
Vicar Ganadera | Toay, La Pampa | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de abril de 2025 Vicar Ganadera | Toay, La Pampa | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de abril de 2025 viernes 11 abril, 2025
ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 15 de abril de 2025 ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 15 de abril de 2025 martes 15 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Algarrobo del Águila | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Algarrobo del Águila | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 martes 15 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 martes 15 abril, 2025
Ganadera Pampeana S.R.L. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de abril de 2025 Ganadera Pampeana S.R.L. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de abril de 2025 miércoles 16 abril, 2025
Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el Martes 22 de abril de 2025 Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el Martes 22 de abril de 2025 martes 22 abril, 2025
Ganaderos de Elordi S.A. | Luan Toro | Próximo Remate Feria el 23 de abril 2024 Ganaderos de Elordi S.A. | Luan Toro | Próximo Remate Feria el 23 de abril 2024 miércoles 23 abril, 2025
Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de Abril de 2025 Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de Abril de 2025 miércoles 23 abril, 2025
Destetes del Natural | Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de Abril 2025 Destetes del Natural | Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de Abril 2025 jueves 24 abril, 2025
Daniel Blanco y Cía S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de abril de 2025 Daniel Blanco y Cía S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de abril de 2025 jueves 24 abril, 2025
Vicar Ganadera S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 25 de abril de 2025 Vicar Ganadera S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 25 de abril de 2025 viernes 25 abril, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 154
INMAG: 0,00
IGMAG: 0,00
Indice de Arrendamiento: 0,00
10/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
No se recibieron datos de este mercado
10/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.036,50 1.096,50
Dólar Blue 1.335,00 1.355,00
Euro 1.170,69 1.178,30
09/04/2025 a las 12:05 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos
Verified by MonsterInsights