Estás aquí

Inicio » Noticias » Federación Agraria cuestionó posibles acuerdos entre privados por semillas

Federación Agraria cuestionó posibles acuerdos entre privados por semillas


Un duro cuestionamiento a la eventual firma de un acuerdo “entre privados, por parte de una pequeña mesa de actores en materia de semillas”, hizo la Federación Agraria Argentina (FAA), además de asegurar que no forma parte de ningún acuerdo privado en materia de semillas. “Sostenemos que cualquier acuerdo entre privados por parte de una…


Un duro cuestionamiento a la eventual firma de un acuerdo “entre privados, por parte de una pequeña mesa de actores en materia de semillas”, hizo la Federación Agraria Argentina (FAA), además de asegurar que no forma parte de ningún acuerdo privado en materia de semillas.

“Sostenemos que cualquier acuerdo entre privados por parte de una pequeña mesa que involucra a un escaso número de actores, en esta cuestión tan importante para la producción de nuestro país como es el de la semillas”, aseguro la entidad federada tras la última reunión de la Comisión de Semillas.
Para los federados avanzar sobre cualquier acuerdo sin consenso de todas las partes “sería una conspiración contra los derechos de quienes no se encuentran representados por ese puñado de dirigentes que, en ausencia del debate público, pretenden distribuirse derechos entre si y atribuir obligaciones a los ajenos”, advirtieron.

En ese sentido la entidad liderada por Omar Príncipe ratificó la plena vigencia de la ley de semillas 20247, la del acuerdo UPOV 78, el carácter de Orden Publico de lo dispuesto en ese régimen legal y la función indelegable del Estado en materia de protección de los derechos de la cadena de la semillas, en materia de la propiedad intelectual de los obtentores y de los derechos de los investigadores y de los agricultores a hacer uso propio.

“Tenemos el convencimiento que cualquier modificación a estos principios debe darse en un ámbito público y es por ello que hemos presentado un Proyecto de Ley en el Congreso de la Nación para hacer nuestro aporte a ese debate”, detalló la entidad.

La entidad reiteró asimismo la denuncia por Abuso de Posición Dominante contra Monsanto que realizáramos en el 2014 y que ratificáramos y ampliáramos en febrero de 2016, la cual a la fecha aun se encuentra sin resolver, pese a nuestras reiteradas actuaciones en ese expediente.

La FAA insistió, asimismo, con sus reclamos para la regularización del Instituto Nacional de Semillas – Inase-, al tiempo que aseguro que es inadmisible que la autoridad nacional en semillas desde enero de 2004 se conduzca de manera irregular y no haya constituido su Directorio, tal como lo establece la ley 25.845 

 Fuente: NA

Mes de abril Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Mes de abril Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 31
INMAG: 0,00
IGMAG: 0,00
Indice de Arrendamiento: 0,00
28/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
No se recibieron datos de este mercado
28/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.140,00 1.190,00
Dólar Blue 1.190,00 1.210,00
Euro 1.318,68 1.331,83
28/04/2025 a las 06:54 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights