Estás aquí

Inicio » Noticias » Frigoríficos y carnicerías coinciden que con la carne troceada no bajarán los precios

Frigoríficos y carnicerías coinciden que con la carne troceada no bajarán los precios


El Gobierno dispuso la obligatoriedad de vender carne troceada a partir del 1 enero de 2022.


uego de conocerse el último índice de precios al consumidor de marzo, que alcanzó el 4,8%, el Ministerio de Economía lanzó un paquete de medidas para contener la suba de precios en distintos rubros. 

En lo que se refiere a la carne vacuna, se dispuso la obligación de la comercialización en trozos a partir del 1 de enero 2022: “Esta medida protege a los y las trabajadores del sector, mejora el funcionamiento de la producción y el acceso de las y los consumidores a los diferentes cortes, estimulando un funcionamiento más eficiente de la cadena cárnica”.

Para este objetivo, se abre un período de transición donde la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores (SEPYME) ofrecerá financiamiento a tasas subsidiadas a las PYMES que necesiten realizar inversiones para adecuarse a estos objetivos.

La industria

Al respecto Miguel Schiariti, director de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes (Ciccra), comentó a Super Campo que “es una muy buena idea y la apoyamos porque cuando mayor valor se agrega a un producto en la industria, es mejor para la mejor ecuación económica. Sin embargo, el precio de la carne no va a bajar”.

Schiariti agregó que “me parece una excelente idea que el Estado financie las obras, pero hay que darle más tiempo al tema porque no está preparada la industria de consumo para hacer esto. Hace 20 años que se habla, todo el mundo está de acuerdo pero luego no se concreta porque las inversiones son muy grandes y no todo el mundo puede afrontarlas. Las industrias habilitadas en la provincia de Buenos Aires están en una situación complicada, porque el poder adquisitivo del salario cada vez es más bajo y las ventas son muy dificultosas.”

El mostrador

Por su parte, Alberto Williams, Asociación de Propietarios de Carnicerías de Buenos Aires, consideró que “si (el troceado) lo van a hacer para que la exportación se lleve los mejores cortes, que los argentinos se olviden de comer carne porque van a comer la basura. Esto no se hace para controlar los precios, sino para exportar más”.

Williams está de acuerdo con este tipo de comercialización, “pero se debe hacer cuando el país está tranquilo, tenemos un problema con la pandemia y no estamos vendiendo lo necesario para pagar los impuestos. Más adelante nos podemos sentar en una mesa”. 

Según Williams, el precio de la carne vacuna podría aumentar con el troceado, ya que “hoy todo el costo del corte lo hace gratis el carnicero, porque recibe la media res y vende todo, sin acumularse los cortes. Los frigoríficos no van a regalar el corte, para los exportadores va a ser un negoción. Todavía no estamos para eso”. 

Mes de abril Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Mes de abril Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 0
INMAG: 0,00
IGMAG: 0,00
Indice de Arrendamiento: 0,00
28/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
No se recibieron datos de este mercado
28/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.140,00 1.190,00
Dólar Blue 1.190,00 1.210,00
Euro 1.318,68 1.331,83
25/04/2025 a las 12:03 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights