Desde hace unas semanas que un brote de fiebre porcina africana en China, genera preocupación. Ya hay algunos criaderos, de gran tamaño que han sido clausurados. China tiene más de 400 millones de cabezas, que representan más de la mitad de las existencias mundiales. Los especialistas dudan del conocimiento y las capacidades existentes para frenar una epidemia a gran escala. Ya hay varios países, inclusive muy lejanos, que han dictado medidas para proteger sus territorios. Aunque no se trata de una zoonosis, un accidente de este tipo, haría volcar a muchos chinos a consumir otros tipos de carnes, sobre todo importadas, poniendo una presión inusitada sobre el mercado mundial de proteínas animales.
No estamos pronosticando una catástrofe pero es un tema que conviene incorporarlo al radar.