Estás aquí

Inicio » Noticias » Impacto en el agro: el dólar para importar insumos pasa de casi $400 a $940 y se rompe la relación insumo-producto

Impacto en el agro: el dólar para importar insumos pasa de casi $400 a $940 y se rompe la relación insumo-producto


El dólar oficial, que estaba en $366, pasará a $800, pero se sumarán impuestos para atender la emergencia El dólar oficial pasará hoy a $800 en el mercado de cambios, a lo que se sumará un impuesto PAIS (Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria) del 17,5%, que hasta ahora era del 7,5%. Esta medida…


El dólar oficial, que estaba en $366, pasará a $800, pero se sumarán impuestos para atender la emergencia

El dólar oficial pasará hoy a $800 en el mercado de cambios, a lo que se sumará un impuesto PAIS (Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria) del 17,5%, que hasta ahora era del 7,5%. Esta medida fue oficializada por el Decreto 29/2023.

Esto hará que el dólar para importar, que hasta ahora era de casi $400 pasa a $940. Es un aumento del 135% cuando gran parte de los insumos que usa el agro son importados.

El impacto que advierte el sector es que el dólar para importar ahora quedó por arriba del que se usa para exportar, lo que impacta en la relación insumo-producto del sector. El dólar exportador quedó en $860, pero se aplicaría una retención más elevada a todos los productos (excepto la soja que ya tributa 33%).

Cuando se instauró el impuesto PAIS a las importaciones, desde las empresas proveedoras de insumos alertaron sobre el impacto. «Puede generar aún mayores costos e incertidumbre», alertaron las compañias nucleadas en CIAFA (Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos).

Las empresas de CIAFA advirtieron que la medida iba a impactar en sus costos ante la inminente campaña de gruesa, y solicitaron al gobierno de ese entonces para tener previsión sobre sus operaciones y de la oferta de los insumos necesarios para el productor.

En agosto, la suba del impuesto impactó sobre la relación insumo producto de la soja, el trigo y el maíz. Además, ahora se sumarán retenciones para los cereales.

Fuente: news.agrofy.com.ar

Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Índices Ver más
Cabezas: 8.006
INMAG: 2.605,60
IGMAG: 2.130,48
Indice de Arrendamiento: 2.625,54
21/02/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.400 2.900
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.500 2.900
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.300 2.750
21/02/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.040,25 1.080,25
Dólar Blue 1.210,00 1.230,00
Euro 1.105,77 1.111,56
21/02/2025 a las 12:04 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos
Verificado por MonsterInsights