Estás aquí

Inicio » Noticias » Impuesto a las ganancias: la entidad de productores de Buenos Aires y La Pampa manifestó su rechazo al proyecto

Impuesto a las ganancias: la entidad de productores de Buenos Aires y La Pampa manifestó su rechazo al proyecto


Desde CARBAP señalaron que se aumenta la voracidad fiscal y que en este régimen las pymes deberán pagar el máximo, un 35 %


El Congreso debatirá una modificación sobre el mínimo no imponible en el impuesto a las ganancias. En este sentido, Diputados se dispone a emitir dictamen favorable al proyecto que eximirá del pago de ganancias a los sueldos de hasta 150 mil pesos brutos.

Desde la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) manifestaron su rechazo a esta iniciativa. “A pesar de la pandemia, la voracidad fiscal no se detiene”, señalaron. https://ab02374557315363ca0d48ae14aa1cf2.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html

Desde la entidad argumentaron que este proyecto de reforma no hace más que promover un círculo vicioso de la pobreza. “La voracidad fiscal sin límite del gobierno va a generar menos inversiones, menos empleo, provocará una menor actividad económica, más pobreza y un mayor gasto público”, informaron.

Por otra parte, la entidad reclamó por la modificación de la escala. En este sentido, explicaron: “Con una nueva estructura de alícuotas escalonadas en tres segmentos, cuyo primer escalón tendría una alícuota del 25% para ganancias netas de hasta $1,3 millones anuales, el segundo sería del 30%, para montos de hasta $2,6 millones y el tercero de 35% para ganancias superiores a $2,6 millones, produciría que una pequeña empresa con ganancias netas de 220 mil pesos mensuales, seria alcanzada por la mayor alícuota de 35% y no por la de 25 % como se había hablado en un comienzo”.

La entidad planteó que son montos alejados de la realidad. “Promueven una presión tributaria altísima y por ende una alta recaudación fiscal que abarcaría a cualquier empresa pyme, afectaría el nivel de inversión e inclusive el capital de trabajo de las empresas en plena pandemia”, sostuvieron desde CARBAP.

La entidad rechazó el avance que tiene el Gobierno sobre el sector privado y señalaron que se afectaría la inversión y los gastos sobre el ejercicio 2021. “De no modificarse el proyecto, caminaremos por un sendero de retracción y caída de la actividad económica difícil de revertir”, concluyeron desde CARBAP.

Fuente: news.agrofy.com.ar

Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas:
INMAG: 0,00
IGMAG: 0,00
Indice de Arrendamiento: 0,00
02/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
No se recibieron datos de este mercado
02/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.054,25 1.094,25
Dólar Blue 1.295,00 1.315,00
Euro 1.155,45 1.161,37
01/04/2025 a las 12:04 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos
Verificado por MonsterInsights