En Marzo de 2022, la faena de bovinos alcanzó 1135 mil cabezas, 11 por ciento por encima de febrero de 2022, pero un 4 por ciento por debajo del nivel alcanzado en marzo de 2021 último. En los doce meses cerrados en el período comentado, se acumularon 12.910 mil cabezas, una caída del 7 por ciento comparado con igual lapso a febrero de 2021, equivalente a más de un millón de cabezas respecto de igual lapso a marzo de 2021

Al considerar el número de días hábiles, se evidencia un alza de la actividad poco significativa respecto del mes precedente y una disminución importante en relación a los meses de marzo de los últimos años. A nivel trimestral, es claramente visible la tendencia descendente de la faena, con valores aún inferiores a 2021, en que ya se había advertido una baja.


En marzo de 2022, la faena fue un 4 por ciento inferior a la de doce meses atrás y un 7 por ciento mayor comparando con el promedio de años 2002 – 2021. El total sacrificado en 2021/22 fue 2% menor al promedio de las últimas dos décadas, aunque 10 % inferior al registrado entre 2005 – 2010 (no se consideró marzo de 2008 por ser un mes en que las medidas de fuerza determinaron una excepcional caída en la faena).

Fuente: Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas a partir de datos DNCCA y estimaciones propias