Estás aquí

Inicio » Noticias » La agricultura familiar aportaría u$s300 millones anuales

La agricultura familiar aportaría u$s300 millones anuales


“Acá los campesinos tenemos más de 10 o 12 hijos criados sin ayuda del Estado”. Las palabras de Lucía Ruiz, referente de la asociación Unión y Progreso, la Coordinadora Zonal Ruta 81 de Salta, y el Foro de Organizaciones Nucleadas en la Agricultura Familiar (FONAF), son síntesis de los resultados preliminares de un estudio sobre…


“Acá los campesinos tenemos más de 10 o 12 hijos criados sin ayuda del Estado”. Las palabras de Lucía Ruiz, referente de la asociación Unión y Progreso, la Coordinadora Zonal Ruta 81 de Salta, y el Foro de Organizaciones Nucleadas en la Agricultura Familiar (FONAF), son síntesis de los resultados preliminares de un estudio sobre la contribución socioeconómica de los sistemas pastoriles en Argentina.

El análisis que tendrá sus resultados finales en 2020 fue instrumentado por la Fundación Gran Chaco y Redes Chaco junto al CIRAD de Francia y el Centro de Saberes sobre Pastoralismo (PKH-FAO), con el apoyo del FIDA.

Uno de los resultados presentado por Pablo Frere, secretario ejecutivo de Redes Chaco, sostiene que cada familia contribuye por año con 577 mil pesos. Con un cálculo que se hace sobre 30 mil familias en todo el país surge que la agricultura familiar aporta casi 300 millones de dólares al año. Algunas organizaciones campesinas estiman que son 250 mil las unidades de tierras que producen familias agricultoras en Argentina.

El estudio tuvo una duración de algo más de un año y encuestó a más de 1.200 familias “pastoralistas de todo el país, con presencia en regiones de Cuyo, Patagonia, Zona Andina, Selva y Chaco”, indica el comunicado oficial.

Uno de los objetivos fue tener certezas respecto de la imagen de los campesinos, quienes muchas veces para los economistas “no mueven la aguja” de la macroeconomía. Esta posición es acompañada por un prejuicio: el asistencialismo estatal al sector de la agricultura familiar.

Contrariamente a esa base de pensamiento, del estudio surgió que solo el 28% de los ingresos familiares surgen de actividades fuera del predio o de subsidios o aportes del Estado. El resto de los ingresos surgen de la producción de las tierras que trabajan. Esto se utiliza para el autoconsumo o sale a la venta. Pero no hay registros de esa venta “más aún cuando desapareció el Monotributo Social Agropecuario (MSA)”. La decisión política de terminar con esta herramienta fue de la gestión macrista.

La hipótesis que sigue a este primer relevamiento es que ese dinero “gira en el mercado interno”, y “la mayoría de esa riqueza circula a nivel local”, dijo Frere.
La crisis en el sector campesino tiene como primer gran factor las situaciones vinculadas a lo ambiental. Una de las más conocidas es la sequía. En segundo lugar, se ubica la inflación.

Cuando la falta de agua se agudiza los campesinos mueven sus animales a zonas más extensas en busca de agua y comida. Aumentan además el trabajo familiar en el predio. En tercer lugar, y a fin de superar la crisis, venden algún activo en su poder. En muy pocos casos y bajo condiciones extremas es que golpean las puertas de los intendentes o de los gobiernos provincial y nacional.

Pero el reclamo fundamental ante las administraciones estatales es la necesidad de ampliar las políticas públicas de tierras. Como ejemplo, Frere indicó que “en Salta los tabacaleros tienen todo a gas. Y eso se hizo con el Fondo Especial del Tabaco que surge de dinero del Estado. Y fue una política pública valiosa y muy importante. Pero es necesario que a los pequeños productores les puedan dar lo mismo”, evaluó el referente de Redes Chaco.

La diferencia con los grandes productores del campo es que los campesinos, como se indicó, hacen funcionar el mercado interno de sus lugares. Sus vecinos con grandes extensiones, por el contrario, suelen producir para exportar. “Y generan divisas que es muy importante. Pero no gastan el dinero en la zona. Ni que hablar de los pooles de siembra que están en otras partes del mundo y no reinvertían ni siquiera en el sector”.

Fuente: elenfiteuta

Mes de abril Fecha
ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 08 de abril de 2025 ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 08 de abril de 2025 martes 8 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 jueves 10 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Bernasconi | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Bernasconi | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 jueves 10 abril, 2025
Ganaderos de Elordi S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el 10 de abril Ganaderos de Elordi S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el 10 de abril jueves 10 abril, 2025
Vicar Ganadera | Toay, La Pampa | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de abril de 2025 Vicar Ganadera | Toay, La Pampa | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de abril de 2025 viernes 11 abril, 2025
ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 15 de abril de 2025 ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 15 de abril de 2025 martes 15 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Algarrobo del Águila | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Algarrobo del Águila | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 martes 15 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 martes 15 abril, 2025
Ganadera Pampeana S.R.L. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de abril de 2025 Ganadera Pampeana S.R.L. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de abril de 2025 miércoles 16 abril, 2025
Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el Martes 22 de abril de 2025 Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el Martes 22 de abril de 2025 martes 22 abril, 2025
Ganaderos de Elordi S.A. | Luan Toro | Próximo Remate Feria el 23 de abril 2024 Ganaderos de Elordi S.A. | Luan Toro | Próximo Remate Feria el 23 de abril 2024 miércoles 23 abril, 2025
Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de Abril de 2025 Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de Abril de 2025 miércoles 23 abril, 2025
Destetes del Natural | Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de Abril 2025 Destetes del Natural | Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de Abril 2025 jueves 24 abril, 2025
Daniel Blanco y Cía S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de abril de 2025 Daniel Blanco y Cía S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de abril de 2025 jueves 24 abril, 2025
Vicar Ganadera S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 25 de abril de 2025 Vicar Ganadera S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 25 de abril de 2025 viernes 25 abril, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 14.594
INMAG: 0,00
IGMAG: 0,00
Indice de Arrendamiento: 0,00
04/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.400 2.400
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 240 2.350
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.400 2.400
04/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.054,50 1.094,50
Dólar Blue 1.290,00 1.310,00
Euro 1.180,59 1.186,59
03/04/2025 a las 12:03 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos
Verificado por MonsterInsights