Estás aquí

Inicio » Noticias » La carne bovina argentina amplía aún más su presencia en EE.UU.

La carne bovina argentina amplía aún más su presencia en EE.UU.


Argentina envió el primer contenedor de 11 toneladas de carne bovina con destino a la ciudad estadounidese de Filadelfia, informó la Secretaría de Gobierno de Agroindustria de Argentina en nota el pasado jueves. Este logro se alcanzó solo a pocas semas después del envío de 500 kilogramos de ojo de bife rumbo a Miami.  «Este embarque…


Argentina envió el primer contenedor de 11 toneladas de carne bovina con destino a la ciudad estadounidese de Filadelfia, informó la Secretaría de Gobierno de Agroindustria de Argentina en nota el pasado jueves.

Este logro se alcanzó solo a pocas semas después del envío de 500 kilogramos de ojo de bife rumbo a Miami

«Este embarque constituye un logro estratégico clave de nuestra inserción en el mundo», destacó el secretario Luis Miguel Etchevehere. 

Agregó que «Estados Unidos es el primer importador de alimentos del mundo y el primer importador de carne bovina, por lo cual el logro es doblemente considerado».

El intercambio comercial se produce tras el otorgamiento del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) de un cuota anual de exportación de 20.000 toneladas de carne deshuesada, fresca, enfriada o congelada.

Etchevehere firmoó la Resolución 21/2019, que fija un cupo inicial de 5.000 toneladas de este producto al mercado norteamericano; después, a partir del 1° de abril, se adoptará la formula distributiva definitiva para las 15.000 toneladas restantes.

Según la Secretaría de Gobierno de Agroindustria, el envío de cortes cárnicos que permitirán a los consumidores norteamericanos apreciar la calidad y el valor agregado de carne argentina, corresponde a la empresa Swift Argentina. 

La reapertura del mercado de carne bovina a EE.UU. se produjo en noviembre del 2018 tras el cierre en junio de 2001 ante un brote de fiebre aftosa; a raíz de esa situación, la cartera agroindustrial argentina en conjunto con Cancillería, el Senasa y el USDA establecieron un intenso trabajo bilateral a fin de reabrir el mencionado mercado.

Cabe subrayar que el mercado cárnico argentina es uno de los más pujantes porque en 2018 se exportaron 556.602 toneladas de res con hueso, lo que equivale a un crecimiento del 77,77%, respecto al 2017.

Fuente: carnetec

Mes de abril Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Mes de abril Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 0
INMAG: 0,00
IGMAG: 0,00
Indice de Arrendamiento: 0,00
28/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
No se recibieron datos de este mercado
28/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.140,00 1.190,00
Dólar Blue 1.190,00 1.210,00
Euro 1.318,68 1.331,83
25/04/2025 a las 12:03 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights