La faena argentina totalizó 1,1 millones de vacunos en julio, 3% menos que en junio y 3% más en forma interanual. Ajustada por días hábiles, sólo cambia la comparación con el mes previo que llega a -12%.

La participación de hembras fue de 45,1%, unos dos puntos menos que los valores aislados vistos en mayo y junio, y un punto más que hace un año. En conjunto, esta participación se mueve dentro de un rango acotado como lo hizo en los últimos dos años.
Prestando atención a las tendencias, se sigue viendo un avance en la faena, tanto en machos como en hembras, aunque a un ritmo muy suave, que comenzó recortando las bajas previas y, últimamente, se ubica apenas positivo, en forma interanual; algo más para hembras que para machos.
Dado un error en la información publicada ayer por la DNCCA, no comentamos la evolución de la faena de acuerdo a la dentición.
