Estás aquí

Inicio » Noticias » La ganadería somos todos: incluso los carniceros

La ganadería somos todos: incluso los carniceros


La producción de carne vacuna en la Argentina comienza en los orígenes mismos de la cultura que dio origen a una de las naciones más australes del mundo: Juan de Garay, fundador de la ciudad de Buenos Aires en 1580, trajo las primeras 500 cabezas de ganado bovino, las cuales se dispersaron por la zona…


La producción de carne vacuna en la Argentina comienza en los orígenes mismos de la cultura que dio origen a una de las naciones más australes del mundo: Juan de Garay, fundador de la ciudad de Buenos Aires en 1580, trajo las primeras 500 cabezas de ganado bovino, las cuales se dispersaron por la zona pampeana.

La carne vacuna no era un alimento accesible durante la Colonia. La matanza de ganado cimarrón estaba autorizada para ciertas congregaciones religiosas, pero no para la provisión de la población general. Además, la mayor parte de la carne se desperdiciaba, porque los animales se faenaban fundamentalmente para obtener sebo y cuero.

El primero en proponer una solución al problema del abastecimiento de carne a los pobladores de la antigua Buenos Aires fue Martín de Ávila, quien el 6 de julio de 1602 se presentó ante el Cabildo con un plan para proveer de carne a toda la ciudad. Prometía entregarla dos veces por semana y aseguraba que sería de buena calidad, limpia y bien acondicionada. El matadero comenzó a funcionar efectivamente en julio de 1605. Inicialmente abasteció las necesidades de la ciudad. Pero las crónicas de la época indican que luego de un tiempo el público se presentó ante el Cabildo para reclamar por la falta de una oferta suficiente de carne. Las autoridades del Cabildo comenzaron entonces a estudiar la posibilidad de abrir carnicerías a su cargo para atender las necesidades de la población.

Durante casi cuatrocientos años la extensión del territorio argentino se fue poblando de carnicerías. Luego llegaron las cadenas de supermercados al negocio. Pero las carnicerías de barrio no desaparecieron.

La historia de la ganadería Argentina y su posterior desarrollo podría ir en paralelo al “descubrimiento” de los distintos cortes de carnes de la media res. A comienzos del siglo XIX, cuando los gauchos mataban las reses para obtener cuero, sacaban una lonja de carne muy sabrosa para saciar su apetito y así nacía el preciado “mata hambre” (actualmente conocido como matambre).

Entre los recortes no utilizados a comienzos del siglo pasado por los frigoríficos de capitales británicos localizados en el norte de la provincia de Buenos Aires, los obreros comenzar a comer uno que se transformó en una pasión nacional: el asado de tira.

Las distintas preferencias del consumidor argentino fueron interpretadas y moldeadas década tras década por los carniceros en función de las circunstancias culturales y económicas presentes en cada época.

Cada consumidor tiene preferencia por un corte específico. Pero el carnicero tiene que tener preferencia por todos porque debe maximizar el aprovechamiento de la media res: ese es el secreto de una carnicería. El carnicero es un “artesano” que deconstruye medias reses para elaborar cortes diseñados en función del mapa de consumo presente en su zona.

Las carnicerías fueron y son un actor clave de la cadena de valor cárnica que permite diversificar los canales de comercialización para garantizar la existencia de un mercado, es decir, un ámbito en el cual los precios se determinen en el marco de intercambios entre muchísimos integrantes tanto de la oferta como de la demanda. Un mercado –vale recordar– que logró resistir el apagón externodictaminado por la gestión kirchnerista.

Las cadenas de carnicerías y carnicerías independientes –muchas atendidas por sus propios dueños– no están pasando por un buen momento. Por eso en los últimos años han comenzando a ofrecer otros alimentos con el propósito de intentar sobrevivir.

En el ámbito de algunos de los grandes frigoríficos presentes en la Argentina existe una visión del futuro del negocio en el cual no están contempladas las carnicerías, pues consideran que la comercialización de reses debería ser suprimida para pasar a vender solamente cortes o cuartos que luego serían seccionados en supermercados o negocios específicos.

Esa visión, que suele venderse como un proceso “modernizador”, traerá, en caso de implementarse, una mayor concentración en el sector industrial, el cual eventualmente, tal como sucedió en otras naciones, podría transformarse en un oligopolio. No se trata, por cierto, de algo favorable para los empresarios ganaderos.

Una auténtica modernización, lejos de acabar con un actor clave del negocio, debería contemplar un esquema impositivo acorde a la naturaleza de la actividad y un sistema que garantice la inocuidad higiénico sanitaria de la carne. En beneficio de todos: tanto productores como consumidores.

Carlos Kohn. Consultor en agronegocios y empresario cárnico de Tucumán

Fuente: valor soja

Mes de abril Fecha
Vicar Ganadera | Victorica, La Pampa | Próximo Remate Feria el Jueves 3 de abril de 2025 Vicar Ganadera | Victorica, La Pampa | Próximo Remate Feria el Jueves 3 de abril de 2025 jueves 3 abril, 2025
ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 08 de abril de 2025 ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 08 de abril de 2025 martes 8 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 jueves 10 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Bernasconi | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Bernasconi | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 jueves 10 abril, 2025
Ganaderos de Elordi S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el 10 de abril Ganaderos de Elordi S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el 10 de abril jueves 10 abril, 2025
Vicar Ganadera | Toay, La Pampa | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de abril de 2025 Vicar Ganadera | Toay, La Pampa | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de abril de 2025 viernes 11 abril, 2025
ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 15 de abril de 2025 ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 15 de abril de 2025 martes 15 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Algarrobo del Águila | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Algarrobo del Águila | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 martes 15 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 martes 15 abril, 2025
Ganadera Pampeana S.R.L. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de abril de 2025 Ganadera Pampeana S.R.L. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de abril de 2025 miércoles 16 abril, 2025
Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el Martes 22 de abril de 2025 Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el Martes 22 de abril de 2025 martes 22 abril, 2025
Ganaderos de Elordi S.A. | Luan Toro | Próximo Remate Feria el 23 de abril 2024 Ganaderos de Elordi S.A. | Luan Toro | Próximo Remate Feria el 23 de abril 2024 miércoles 23 abril, 2025
Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de Abril de 2025 Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de Abril de 2025 miércoles 23 abril, 2025
Destetes del Natural | Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de Abril 2025 Destetes del Natural | Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de Abril 2025 jueves 24 abril, 2025
Daniel Blanco y Cía S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de abril de 2025 Daniel Blanco y Cía S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de abril de 2025 jueves 24 abril, 2025
Vicar Ganadera S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 25 de abril de 2025 Vicar Ganadera S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 25 de abril de 2025 viernes 25 abril, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 4.726
INMAG: 2.658,02
IGMAG: 2.239,39
Indice de Arrendamiento: 2.756,22
28/03/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.550 3.100
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 1.500 3.100
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.600 3.000
28/03/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.054,25 1.094,25
Dólar Blue 1.295,00 1.315,00
Euro 1.155,45 1.161,37
01/04/2025 a las 12:04 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos
Verificado por MonsterInsights