La multinacional Marfrig anunció que inició un proyecto piloto con Agrorobótica, una empresa que utiliza inteligencia artificial para monitorear el carbono en el suelo.
Esta iniciativa forma parte del Programa Verde+ de Marfrig, creado en julio de 2020, cuya meta es lograr una ganadería baja en carbono, 100% rastreada, libre de deforestación y más productiva para 2025.
El proyecto mediará el suelo de las propiedades que abastecen ganado a Marfrig, permitiendo que el carbono almacenado en las granjas se convierta en créditos de carbono certificados. Además, esto representa una oportunidad adicional de ingresos para los productores rurales y contribuye a una cadena productiva más sostenible.
«Con el principio de producción-conservación-inclusión de Verde+, Marfrig se posiciona como un agente de transformación en su cadena de valor, por lo que miles de productores en Brasil tienen acceso a las mejores prácticas», afirmó en nota el director de Sostenibilidad de Marfrig, Paulo Pianez.
Además de comercializar créditos de carbono, los productores pueden obtener beneficios adicionales, como mejorar la calidad del suelo y preservar la biodiversidad, aportando más eficiencia a sus negocios.
Remates Feria
A fin de analizar las reservas de carbono, Agrorobótica recolecta muestras de suelo en propiedades ubicadas en Mato Grosso, seguido de un análisis avanzado con tecnología láser LIBS (espectroscopia de descomposición inducida por láser), la misma utilizada por la NASA para estudios del suelo en Marte.
Esta metodología permite evaluar 22 parámetros diferentes de fertilidad del suelo y carbono sin generar residuos químicos, garantizando un análisis preciso y sostenible.
Fuente: carnetec.com
Deja una respuesta