Desde el Departamento de Información Agronómica se estudiaron imágenes satelitales para realizar un ajuste en la superficie estimada de trigo 2023/24 en La Pampa. Esta estimación, que aún es provisoria, indica que habrían sido implantadas 282.900 hectáreas de trigo, siendo un 21 % menor a la superficie promedio histórica (2019/20-2022/23), la cual se ubica en 356 mil hectáreas.
TRIGO 2023/24
- Superficie sembrada: 282.900 ha
- Avance de cosecha: 78 %
- Rendimiento promedio: 21,0 qq/ha
- Producción: 502.600 tn
El cálculo más reciente de producción de trigo en la provincia indica que, debido principalmente a un aumento en el rendimiento promedio provincial, sería producido un volumen 22 % mayor al de la campaña precedente, alcanzando 502 mil toneladas. Comparado con el promedio histórico de producción de trigo en La Pampa, dicho tonelaje es inferior en un 21 %.

CONTEXTO CLIMÁTICO
Se presenta a continuación las precipitaciones acumuladas a lo largo del ciclo del trigo.

https://www.bccba.org.ar/home/dptos-informacion/estadisticas-clima/
Fuente: Departamento de Información Agronómica a partir de datos provenientes del satélite GPM – Bolsa de Cereales de Córdoba
Deja una respuesta