Estás aquí

Inicio » Noticias » La producción mundial de cereales será récord pero no alcanzará para abastecer la demanda

La producción mundial de cereales será récord pero no alcanzará para abastecer la demanda


La FAO dio a conocer sus proyecciones para la campaña 2021/22 y las necesidades previstas para la comercialización.


La FAO dio a conocer sus proyecciones para la campaña 2021/22 y las necesidades previstas para la comercialización.

La Organización de las Naciones para la Alimentación y la Agricultura (FAO) informó la producción mundial de cereales de 2021 alcanzará el récord histórico de 2.800 millones de toneladas, aunque esta cifra es inferior a las necesidades previstas de consumo para la campaña de comercialización de 2021/22, según las nuevas previsiones publicadas en la última nota informativa de la FAO sobre la oferta y la demanda de cereales.

Actualmente, la FAO prevé que en 2021 se habrán cosechado 776,7 millones de toneladas de trigo y se espera que el aumento del rendimiento en Europa oriental y Australia contrarreste el descenso de la producción provocado por las condiciones meteorológicas y de plantación que se prevén tendrán lugar en el Canadá y la Federación de Rusia. 

El pronóstico sobre la producción global de cereales secundarios se sitúa actualmente en 1.504 millones de toneladas; en este sentido, se prevé que la cosecha mundial de sorgo y cebada aumentará más rápidamente que la del maíz. 

Según las previsiones, la producción mundial de arroz será de 50 millones de toneladas, lo que representa un nuevo máximo y refleja unas expectativas más optimistas sobre el principal cultivo de la India.

Consumo y existencias

Por su parte, la utilización mundial de cereales en la campaña de 2011/22 se prevé que alcanzarán las 2.811 millones de toneladas, un 1,8% más que en la campaña anterior.

A pesar de que el consumo de alimentos representa la mayor parte de la utilización total del trigo, el crecimiento previsto para 2021/22 «obedece en gran medida a un aumento previsto del 6,4% en el uso de trigo para piensos, especialmente en China, los Estados Unidos, la Unión Europea y el Reino Unido, impulsado por una fuerte demanda y unos precios elevados de los cereales secundarios», según FAO. 

En consecuencia, se prevé que la relación entre las existencias y la utilización de cereales a escala mundial en la campaña de 2021/22 se situará en el 28,4%, «algo menos que el 29,2% del año anterior, pero que sigue indicando un nivel general cómodo», indicó el informe.

Fuente: www.perfil.com

Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas:
INMAG: 0,00
IGMAG: 0,00
Indice de Arrendamiento: 0,00
02/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
No se recibieron datos de este mercado
02/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.054,25 1.094,25
Dólar Blue 1.295,00 1.315,00
Euro 1.155,45 1.161,37
01/04/2025 a las 12:04 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos
Verificado por MonsterInsights