Estás aquí

Inicio » Noticias » La sequía reduciría un tercio del crecimiento de Argentina en 2022

La sequía reduciría un tercio del crecimiento de Argentina en 2022


La sequía que está afectando a la soja y el maíz en el cinturón hortícola de la pampa argentina reducirá este año el producto interno bruto de la nación en US$4.800 millones, según uno de los primeros análisis del impacto económico de la falta de agua. La estimación, realizada por la Bolsa de Comercio de…


La sequía que está afectando a la soja y el maíz en el cinturón hortícola de la pampa argentina reducirá este año el producto interno bruto de la nación en US$4.800 millones, según uno de los primeros análisis del impacto económico de la falta de agua.

La estimación, realizada por la Bolsa de Comercio de Rosario, significa que Argentina perdería el 1% del PIB, ya que menos ingresos para los agricultores se traduce en “menos fletes, menos servicios financieros y de intermediación, y menos consumo”. Una encuesta de diciembre a economistas del banco central, realizada antes de que la sequía se apoderara de lleno de la pampa, proyectaba que la economía crecería un 2,9% en 2022.

 La sequía afecta gravemente los cultivos de Entre Ríos
La sequía impacta en los campos de la Argentina.

El golpe al crecimiento llega cuando Argentina está negociando un nuevo programa con el Fondo Monetario Internacional para reprogramar US$40.000 millones de pagos adeudados a la entidad. El crecimiento económico y el ritmo de reducción del déficit fiscal han surgido como desacuerdos clave entre el FMI y Argentina.

Los cultivos aún tienen semanas para crecer y, dado que la sequía provocada por La Niña duraría hasta marzo, las previsiones de las cosechas pueden continuar cayendo, profundizando el daño económico más amplio. No obstante, ha caído lluvia en los últimos días, lo que puede mejorar las perspectivas en algunas áreas.

Las exportaciones netas de soja y maíz ahora alcanzarían US$2.700 millones menos de lo que Rosario pronosticó en septiembre, una cifra que será observada de cerca por la nación, que necesita dólares de exportación de cultivos para proteger el peso. La soja, fácilmente el cultivo de exportación más valioso de Argentina, se cosecha durante el segundo trimestre.

Julián Domínguez recorrió los campos afectados por las sequía
El ministro de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Julián Domínguez.

Fuente: www.perfil.com

Mes de abril Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Mes de abril Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 0
INMAG: 0,00
IGMAG: 0,00
Indice de Arrendamiento: 0,00
28/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
No se recibieron datos de este mercado
28/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.140,00 1.190,00
Dólar Blue 1.190,00 1.210,00
Euro 1.318,68 1.331,83
25/04/2025 a las 12:03 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights