Estás aquí

Inicio » Noticias » La tentación de la carne: Ganaderos y frigoríficos prometen más producción si el gobierno mantiene políticas «adecuadas»

La tentación de la carne: Ganaderos y frigoríficos prometen más producción si el gobierno mantiene políticas «adecuadas»


La producción de las principales carnes en Argentina podría crecer un 40% de aquí a 2025, hasta alcanzar un volumen cercanos a las 8,5 millones de toneladas, en caso de contar con “un adecuado marco de políticas públicas”, según un informe realizado por la Mesa de las Carnes que fue divulgado tras la última reunión…


La producción de las principales carnes en Argentina podría crecer un 40% de aquí a 2025, hasta alcanzar un volumen cercanos a las 8,5 millones de toneladas, en caso de contar con “un adecuado marco de políticas públicas”, según un informe realizado por la Mesa de las Carnes que fue divulgado tras la última reunión del año del sector, uno de los que recibió mayor atención del ex presidente Mauricio Macri.

La Mesa de las Carnes -que nuclea a varias decenas de entidades de esas cadenas productivas- previó que el salto productivo de 2,5 millones de toneladas a 2025 “se puede dar con un adecuado marco de políticas públicas y el compromiso de todos los eslabones de la cadena de invertir y motorizar el crecimiento de sus negocios”.

Según los alentadores pronósticos del agrupamiento nacido en 2015, de las 8,5 millones de toneladas de carnes proyectadas dentro de cinco años, unas 5,8 millones se enviarían al mercado interno, lo que supone un consumo de 118 kilos por habitante por año entre carne vacuna, pollo, cerdos y carne ovina.

Mientras tanto, se exportarían 2,8 millones de toneladas por un valor cercanos a los 10.000 millones de dólares, según este cálculo.

Para alcanzar dicho número, la producción de carne vacuna tendría que pasar de las 3,1 millones de toneladas actuales a 4,5 millones de tonelasd.

Además la carne aviar debe crecer 18% hasta las 2,75 millones de toneladas; la porcina a 1,3 millones; y la ovina a 75.000 toneladas.

Asimismo, en esta tarea de seducir a las nuevas entidades con la potencialidad del sector, se prevé que el aumento en la producción conlleve a la creación de más de 200.000 puestos de trabajo.

Según la entidad, para concretar estaa estimación productiva es necesario “eliminar los derechos de exportación, disponer de créditos accesibles y orientados al sector, erradicar la informalidad, mantener y abrir nuevos mercados y evitar una mayor presión impositiva”, entre otros puntos.

El último fin de semana, el gobierno de Alberto Fernández elevó del 7% al 15% las retenciones sobre las carnes de todo tipo y color.

Fuente: bichosdecampo

Mes de abril Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Mes de abril Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 31
INMAG: 0,00
IGMAG: 0,00
Indice de Arrendamiento: 0,00
28/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
No se recibieron datos de este mercado
28/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.130,00 1.180,00
Dólar Blue 1.180,00 1.200,00
Euro 1.318,68 1.331,83
28/04/2025 a las 11:17 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights