Con una suba del 5% en la semana, las vacas conserva acumulan aumentos superiores al 50% en menos de dos meses. En tanto el valor real del novillo de consumo sigue sin mostrar cambios, ubicándose 20% abajo con respecto a un año atrás.
En lo que va de la semana, las vacas tuvieron un aumento del precio del 5%, mientras que los machos mantuvieron su cotización nominal y las vaquillonas retrocedieron 1%.

La oferta apunta a los 26 mil animales en la semana, salvo que las lluvias compliquen mucho más los ingresos para el viernes, cantidad similar a la pasada y 10% por encima del promedio del último año.
La comparación con los precios de 30, 60 y 90 días atrás muestra un avance de 3-5% para novillos y jóvenes en el mes, inferior a la inflación. En dos y tres meses también hay variaciones de un dígito, lo que refuerza el retraso en términos deflacionados.
En cambio, las vacas muestran aumentos superiores al 30% en uno y dos meses, que se reduce al 16% en el trimestre.

El valor real del novillo de consumo sigue sin mostrar muchos cambios, tras el desbarranque desde el pico reciente de febrero. Se ubica 11% por debajo de la trayectoria de los promedios móviles de 52 semanas y 20% con respecto del valor de hace un año. En relación al pico de febrero, está 25% abajo.

La valorización de las vacas viene del lado de las categorías inferiores. En relación a los precios deprimidos de mediados de mayo, mientras las vacas especiales y jóvenes vieron aumentar su precio en 27%, las regulares aumentaron 42% y las conserva 53%, en forma indistinta para las buenas y las inferiores.
Deja una respuesta