Las cotizaciones de novillos y jóvenes registran incrementos de hasta 11% a pesar de una oferta menor
Con una oferta 10% menor a la habitual, las diferentes categorías registran incrementos de 9 a 11% en lo que va de la semana, a excepción de las vacas que suben 1%. De esta forma, el precio real del novillo rompe la paridad de tres meses. ¿El mercado toma carrera o se trata de una mejora pasajera?

En el parcial de la semana en Cañuelas, los novillitos aumentaron 11% y los novillos y vaquillonas 9%, mientras que las vacas sólo se movieron un 1%.
Desde que hubo un bache en la curva de precios, en la primera semana de este mes, los novillos recuperaron $330 y los jóvenes $270-280. Las vacas no lograron diferencias.
La oferta estuvo reducida, afectada esta semana y la anterior por lluvias, registrando alrededor del 10% menos que el promedio semanal del último año, que es de poco más de 23 mil cabezas.
Las comparaciones con las cotizaciones de 30, 60 y 90 días atrás empiezan a tomar cierto vuelo. En un mes, los novillos y jóvenes logran 12-18% de aumento; en dos meses 15-18 y en tres, 12-14%. Las vacas sólo muestran subas de un dígito en las tres medidas.

Por su parte, el precio real del novillo logra desprenderse del nivel de valores de los últimos tres meses, en el eje de $2.000 de valor adquisitivo de hoy, superándolo ahora en 10%.
Línea rosa: precio deflacionado – Línea azul: precio corriente.
La pregunta del millón es si el mercado está tomando carrera para los incrementos de fin de año o si este movimiento es algo pasajero.
Leve mejora del valor real de novillo en noviembre
El precio medio del novillo de consumo en Cañuelas fue de $1.990 en noviembre, 5% mayor que el de octubre, con lo que su valor gana 1,5% en función de la inflación estimada para el mes del 3,5%.
Es la tercera vez en el año que el valor no cae (antes fueron febrero y julio), marcando una pausa en la baja casi sin solución de continuidad que mostró en 2024 desde el valor casi récord absoluto de diciembre.
De esta manera evitó seguir acercándose a los mínimos de la última década, observados en 2018.

Fuente: valorcarne.com.ar
Deja una respuesta