Estás aquí

Inicio » Noticias » Las exportaciones porcinas crecieron un 6% en 2017

Las exportaciones porcinas crecieron un 6% en 2017


Durante 2017 el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) fiscalizó exportaciones de productos porcinos por 11.798 toneladas, un incremento de poco más del 6 por ciento en volumen respecto a 2016 –cuando se registraron envíos por 11.108 toneladas–. Del total del producto fiscalizado para exportación durante 2017 por el organismo sanitario, 6.146 toneladas…


Durante 2017 el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) fiscalizó exportaciones de productos porcinos por 11.798 toneladas, un incremento de poco más del 6 por ciento en volumen respecto a 2016 –cuando se registraron envíos por 11.108 toneladas–.

Del total del producto fiscalizado para exportación durante 2017 por el organismo sanitario, 6.146 toneladas correspondieron a menudencias (4.672 toneladas en 2016); 2.578 toneladas a carnes frescas (2.243 en 2016) y 1.419 toneladas a harinas animales (3.054 en 2016), entre otros rubros.

El Senasa se encarga de elaborar normas y procedimientos para la prevención y control de enfermedades que afectan a la producción, comercialización y/o a la salud pública; y hace muestreos en explotaciones porcinas en el marco de la vigilancia de las enfermedades ausentes en nuestro país para su detección precoz y para la preparación de documentación para respaldar la comercialización e intercambio de animales y productos con otros países.

Nuestro país tiene un entorno natural que favorece la producción porcina que, actualmente, se centra en las provincias de Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires.

Estatus. La Argentina posee un excelente estatus sanitario porcino: nuestro país se encuentra libre de síndrome reproductivo y respiratorio porcino (PRRS) y se autodeclaró libre de peste porcina clásica (PPC), dos enfermedades que afectan a la producción y el comercio.

Datos. De acuerdo a los datos registrados por el Senasa, la certificación de exportaciones de menudencias porcinas tuvo por principales destinos a Hong Kong, 3.541 toneladas; Angola, 1.094 toneladas y Rusia, 763 toneladas. Otros mercados que recibieron estos productos fueron: Vietnam, Costa de Marfil y República del Congo, entre otros.

En tanto el Senasa registró envíos de carnes frescas porcinas desde la Argentina durante el 2017, hacia Rusia, 2.093 toneladas y hacia Hong Kong, 503 toneladas. También certificó exportaciones a Vietnam y Bielorrusia.

Asimismo, los principales destinos de las harinas animales porcinas desde nuestro país en 2017 fueron Colombia, con 462 toneladas; Chile, 389 toneladas y Uruguay con 306 toneladas. Además, el Senasa registró envíos hacia Venezuela y Perú, entre otros mercados.

Fuente: Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa)

Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
No se recibieron datos de este mercado

No se recibieron datos de este mercado.

Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
No se recibieron datos de este mercado

No se recibieron datos de este mercado.

Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.110,00 1.160,00
Dólar Blue 1.220,00 1.250,00
Euro 1.279,92 1.292,99
16/04/2025 a las 13:41 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights