Estás aquí

Inicio » Noticias » Las venéreas, un viejo problema muy vigente

Las venéreas, un viejo problema muy vigente


El objetivo principal de los sistemas de cría, es mejorar la eficiencia productiva del rodeo, manteniendo los costos a un nivel bajo para que el sistema resulte rentable y sustentable. Actualmente, el 58% de los rodeos de cría del país se concentran en la Pampa húmeda, región de clima templado que permite la producción de carne bajo condiciones de pastoreo natural. Sin embargo, los índices de destete a nivel nacional de…


El objetivo principal de los sistemas de cría, es mejorar la eficiencia productiva del rodeo, manteniendo los costos a un nivel bajo para que el sistema resulte rentable y sustentable.

Actualmente, el 58% de los rodeos de cría del país se concentran en la Pampa húmeda, región de clima templado que permite la producción de carne bajo condiciones de pastoreo natural.

Sin embargo, los índices de destete a nivel nacional de las diferentes zonas de cría, son mucho más bajo de los considerados como “óptimos” (están aproximadamente en 65-70 %) y continúan siendo riesgosos para la persistencia del criador en el sistema.

Básicamente, los especialistas indican que la rentabilidad en la cría bovina depende de los siguientes factores:

• La producción neta de terneros por año y su peso al destete
• El precio por kilogramo de ternero producido
• El costo anual del mantenimiento del rodeo

EL PROBLEMA

El médico veterinario Carlos Campero aseguró que a pesar de tener un buen porcentaje de gestación (90%), se pueden obtener bajos índices de destete por pérdidas en los diferentes momentos del ciclo reproductivo de un vientre, a saber: pérdidas reproductivas y abortos durante la gestación, pérdidas al momento del parto, muertes durante la primera semana de vida y pérdidas desde la primera semana de vida hasta el destete.

Más que nada, uno de los aspectos limitantes de la eficiencia reproductiva de los rodeos para carne, están representados por la incidencia de las enfermedades infecciosas de la reproducción.

“Más del 50% de las fallas reproductivas en bovinos son debidas a causas infecciosas existiendo, para algunas de ellas, mecanismos de prevención mediante vacunas y planes de manejo sanitario” indicó Campero.

La presencia de enfermedades infecciosas de la reproducción en el rodeo nacional implica una reducción estimada del 10% o más del porcentaje de preñez.

“Dentro de las enfermedades reproductivas, aquellas de transmisión sexual como la Tricomoniasis y Campylobacteriosis, son de ocurrencia frecuente en las zonas de cría bovina del país. Las mismas pueden provocar pérdidas en los porcentajes de preñez del 15% al 25% o aún mayores, según se encuentren solas o asociadas”, detalló el profesional.

LAS ENFERMEDADES

Los agentes etiológicos Tritrichomonas foetus y Campylobacter fetus (protozoo y bacteria, respectivamente), habitan en el tracto genital de los bovinos adultos infectados.

La campylobacteriosis genital bovina tiene como agente causal al Campylobacter fetus con sus variedades venerealis y fetus.

Para ambas enfermedades, el toro actúa portador asintomático sin afectar su libido ni fertilidad siendo más afectados los animales adultos y viejos. Estas enfermedades, producen en la hembra infertilidad temporaria, abortos y piómetras esporádicas.

Los signos en el rodeo se manifiestan con repeticiones de celo, pero sobre todo, disminución de los porcentajes de preñez y abortos.

DIAGNÓSTICO DE LA TRICOMONIASIS Y CAMPYLOBACTERIOSIS

El veterinario remarca la importancia para ambas enfermedades, de que el análisis de las muestras prepuciales de los toros es la herramienta más adecuada hasta el presente.

Las muestras prepuciales son cultivadas en medios especiales para el caso de la tricomoniasis y bien se efectúa la prueba de inmunofluorescencia para el diagnóstico de la campylobacteriosis.

De forma similar, las secreciones genitales de las hembras pueden ser utilizadas para dicho fin. La casuística de los últimos años indica una persistencia de la prevalencia hacia ambas enfermedades del 10 al 20 % de los rodeos y del 2 al 3 % de toros afectados.

FACTORES DE RIESGO DE INFECCIÓN EN LA PRESENTACIÓN DE ENFERMEDADES VENÉREAS EN LOS TOROS

♦ Empleo de toros adultos mayores de 4 años.
♦ Compartir el pastoreo con hacienda de otros dueños.
♦ Prestar o alquilar toros.
♦ Comprar vacas de descarte o vacías.
♦ Malos alambrados.
♦ Toros saltadores y/o difíciles de controlar.

CONTROL DE LAS ENFERMEDADES VENÉREAS

Las principales medidas de control recomendadas por el veterinario son:

♦ Realizar los análisis correspondientes pre servicio (al menos dos controles negativos) en todos los toros.
♦ No tratar los toros afectados con tricomoniasis, venderlos a faena.
♦ Implementar la IA en rodeos problemas, al menos en vaquillonas.
♦ Limitar el período de servicio (90 días).
♦ Reponer los toros cada de 4 años de servicio, ya que tienen mayor riego de adquirir infecciones venéreas los toros más viejos.
♦ Eliminar las vacas vacías o sin cría al pie al final de parición.
♦ No rotar los toros en diferentes lotes durante el servicio.
♦ Identificar los toros que sirven en cada lote mediante un doble sistema (doble juego de caravanas, números a fuego y tatuaje, etc.).
♦ Disponer y mantener adecuadamente los alambrados, especialmente los linderos.
♦ Mantener a los toros en lotes con excelentes alambrados, agregar eléctrico si fuere necesario.
♦ No mezclar vacas preñadas nuevas con el resto del rodeo.
♦ Vender los toros saltadores de alambrados.
♦ Para el caso de la Campylobacteriosis, se sugiere además de lo mencionado, la vacunación y revacunación anual preservicio de los toros y hembras a razón de dos dosis con 25-30 días de intervalo.

Por Dr. Carlos Campero – Inta Balcarce

Solana Sommantico Para Infocampo

Mes de abril Fecha
Vicar Ganadera | Victorica, La Pampa | Próximo Remate Feria el Jueves 3 de abril de 2025 Vicar Ganadera | Victorica, La Pampa | Próximo Remate Feria el Jueves 3 de abril de 2025 jueves 3 abril, 2025
ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 08 de abril de 2025 ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 08 de abril de 2025 martes 8 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 jueves 10 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Bernasconi | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Bernasconi | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 jueves 10 abril, 2025
Ganaderos de Elordi S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el 10 de abril Ganaderos de Elordi S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el 10 de abril jueves 10 abril, 2025
Vicar Ganadera | Toay, La Pampa | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de abril de 2025 Vicar Ganadera | Toay, La Pampa | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de abril de 2025 viernes 11 abril, 2025
ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 15 de abril de 2025 ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 15 de abril de 2025 martes 15 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Algarrobo del Águila | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Algarrobo del Águila | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 martes 15 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 martes 15 abril, 2025
Ganadera Pampeana S.R.L. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de abril de 2025 Ganadera Pampeana S.R.L. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de abril de 2025 miércoles 16 abril, 2025
Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el Martes 22 de abril de 2025 Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el Martes 22 de abril de 2025 martes 22 abril, 2025
Ganaderos de Elordi S.A. | Luan Toro | Próximo Remate Feria el 23 de abril 2024 Ganaderos de Elordi S.A. | Luan Toro | Próximo Remate Feria el 23 de abril 2024 miércoles 23 abril, 2025
Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de Abril de 2025 Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de Abril de 2025 miércoles 23 abril, 2025
Destetes del Natural | Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de Abril 2025 Destetes del Natural | Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de Abril 2025 jueves 24 abril, 2025
Daniel Blanco y Cía S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de abril de 2025 Daniel Blanco y Cía S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de abril de 2025 jueves 24 abril, 2025
Vicar Ganadera S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 25 de abril de 2025 Vicar Ganadera S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 25 de abril de 2025 viernes 25 abril, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 1.010
INMAG: 0,00
IGMAG: 2.286,03
Indice de Arrendamiento: 0,00
03/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.600 3.100
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.600 2.950
NOVILLITOS EyB M. 300/390 2.800 3.500
03/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.054,50 1.094,50
Dólar Blue 1.295,00 1.315,00
Euro 1.155,45 1.161,37
03/04/2025 a las 08:01 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos
Verificado por MonsterInsights