Estás aquí

Inicio » Noticias » Las ventajas del rollo bien hecho

Las ventajas del rollo bien hecho


Según Jorge Castaño de INTA Balcarce, en la Argentina se producen unos 5,5 millones de toneladas de materia seca (MS) de alfalfa/año a partir de 600 mil ha henificadas de dicha especie. Sin embargo, con la tecnología en uso se perderían 1,37 millones de t durante los procesos de corte, elaboración, almacenado y distribución de…


Según Jorge Castaño de INTA Balcarce, en la Argentina se producen unos 5,5 millones de toneladas de materia seca (MS) de alfalfa/año a partir de 600 mil ha henificadas de dicha especie. Sin embargo, con la tecnología en uso se perderían 1,37 millones de t durante los procesos de corte, elaboración, almacenado y distribución de los rollos.

“Partir de una pastura de calidad es clave para lograr henos de calidad, además de realizar el proceso de henificación en el momento oportuno y en forma eficiente”, sostuvo.

Las tareas de corte en el país se hacen fundamentalmente con cortadoras de hélices rotativas. “Su gran difusión se debe al bajo costo de fabricación y mantenimiento, y a la robustez de los equipos. Pero se desconocen sus principales desventajas: ineficiente copiado del terreno y repicado del forraje. Tampoco permite acoplar ni incorporar acondicionadores de forraje”, detalló Santiago Tourn, de la Facultad de Ciencias Agrarias de Balcarce.

Con respecto al hilerado, los profesionales destacaron que la utilización de rastrillos se justifica cuando se busca juntar hileras con el fin de aumentar la capacidad de trabajo en la recolección (menor tiempo de la rotoenfardadora en el campo y menor consumo de combustible) y evitar pérdidas excesivas en esta etapa.

Tourn resaltó que al momento de elegir una rotoenfardadora se debe considerar: alta capacidad de trabajo para poder recoger la mayor cantidad de forraje en el momento óptimo; tratado del forraje lo más delicado posible, reduciendo impactos y quiebres del material; máquinas equipadas con sensores de tamaño del rollo para guiar al operador, entre otros.

“Confeccionar reservas forrajeras con pasturas de alta calidad, utilizar cortadoras de discos rotativos con acondicionadores, generar rollos con menos de 17% de humedad y alta presión de roto enfardado, y almacenarlos favoreciendo su aireación, son las recomendaciones generales para lograr el éxito”, finalizó Castaño.

Fuente: valor carne

Mes de abril Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Mes de abril Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 31
INMAG: 0,00
IGMAG: 0,00
Indice de Arrendamiento: 0,00
28/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
No se recibieron datos de este mercado
28/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.140,00 1.190,00
Dólar Blue 1.190,00 1.210,00
Euro 1.318,68 1.331,83
25/04/2025 a las 12:03 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights