Estás aquí

Inicio » Noticias » Metas de inflación, dólar y Lebacs: cómo impactan en el precio de los granos

Metas de inflación, dólar y Lebacs: cómo impactan en el precio de los granos


Las nuevas metas inflacionarias proyectadas por el Banco Central y su política de tasas de interés por arriba de aquellas, no han cambiados sustancialmente la relación microeconómica. Nada ha cambiado, todo sigue igual y no hay impacto positivo significativo en el negocio agropecuario. Por el contrario, vamos en dirección al precipicio del uno a uno.…


Las nuevas metas inflacionarias proyectadas por el Banco Central y su política de tasas de interés por arriba de aquellas, no han cambiados sustancialmente la relación microeconómica. Nada ha cambiado, todo sigue igual y no hay impacto positivo significativo en el negocio agropecuario. Por el contrario, vamos en dirección al precipicio del uno a uno.

El pasado martes, la licitación del Banco Central colocó la tasa de interés de las Lebac en el 28 por ciento, una baja de apenas 75 puntos básicos, cuando el mercado esperaba 225 puntos de ajuste, como mínimo. La consecuencia: el dólar que venía subiendo previo al día de la licitación, arañando los 19,75 pesos y en busca de los 20, corrige en los 19 pesos y analistas ya prevén que podrá bajar incluso por debajo de ese nivel.

Dólar atrasado

El primer análisis es contundente; durante el 2018 continuará el dólar atrasado y la inflación seguirá en aumento, sustentada en la suba de los combustibles y tarifas. El éxito del modelo, si se lo puede llamar así, es ver si los precios no ajustan por inflación y no se trasladan a los bienes y servicios que cotizan en pesos; es decir, cautivos del mercado interno. Son bienes y servicios imposibles de reemplazar por importados, y por este motivo el productor se encuentra en un escenario que ya conoce. Aumento de los costos de producción en dólares, aumento en los rindes de indiferencia y caída en la rentabilidad.

Esta situación puede ser revertida por dos caminos: aumento de la productividad o aumento en el precio de las commodities.

El productor no maneja los precios internacionales, pero sí puede tener cierta incidencia en el aumento de la productividad. El tema central , y que debe ser el centro del debate, es si el aumento de la productividad es suficiente para compensar el aumento de los costos internos. Todo indica que hasta el momento esto solo es posible en modelos de alta tecnología y productividad.

Menos dólares

La política de dólar atrasado y altas tasas, durante todo el 2017, tuvo sus consecuencias y una de ellas ha sido la caída en el ingreso de divisas. El menor ingreso de divisas de la década registrado durante el 2017 coincide con un período en el cual los productores retuvieron el mayor volumen de soja de la década, a la espera de dos hechos que finalmente se produjeron: ajuste en el tipo de cambio y la reducción del 0,5 por ciento mensual de las retenciones a la exportación a partir del 1º de enero del nuevo año fiscal.

Si bien el tipo de cambio se ajustó hacia arriba a partir del conocimiento de las nuevas metas de inflación y tasas del Banco Central, la realidad nos muestra que durante la presente semana la licitación de tasas de Lebac se fijo en el 28 por ciento anual, retroalimentando una nueva baja del dólar.

Los productores no deben esperar sustanciales cambios en sus márgenes brutos, a menos que el precio de las commodities aumente durante el 2018 en un nivel suficiente para compensar la pérdida constante de competitividad, tanto a nivel productivo como en las exportaciones.

Datos

Durante el ultimo trimestre de 2017, el productor vendió menos soja, a la espera de una mejora en el tipo de cambio y de la reducción del 0,5 por ciento mensual en las retenciones, a partir de enero.

De acuerdo con datos de las compras de la exportación y la industria aceitera publicados por el Ministerio de Agroindustria, entre las compras a precio y las fijaciones de los contratos a fijar, los productores vendieron hasta fin de diciembre un total de 39,18 millones de toneladas de soja.

Si consideramos que la cosecha total fue de 56 millones, el saldo sin vender en manos de productores o sin fijar, llega a un total de 16 millones de toneladas. Descontados tres millones de toneladas entre uso de semilla “propia” y un nivel de existencias finales razonables, el saldo neto sin vender sería de 13 millones de toneladas.

Este es el volumen que los exportadores y aceiteras tienen pensado comprar en los próximos tres meses –hasta que ingrese el volumen de producción de la nueva campaña 2018–, cambiando drásticamente el patrón de compras histórico, cuando finaliza una cosecha y comienza la otra. Por este motivo, el mercado de la soja disponible en las dos primeras semanas de enero se mantuvo muy firme, ante la incertidumbre que genera la falta de lluvias y su impacto en el volumen final de la nueva cosecha.

Lic Pablo Adreani

Director Agripac

Fuente: Info sudoeste

Mes de abril Fecha
ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 08 de abril de 2025 ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 08 de abril de 2025 martes 8 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 jueves 10 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Bernasconi | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Bernasconi | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 jueves 10 abril, 2025
Ganaderos de Elordi S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el 10 de abril Ganaderos de Elordi S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el 10 de abril jueves 10 abril, 2025
Vicar Ganadera | Toay, La Pampa | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de abril de 2025 Vicar Ganadera | Toay, La Pampa | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de abril de 2025 viernes 11 abril, 2025
ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 15 de abril de 2025 ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 15 de abril de 2025 martes 15 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Algarrobo del Águila | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Algarrobo del Águila | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 martes 15 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 martes 15 abril, 2025
Ganadera Pampeana S.R.L. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de abril de 2025 Ganadera Pampeana S.R.L. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de abril de 2025 miércoles 16 abril, 2025
Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el Martes 22 de abril de 2025 Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el Martes 22 de abril de 2025 martes 22 abril, 2025
Ganaderos de Elordi S.A. | Luan Toro | Próximo Remate Feria el 23 de abril 2024 Ganaderos de Elordi S.A. | Luan Toro | Próximo Remate Feria el 23 de abril 2024 miércoles 23 abril, 2025
Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de Abril de 2025 Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de Abril de 2025 miércoles 23 abril, 2025
Destetes del Natural | Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de Abril 2025 Destetes del Natural | Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de Abril 2025 jueves 24 abril, 2025
Daniel Blanco y Cía S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de abril de 2025 Daniel Blanco y Cía S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de abril de 2025 jueves 24 abril, 2025
Vicar Ganadera S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 25 de abril de 2025 Vicar Ganadera S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 25 de abril de 2025 viernes 25 abril, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 14.540
INMAG: 0,00
IGMAG: 0,00
Indice de Arrendamiento: 0,00
04/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 240 240
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.400 2.400
NOVILLOS Regulares Liv. 2.300 2.300
04/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.054,50 1.094,50
Dólar Blue 1.290,00 1.310,00
Euro 1.180,59 1.186,59
03/04/2025 a las 12:03 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos
Verificado por MonsterInsights