Estás aquí

Inicio » Noticias » Napas altas: cómo aprovechar una gran oportunidad para el trigo

Napas altas: cómo aprovechar una gran oportunidad para el trigo


El exceso de reserva hídrica, las buenas perspectivas de precio y los beneficios de incorporar gramíneas invernales a la rotación generan un muy buen escenario para el trigo, que viene de una cosecha histórica de 20 millones de toneladas. En una jornada que se realizó en el INTA Marcos Juárez (en Córdoba), se analizó cómo elegir la…


El exceso de reserva hídrica, las buenas perspectivas de precio y los beneficios de incorporar gramíneas invernales a la rotación generan un muy buen escenario para el trigo, que viene de una cosecha histórica de 20 millones de toneladas.

En una jornada que se realizó en el INTA Marcos Juárez (en Córdoba), se analizó cómo elegir la mejor variedad y ajustar el manejo para aprovechar esta oportunidad.

Pablo Bollatti, especialista en napas del INTA Marcos Juárez, explicó que a diferencia de la campaña anterior, el perfil del suelo se encuentra con exceso de recarga, incluso con zonas anegadas y planteó que el invierno puede ser una gran chance para consumir esos excesos y canalizarlos a través del cultivo de trigo mediante evapotranspiración.

“Estos ambientes con napas entre 0,5 y 1,8 metros aseguran la provisión de agua durante prácticamente todo el ciclo del cultivo de invierno”, destacó el experto. Es un dato clave porque el agua almacenada influye en un 70% en el rendimiento del cereal en la Región Centro.

El especialista también recordó que las aptitudes de suelo, humedad y distancia a puerto hacen que el sudeste de Córdoba tenga los ambientes más competitivos de la provincia para producir trigo.

Entre los puntos a tener en cuenta por el productor, Bollatti destacó la necesidad de analizar en detalle las características del establecimiento a fin de determinar la mejor variedad para explorar este ambiente.

Con respecto al aporte del agua de napas, el especialista aseguró que generan un aporte extra de agua clave para cubrir la demanda hídrica de los cultivos. La banda óptima de uso de la napa freática en suelos sin impedimentos físicos oscila entre 1,40 a 2,40 metros para el maíz, entre 1,20 a 2,20 metros para la soja y entre 0,70 a 1,65 metros para el trigo, de acuerdo a los estudios que se realizaron.

Bollatti subrayó la necesidad de monitorear y conocer el nivel de la napa. Para esto, recomendó la construcción e implementación de un freatímetro en un lugar donde no tenga influencias del terreno –caminos con desnivel, zanjas, canales, árboles o bombas–, así como también el asesoramiento de un ingeniero agrónomo.

En el caso de no contar con esta herramienta, el INTA Marcos Juárez dispone de una red de monitoreo freático de periodicidad quincenal que permite conocer de manera precisa la profundidad freática. A su vez, este monitoreo se relaciona con la ocupación del suelo en dicho período, lo cual permite conocer bajo qué condiciones se desarrollan los cultivos.

Los técnicos de la Red Nacional de Evaluación de Cultivares de Trigo (RET) del Inase, con la participación de INTA y criaderos privados, evaluaron 72 cultivares de trigo en secano, las de ciclo largo e intermedio/largo en dos épocas de siembra, y las de ciclo intermedio/corto y corto en otras dos épocas de siembra.

A su vez, analizaron 33 cultivares en dos épocas de siembraagrupados de acuerdo a su ciclo, con riego suplementario y control de enfermedades con fungicida.

De este estudio, surgió que Baguette 680 fue la variedad con mayor rendimiento. También se destacaron Baguette 750, Buck Coliqueo, Cedro, MS INTA 415 y Basilio.

Con respecto a la calidad comercial, se observaron valores de peso hectolítrico inferiores a 79 kg/hl, valor mínimo para grado 1. Los porcentajes de proteína fueron muy buenos.

A su vez, resultó que la mayoría de las variedades presentó porcentajes superiores a 11% valor de base sobre el cual se establecen bonificaciones y descuentos. Klein Serpiente expresó el mayor valor con 14,2 % seguido de ACA 360 con 13,9 %. También se observaron muy buenos valores en el peso de los granos.

Todas las variedades con valores superiores a 30 gramos, mientras que SY 211 presentó el mayor valor del peso de mil granos con 44,9 gramos. El rendimiento de grano fue muy bueno, con un promedio en el ensayo de 5.110 kilos por hectárea .

La variedad de mayor altura fue MS INTA B. 516 con 100 centímetros sin presencia de vuelco.

Fuente: clarin

Mes de abril Fecha
ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 08 de abril de 2025 ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 08 de abril de 2025 martes 8 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 jueves 10 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Bernasconi | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Bernasconi | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 jueves 10 abril, 2025
Ganaderos de Elordi S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el 10 de abril Ganaderos de Elordi S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el 10 de abril jueves 10 abril, 2025
Vicar Ganadera | Toay, La Pampa | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de abril de 2025 Vicar Ganadera | Toay, La Pampa | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de abril de 2025 viernes 11 abril, 2025
ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 15 de abril de 2025 ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 15 de abril de 2025 martes 15 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Algarrobo del Águila | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Algarrobo del Águila | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 martes 15 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 martes 15 abril, 2025
Ganadera Pampeana S.R.L. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de abril de 2025 Ganadera Pampeana S.R.L. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de abril de 2025 miércoles 16 abril, 2025
Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el Martes 22 de abril de 2025 Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el Martes 22 de abril de 2025 martes 22 abril, 2025
Ganaderos de Elordi S.A. | Luan Toro | Próximo Remate Feria el 23 de abril 2024 Ganaderos de Elordi S.A. | Luan Toro | Próximo Remate Feria el 23 de abril 2024 miércoles 23 abril, 2025
Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de Abril de 2025 Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de Abril de 2025 miércoles 23 abril, 2025
Destetes del Natural | Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de Abril 2025 Destetes del Natural | Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de Abril 2025 jueves 24 abril, 2025
Daniel Blanco y Cía S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de abril de 2025 Daniel Blanco y Cía S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de abril de 2025 jueves 24 abril, 2025
Vicar Ganadera S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 25 de abril de 2025 Vicar Ganadera S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 25 de abril de 2025 viernes 25 abril, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 12.253
INMAG: 0,00
IGMAG: 0,00
Indice de Arrendamiento: 0,00
04/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
No se recibieron datos de este mercado
04/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.054,50 1.094,50
Dólar Blue 1.290,00 1.310,00
Euro 1.180,59 1.186,59
03/04/2025 a las 12:03 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos
Verificado por MonsterInsights