Estás aquí

Inicio » Noticias » «No podemos desarrollar animales pesados sin tener garantías»

«No podemos desarrollar animales pesados sin tener garantías»


Si bien la ganadería se vio desplazada por la agricultura durante los últimos años, para Osvaldo Luna la actividad fue recuperando terreno en base a nuevas posibilidades económicas y productivas. “Hoy por hoy, hay mucha expectativa en recuperar los mercados externos más allá de la recomposición del consumo interno”, enfatizó. En cuanto a la necesidad…


Si bien la ganadería se vio desplazada por la agricultura durante los últimos años, para Osvaldo Luna la actividad fue recuperando terreno en base a nuevas posibilidades económicas y productivas.

“Hoy por hoy, hay mucha expectativa en recuperar los mercados externos más allá de la recomposición del consumo interno”, enfatizó.

En cuanto a la necesidad de reforzar el negocio de las carnes, el titular de la cátedra de Producción de Carne Vacuna planteó dos vías posibles: “una vía es mejorar la eficiencia productiva a partir de producir más terneros por vaca y la otra es producir animales más pesados, que es lo que el mercado está demandando”.

Siguiendo esa línea, Luna se refirió a la importancia de aumentar el peso de faena, a partir de un modelo integrado en donde lo primordial sea la planificación y la visión a largo plazo.

“No podemos desarrollar un animal pesado sin tener garantías tanto para el productor como para el frigorífico y los consumidores. Se trata de una cuestión sistémica, en donde hay que tener en cuenta el modelo alimenticio, la sanidad animal, las instalaciones de los campos y la cadena de comercialización en general”, precisó.

Jornada

El jueves 26 de octubre se llevó adelante en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC una jornada para analizar la cadena de carnes bovinas. Organizada por la cátedra de Producción de Carne Vacuna, participaron especialistas del Inta, IPCVA y Conicet, quienes se refirieron a temáticas puntuales tales como: eficiencia productiva de la ganadería bovina en Argentina; la incorporación del corral al sistema productivo de intensificación; y la situación actual de la industria frigorífica.

Fuente: Agro Voz

Mes de abril Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Mes de abril Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 31
INMAG: 0,00
IGMAG: 0,00
Indice de Arrendamiento: 0,00
28/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
No se recibieron datos de este mercado
28/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.140,00 1.190,00
Dólar Blue 1.185,00 1.205,00
Euro 1.332,66 1.345,87
28/04/2025 a las 12:05 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights