Estás aquí

Inicio » Noticias » Novillo de exportación: Brasil y la Argentina lideran los precios del Mercosur

Novillo de exportación: Brasil y la Argentina lideran los precios del Mercosur


Durante la última semana, las cotizaciones en dólares del novillo en los diferentes países del Mercosur tuvieron el siguiente comportamiento. Uruguay: en la plaza con mayor suba semanal, el novillo de exportación alcanzó los USD3,20, con subas de 14 centavos en siete días y de 21 centavos desde el mínimo de hace 2-3 semanas. Los consignatarios evalúan…


Durante la última semana, las cotizaciones en dólares del novillo en los diferentes países del Mercosur tuvieron el siguiente comportamiento.

Uruguay: en la plaza con mayor suba semanal, el novillo de exportación alcanzó los USD3,20, con subas de 14 centavos en siete días y de 21 centavos desde el mínimo de hace 2-3 semanas. Los consignatarios evalúan que el mercado se tornó dinámico, en entradas y valores, y mostró una nueva corrección al alza. La faena de la semana pasada fue de 48 mil cabezas, 1% menos que en la previa y 3% más que el promedio de diez. Las exportaciones de la primera semana (corta) de diciembre apunta a sólo 22 mil tec para el mes, la mitad de lo de hace un año. Creemos que el número irá mejorando con el correr de diciembre.

Argentina: el novillo pesado apto para Hilton alcanzó a USD3,36, con una suba semanal de siete centavos (2%). La marcada escasez de la oferta de la categoría presionó a los frigoríficos a seguir aumentando sus ofrecimientos. En promedio, lo hicieron en $8, incremento que se recortó por la devaluación de casi 1% en el período. Con el movimiento de pinzas formado por la baja en Brasil, ambas plazas quedaron con un diferencia de 8 centavos, la menor desde principios de septiembre.

Brasil: el novillo gordo retrocedió ocho centavos a USD3,44. Hubo una baja del 3% en moneda local, que se vio recortada por una revaluación del 1%, cuando el dólar pasó de 5,14 a 5,09 reales. Las exportaciones de la segunda semana del mes se aceleraron, con lo que ahora apuntan a 144 mil t peso embarque, 4% menos interanual.

Paraguay: el novillo terminado marcó USD2,80, una baja de diez centavos, resultado de una oferta algo mayor y la continuidad de la pesadez en los mercados externos.

El precio en la Argentina quedó 3% arriba del promedio ponderado de sus vecinos, por primera vez desde principios de 2019. La brecha entre el mayor y el menor de éstos aumentó dos puntos, volviendo al 23% de hace dos semanas.

Precios extra Mercosur

Se indican los valores del novillo para faena en plazas seleccionadas, expresados en USD por kilo carcasa.

Estados Unidos:        3,70
Unión Europea:          4,53
Australia:                    4,61

En EE.UU. bajó diez centavos mientras que en Europa aumentó ocho y en Australia tres. En el Viejo Continente se debió a un movimiento interno mientras que en Oceanía respondió exclusivamente a la valorización de su moneda.

Fuente: www.valorcarne.com.ar

Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 8.006
INMAG: 2.605,60
IGMAG: 2.130,48
Indice de Arrendamiento: 2.625,54
21/02/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.400 2.900
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.500 2.900
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.300 2.750
21/02/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.040,25 1.080,25
Dólar Blue 1.210,00 1.230,00
Euro 1.105,77 1.111,56
21/02/2025 a las 12:04 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos
Verificado por MonsterInsights